Plan integral de educación ambiental y participación comunitaria para la Institución Educativa Agrícola de Guacavía
dc.contributor.author | Montañez Medina, Kimberly Patricia | spa |
dc.contributor.author | Duque Pardo, Verónica | spa |
dc.contributor.author | Chacón, Natalia | spa |
dc.contributor.author | Gamboa Padilla, Laura Marcela | spa |
dc.contributor.author | Linares Londoño, Paula Andrea | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001360689 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000033879 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=kMxWg2MAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=I5c27bcAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000016177 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6561-2727 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1941-0256 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-20T21:00:52Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-20T21:00:52Z | spa |
dc.description | El presente proyecto, plantea el diseño de estrategias ambientales enfocadas a resolver problemáticas, evaluadas previamente con información primaria, secundaria y encuestas a la comunidad, a través de talleres y capacitaciones de educación ambiental con los estudiantes principalmente, los administrativos, profesores, personal de aseo y personal de mantenimiento de la institución, con el fin de formular programas de conservación de los recursos con los que cuentan y formular un Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos. Finalmente, se pretende implementar el Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos con base en las estrategias planteadas y capacitar a la comunidad para que mantenga el proyecto y realice mejoras continuas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Montañez Medina, K. P., Duque Pardo, V., Chacón, N., Gamboa Padilla, L. M. y Linares Londoño, P. A. (2020). Plan integral de educación ambiental y participación comunitaria para la Institución Educativa Agrícola de Guacavía. Villavicencio, Colombia: Universidad Santo Tomás. Villavicencio | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02794 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22669 | |
dc.relation.references | E.Botero, (2014) “Reformas fiscales y regulatorias en la gestión y manejo de residuos sólidos”. Tomado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37394/S1420713_ es.pdf | spa |
dc.relation.references | F.M. Poveda. (2015). Análisis del impacto del plan de gestión integral de los residuos sólidos “PGIRS”, del municipio de Villavicencio, departamento del Meta en sus componentes: Implementación, actualización, seguimiento y control. Manizales, Colombia: Editorial Universitaria. Tomado de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream/6789/2468/1/Pove da_Flor_2015.pdf | spa |
dc.relation.references | ICONTEC, (2003). Guía para la implementación de la gestión integral de residuos sólidos -GIR- Tomado de: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/GTC86.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente. (2002). Decreto 1713. 1998. Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Tomado de http://www.oab.ambientebogota.gov.co/es/el-observatorio-y-laslocalidades/ documentos-tunjuelito/decreto-1713-de-2002 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2005. Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. Tomado de: http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialy Urbana/pdf/Polit%C3%ACcas_de_la_Direcci%C3%B3n/Pol%C3%ADti ca_Ambiental_para_la_Gesti%C3%B3n_Integral_de_Residuos_o_Des echos_Peligrosos.pdf | spa |
dc.relation.references | Quintero (2004). Estrategias para el desarrollo de la Educación Ambiental dentro del sistema de Gestión Ambiental de la Pontificia Universidad Javeriana. - Observatorio Ambiental de Bogotá, Universidad Javeriana de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Rengifo, Quitiaquez, and F. Mora, (2012) La Educación Ambiental una Estrategia Pedagógica que Contribuye a la solución de la Problemática Ambiental en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Tchonobaglous, G. (1982). Gestión integral de residuos sólidos. S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Educación ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Residuos solidos | spa |
dc.subject.lemb | Conservación de los recursos naturales | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Conservación | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de educación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Participación comunitaria | spa |
dc.subject.proposal | Plan de manejo integral de residuos sólidos | spa |
dc.subject.proposal | Residuos sólidos | spa |
dc.title | Plan integral de educación ambiental y participación comunitaria para la Institución Educativa Agrícola de Guacavía | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers) | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Documento de Trabajo N° 013. Plan Integral de Educación Ambiental y Participación Comunitaria.pdf
- Tamaño:
- 816.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Cesión de Derechos. Documento de Trabajo N° 013. Plan Integral de Educación Ambiental y Participación Comunitaria.pdf
- Tamaño:
- 497.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: