La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del “despertar muisca”
Loading...
Date
2019
Authors
Advisor
Link to resource
Google Scholar
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
El llamado “despertar muisca” es un gran proyecto de las actuales comunidades y organizaciones muiscas para que su cultura y sus espacios de representación retornen al centro del campo etnopolítico en Colombia. Su principal desafío es sustentar su existencia como un actor étnico válido. No obstante, aunque podríamos pensar que tal proyecto etnopolítico implica la colaboración entre quienes en la actualidad reclaman la identidad muisca y buscan poner en práctica proyectos de vida comunitaria nuevos y alternativos, lo cierto es que se trata de un espacio social conflictivo por su amplia heterogeneidad.
En consonancia con lo anterior, este libro analiza las fuerzas que concentran y tensionan a la comunidad en el logro de este reconocimiento identitario, al tiempo que conecta el pasado con el presente en el ejercicio de construir memoria y futuro.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
Gómez, P. (2019). La danza del cóndor y el águila: Etnografías y narrativas del “despertar muisca”. Bogotá: Ediciones USTA.
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia