El Acuerdo de Paz Suscrito Entre el Estado Colombiano y las Farc Ep y los Estándares Internacionales en Materia de Judicialización y Sanción de los Máximos Responsables de Crímenes de Violencia Sexual Cometidos en Contra de las Mujeres en el Conflicto Armado Interno en Colombia Como Garantía del Derecho a la Justicia”

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de investigación tiene como propósito analizar el Acuerdo de Paz suscrito el 24 de noviembre de 2016 entre Colombia y las FARC EP y los estándares internacionales en materia de violencia sexual para establecer qué aspectos y obligaciones contemplados en los estándares internacionales han sido tenidos en cuenta respecto de la violencia sexual irrogada a la mujer en el conflicto armado interno y las eventuales consecuencias que de ello se derivan. Para lo anterior, además del Acuerdo de Paz se estudian instrumentos internacionales suscritos y ratificados por el Estado Colombiano, entre ellos la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), la Convención sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y el Estatuto de Roma, de igual manera se analizan experiencias internacionales sobre el tratamiento dado a la violencia sexual cometida a la mujer en conflictos armados internos.

Abstract

The purpose of this research work is to analyze the Peace Agreement signed on November 24, 2016 between Colombia and the FARC EP and the international standards on sexual violence to establish which aspects and obligations contemplated in international standards have been taken into account. regarding the sexual violence inflicted on women in the internal armed conflict and the possible consequences derived from it. For the above, in addition to the Peace Agreement, international instruments signed and ratified by the Colombian State are studied, including the American Convention on Human Rights, the Inter-American Convention to Prevent, Punish and Eradicate Violence against Women (Convention of Belém do Pará) , the Convention on the Elimination of all Forms of Discrimination against Women (CEDAW), the International Convention on the Rights of the Child and the Rome Statute, as well as international experiences on the treatment given to sexual violence committed against women. women in internal armed conflicts.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Villarreal Pava, J. (2023). El Acuerdo de Paz Suscrito Entre el Estado Colombiano y las Farc Ep y los Estándares Internacionales en Materia de Judicialización y Sanción de los Máximos Responsables de Crímenes de Violencia Sexual Cometidos en Contra de las Mujeres en el Conflicto Armado Interno en Colombia Como Garantía del Derecho a la Justicia” [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia