Estudio patológico y de vulnerabilidad sísmica de la bodega ubicada en la carrera 13 # 54-39

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo se construye basado en una investigación de campo y documental al inmueble ubicado en el barrio Chapinero de la ciudad de Bogotá, el cual ha sufrido una serie de lesiones de carácter físico, químico, y mecánico derivadas del mal estado de la estructura y los componentes constructivos, que por su edad y la falta de mantenimiento ha ocasionado que en su interior se evidencie un avanzado estado de deterioro visto en los asentamientos diferenciales, manchado en sus muros, pudrición en algunos elementos ornamentales de madera. A través de la historia clínica se determinó el diagnostico que condujo a plantear unas alternativas de intervención y las conclusiones del origen a las lesiones que más aquejan al inmueble.

Abstract

This work is built based on a field and documentary investigation of the property located in the Chapinero neighborhood of the city of Bogotá, which has suffered a series of damage of a physical, chemical, and mechanical nature derived from the poor state of the structure and the constructive components, which due to their age and lack of maintenance have caused an advanced state of deterioration seen in the differential settlements, stained on their walls, rot in some ornamental wooden elements. Throughout the clinical history, the diagnosis was determined that led to propose some intervention alternatives and the conclusions of the origin to the damage that most afflict the property.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Montalvo G, Ospina V, Rivillas S. (2019). TPI: Estudio de Patología y de vulnerabilidad sísmica de la bodega ubicada en la carrera 13 # 54-39 de Bogotá, Universidad Santo Tomas-Especialización Patología de la Construcción.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal