Cuarta parte: narrativas, discursos, representaciones. Capítulo 3: Dos veces víctimas: estereotipos sobre desplazamiento forzado en la información de diarios digitales colombianos
dc.contributor.author | Salamanca Rodríguez, Alejandra | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-09T14:38:50Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-09T14:38:50Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-07 | spa |
dc.description | El desplazamiento forzado es una de las problemáticas más preocupantes en Colombia atribuido por lo general al conflicto armado que por más de 50 años ha enfrentado a fuerza pública, guerrillas y paramilitares. Sin embargo, el fenómeno ha sido una realidad histórica constante, con variaciones a lo largo de diferentes periodos y que ha alcanzado cifras preocupantes en varios momentos que han generando cambios territoriales importantes. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Reyes, F. (2016). La comunicación en un eventual escenario de transición y posconflicto. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00748 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27924 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12388 | spa |
dc.relation.references | Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados [ACNUR]. (2010) Declaración de Cartagena sobre los Refugiados. Recuperado de http:// www.acnur.org/t3/que-hace/proteccion/declaracion-decartagena -sobre-los-refugiados/ | spa |
dc.relation.references | Amossy, R. y Herschberg, P. (2001). Estereotipos y Clichés. Buenos Aires: Eudeba | spa |
dc.relation.references | Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2004). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Editorial Ariel. | spa |
dc.relation.references | Cano, J. I. (2002) Los estereotipos sociales: el proceso de perpetuación a través de la memoria selectiva. Tesis Doctoral. Recuperado el 25 de julio de 2011. http://eprints.ucm.es/4040/ | spa |
dc.relation.references | Casa Editorial El Tiempo. S.F. Manual de Redacción de El Tiempo. (Sin Autor, 2011) | spa |
dc.relation.references | Castles, S. Migración internacional a comienzos del siglo XXI: Tendencias y problemas mundiales. Revista internacional de Ciencias Sociales. UNESCO, 2000. | spa |
dc.relation.references | Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento [CODHES] (1999) Codhes Informa. Crisis Humanitaria y Catástrofe social. | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo, Coordinación Atención al Desplazamiento Forzado, ACNUR. (2004). Desplazamiento intraurbano como consecuencia del conflicto armado en las ciudades. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ferres, J. (1994). Televisión y Educación. Barcelona. Paidós | spa |
dc.relation.references | Herrán, M. T. (2008). Estereotipos sobre desplazamiento y el arte de preguntar. Fundación Dos Mundos, (20). | spa |
dc.relation.references | Herrera, E. y Ramírez J. 2002-2003. Las Mediaciones de las elecciones presidenciales en los Noticieros de la Televisión nacional. Revista Escribanía. Universidad De Manizales. | spa |
dc.relation.references | Ley 387 de 1997. Título I Del Desplazado y la Responsabilidad del Estado. Artículo 1 y 6. | spa |
dc.relation.references | Maingueneau, D. (2009). Análisis de Textos de Comunicación. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. | spa |
dc.relation.references | Médicos Sin Fronteras. 2006. Vivir con miedo. El ciclo de la violencia en Colombia. Holanda: M.S.F Holanda. | spa |
dc.relation.references | Osorio Pérez, E. (2000). Viejas y nuevas ruralidades a partir de las migraciones internas; algunas reflexiones desde la realidad colombiana. Pontificia Universidad Javeriana. Seminario Internacional, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Ramonet, I. (1999). El Periodismo del nuevo siglo.. Recuperado el día 13 de marzo de 2011. http://www.cabuenes.org/03/documentos/cursos/globalizacion/bloque2/glob_blq2_04.pdf | spa |
dc.relation.references | Restrepo, G. I. (s. f.) Cátedra de Desplazamiento Forzado. Recuperado de http:// www.piupc.unal.edu.co/catedra01/n_modulo1.html | spa |
dc.relation.references | Reyes Posada, A. (1987). La Violencia y el problema agrario en Colombia. Análisis Políticos (2).P 1-23. Recuperado el 16 junio de 2011 de http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/lablaa/revistas/analisispolitico/ap2.pdf | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-025. 2004. Consideraciones y Fundamentos, Problemas Jurídicos | spa |
dc.relation.references | Unidad Permanente para los Derechos Humanos, Personería de Medellín (s. f.). Desplazamiento Intraurbano en Medellín “Una realidad Visible”. | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A. (1999). El análisis crítico de discurso. Anthropos: Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A. (1997). Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Editorial Paidós. | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A. (1990). La noticia como discurso. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Communication in education | spa |
dc.subject.keyword | Journalism and education | spa |
dc.subject.keyword | Mass media | spa |
dc.subject.keyword | Journalism - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Comunicación en educación | spa |
dc.subject.lemb | Periodismo y educación | spa |
dc.subject.lemb | Medios de comunicación de masas | spa |
dc.subject.lemb | Periodismo - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación en educación | spa |
dc.subject.proposal | Periodismo | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.title | Cuarta parte: narrativas, discursos, representaciones. Capítulo 3: Dos veces víctimas: estereotipos sobre desplazamiento forzado en la información de diarios digitales colombianos | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Cuartapartenarrativascapitulo3dosvecesvictimas2020fredyalbarracin.pdf
- Tamaño:
- 259.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: