Posicionamiento profesional y laboral de los egresados de la universidad Santo Tomás, facultad odontología

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Antecedentes: Es de vital importancia para las universidades realizar proyectos investigativos que evalúen el grado de satisfacción de los egresados, con el fin de determinar qué tan satisfactorio es para los mismos haber hecho parte de la comunidad estudiantil de dicha universidad. Objetivos: Describir el posicionamiento profesional y laboral de los egresados de la Universidad Santo Tomas, Facultad de Odontología. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, debido a que a través de la realización de una encuesta se describe el comportamiento y las conductas que han tenido los egresados del programa de odontología, una vez después de haber culminado sus estudios. Resultados: Con relación al nivel de estudio alcanzado: el 68% de los encuestados ha realizado una especialización en su área, seguido por el 20% de ellos quienes han realizado un diplomado. Según el número de empleos que posee el 55% de los egresados de odontología posee un empleo del cual dependen económicamente; el 31% de ellos cuenta con dos empleos; en cuanto al número de empleadores que han tenido los egresados de odontología encuestados, se puede decir que el 28% ha tenido cuatro o más. Conclusiones: El seguimiento a los egresados permite evaluar el proceso de calidad institucional, debido a que son estos los que representan a la universidad y su programa académico, así mismo son la principal fuente de captación de nuevos estudiantes.

Abstract

Background: It's of vital importance for universities to perform research projects to assess the degree of satisfaction of graduates, in order to determine how satisfying is for them being a part of the student community of their University. Objectives: To describe the professional and work positioning of graduates from the University of Santo Tomas, Faculty of Dentistry. Materials and Methods: A descriptive cross-sectional study, because through the application of a survey the behaviors and conducts of the graduates of dental program are described, after having completed their studies. Results: within the population some data was obtained in refers to the level of study reached 68% of them has made a specialization in their area, followed by 20% of them who have done certified courses, according to the number of jobs that owns 55% of graduates of Dentistry has a job which are economically dependent; 31% of them have two jobs, for the number of employers of Dentistry graduates surveyed, one can say that 28% of them have had four or more. Conclusions: Monitoring graduates allows assess the institutional quality process, because it is they who represent the university and their academic program, they are the main source of attracting new students.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Jaramillo Duarte, A. P. Rueda Arenas, J. P. Ruíz Rueda, S. M. Villabona López, J. P. (2015). Posicionamiento profesional y laboral de los egresados de la universidad Santo Tomás, facultad odontología. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia