Humanización de los servicios en salud- atención al usuario.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-03-25

Director

Gómez Arciniegas, Luis Enrique

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Actualmente las entidades de salud han visto la necesidad de fortalecer el servicio de atención al usuario, dado que es la entrada principal a cada una de las dependencias de las instituciones. Con el fin de fortalecer una atención de calidad y humanizada en el servicio de las IPS, se hace necesario dignificar y fortalecer el acceso a los servicios en salud basados en los derechos fundamentales en la misma. Las entidades deben incluir y garantizar un sistema de atención de PQRSF (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Felicitaciones) donde el usuario pueda acceder a la orientación y apoyo con un personal idóneo, que dé respuesta oportuna a las necesidades psicosociales, proporcionando un espacio seguro que permita una escucha activa y asertiva en pro de solucionar lo que el usuario requiere. La finalidad del presente documento es realizar una revisión bibliográfica y concluir la importancia de una implementación de un Sistema de Información y Atención al Usuario (SIAU) basado en estándares de calidad enfocado en la atención humanizada. Con el fin de eliminar obstáculos en la accesibilidad (como parte del SOGCS); dentro de estos se encuentran los comportamientos inadecuados por parte del personal administrativo o asistencial, trámites administrativos como: autorizaciones, verificación de derechos, entidades responsables de pago no definidas, incumplimiento a prácticas seguras etc.

Abstract

Currently, health entities have seen the need to strengthen the customer service, since it is the main entrance to each of the institutions' dependencies. In order to strengthen quality and humanized care in the IPS service, it is necessary to dignify and strengthen access to health services based on fundamental rights in the same. Entities must include and guarantee a PQRSF care system (Petitions, Complaints, Claims, Requests, Congratulations) where the user can access guidance and support with suitable personnel, who give a timely response to psychosocial needs, providing a space It is sure that it allows an active and assertive listening in favor of solving what the user requires. The purpose of this document is to carry out a bibliographical review and conclude the importance of implementing a User Information and Attention System (SIAU) based on quality standards focused on humanized attention. In order to remove obstacles in accessibility (as part of SOGCS); Among these are inappropriate behaviors on the part of administrative or assistance personnel, administrative procedures such as: authorizations, verification of rights, undefined entities responsible for payment, non-compliance with safe practices, etc.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cárdenas Arias, D. Y. & Perez Jimenez, L.L.(2023).Humanización de los servicios en salud- atención al usuario .Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal