Tratamiento Jurídico de los Páramos en Colombia y su Necesidad de Regulación.

Miniatura

Resumen

El presente proyecto de investigación analizara, a partir de las políticas públicas existentes el procedimiento administrativo que le ha sido establecido para la protección de los páramos en Colombia bajo, el marco normativo para la protección de los páramos el cual incluye la Constitución Política de Colombia, la Ley 99 de 1993 sobre el manejo y conservación de los recursos hídricos, ley 1930 de 2018 por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia, la Ley 1753 de 2015 sobre el régimen de áreas protegidas y la resolución CNBS 047 de 2017 sobre los lineamientos para la elaboración de planes de manejo y uso sostenible de los páramos. Una vez se analice el procedimiento establecido, se determinará los vacíos que existen en la normatividad para dar aplicabilidad eficaz. El proyecto de investigación abordara dos criterios jurídicos, como alternativas para superar tales vacíos normativos, entre los cuales se desarrollará tales conceptos, y posterior la manera como se encuentran ausentes en el procedimiento administrativo establecido. Los criterios jurídicos que se analizarán tendrán un desarrollo constitucional, jurisprudencial y doctrinal. La protección de los páramos en Colombia al tener gran importancia en el desarrollo económico, y la conservación al medio ambiente, se entenderá que tales elementos deben ser regulados en el procedimiento, con una mirada a los Objetivos de desarrollo sostenible, los desafíos globales del proyecto milenio, y a los focos temáticos Misión de sabios Colombia 2019.

Abstract

The present research project will analyze, from the existing public policies, the administrative procedure that has been established for the protection of the moors in Colombia under the regulatory framework for the protection of the páramos which includes the Political Constitution of Colombia, Law 99 of 1993 on the management and conservation of water resources, Law 1930 of 2018 through which provisions are issued for the integral management of moorlands in Colombia, Law 1753 of 2015 on the regime of protected areas and CNBS resolution 047 of 2017 on the guidelines for the preparation of management plans and sustainable use of the páramos. Once the established procedure is analyzed, the gaps that exist in the regulations will be determined to give effective applicability. The research project will address two legal criteria, as alternatives to overcome such regulatory gaps, among which such concepts will be developed, and later the way in which they are absent in the established administrative procedure. The legal criteria that will be analyzed will have a constitutional, jurisprudential and doctrinal development. The protection of the páramos in Colombia, having great importance in economic development, and environmental conservation, it will be understood that such elements must be regulated in the procedure, with a look at the Sustainable Development Goals, the global challenges of the project millennium, and to the thematic focuses Mission de sabios Colombia 2019.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pardo Sanchez, Miguel Ángel. (2023). Tratamiento Jurídico de los Páramos en Colombia y su Necesidad de Regulación. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomas, Villavicencio.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia