Reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes, y su utilización por parte de grupos armados ilegales en contextos de conflicto armado interno: ¿Menores víctimas o victimarios?

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Este trabajo presenta un análisis sobre el tratamiento jurídico-penal que reciben los niños, niñas y adolescentes –NNA1- reclutados forzadamente por el grupo armado ilegal denominado 'Los Urabeños', el cual resulta ambiguo, pues los NNA no son tratados como víctimas sino como NNA infractores. Teniendo en cuenta que el grupo armado ilegal ha sido denominado por el Estado como Banda Criminal Emergente (Bacrim), excluyéndolo como actor del conflicto armado interno, los NNA que son forzados a integrar sus filas, luego de su captura, entrega o desmovilización son tratados como delincuentes comunes y no como víctimas de una infracción al DIH. Para desarrollar la argumentación se utilizaron, entre otros, referentes jurisprudenciales internacionales, en especial de la Corte Penal Internacional para apoyar la tesis de que un grupo armado como 'Los Urabeños' cumple con todos los requisitos para ser considerados un grupo que forma parte en el conflicto armado colombiano.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia