Guía Metodológica para la Gestión del Riesgo en los Procesos de Ejecución, Seguimiento, Control y Cierre Proyectos de Infraestructura Vial
dc.contributor.advisor | García Quintero, Jesús David | |
dc.contributor.advisor | Díaz López, Fabio Eduardo | |
dc.contributor.author | Rodriguez Acero, Adriana Patricia | |
dc.contributor.author | Barrios Murillo, José Luis | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001912257 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000530328 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=yep-lzAAAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=22jBnf4AAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0605-6630 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8035-2775 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2024-09-25T20:00:54Z | |
dc.date.available | 2024-09-25T20:00:54Z | |
dc.date.issued | 2024-09-14 | |
dc.description | : El documento desarrolla la gestión de riesgos enfocada a los proyectos de infraestructura vial en las etapas de construcción, prueba, despliegue y cierre, brindando un modelo de guía metodológica a implementar para gestionar los riesgos en este tipo de proyectos. A partir de los lineamientos establecidos en el grupo de normas ISO 31000, así como el Project Management Institute y la literatura reciente en la materia, mediante la metodología de estudio del caso, se consideraron las desviaciones en términos de costo y tiempo de los proyectos de construcción de las diferentes troncales BRT (bus de tránsito rápido) de TRANSMILENIO en la ciudad de Bogotá, D.C., tanto terminados como en ejecución; y se establecieron magnitudes y medianas de las cifras en términos de costo y duración, inicial y final o actual, según el caso. Con la anterior recopilación y procesamiento de información y cifras se estructuró la guía metodológica enfocada a las particularidades, complejidades y riesgos comunes de las obras viales, para finalmente determinarse las conclusiones y recomendaciones que conlleven a una mejor ejecución de los proyectos lo que derivará en su oportuno cumplimiento conforme se planearon así como al beneficio y satisfacción de todas las partes involucradas. | spa |
dc.description.abstract | The document develops risk management focused on road infrastructure projects in the construction, testing, deployment and closure stages, providing a model of methodological guidance to be implemented to manage risks in this type of projects. Based on the guidelines established in the ISO 31000 group of standards, as well as the Project Management Institute and recent literature on the subject, through the case study methodology, deviations in terms of cost and time of the construction projects of the different BRT (bus rapid transit) trunks of TRANSMILENIO in the city of Bogotá, D.C., both completed and in execution, were considered; and magnitudes and medians of the figures were established in terms of cost and duration, initial and final or current, as the case may be. With the previous collection and processing of information and figures, the methodological guide was structured focused on the particularities, complexities and common risks of road works, to finally determine the conclusions and recommendations that lead to a better execution of the projects, which will result in their timely fulfillment as planned as well as the benefit and satisfaction of all parties involved. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Infraestructura Vial | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Barrios Murillo, J y Rodríguez Acero, A (2024) Guía Metodológica para la Gestión del Riesgo en los Procesos de Ejecución, Seguimiento, Control y Cierre Proyectos de Infraestructura Vial. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/57902 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Maestría Infraestructura Vial | spa |
dc.relation.references | Ashley. S. (2006). Risk management in highway projects. Transportation Research Record: Journal of the Transportation Research Board. 1962(1). 10-17. | spa |
dc.relation.references | Ávila. C. A.. Ortiz. J. C.. & Pinzón. C. A. (2023). Gestión integral de riesgos en el proyecto "Diseño y Construcción del Puente Chamorro". Ingeniería y Desarrollo. 41(1). 101- 122. | spa |
dc.relation.references | Becerra. J. A.. & Garzón. C. A. (2019). Estudio de caso: Gestión predial e impacto en proyectos de infraestructura vial. Revista de Ingeniería*. 44(1). 11-28. | spa |
dc.relation.references | Buchtik, L. (2018). Secretos para dominar la gestión de riesgos en proyectos. Buchtik global. | spa |
dc.relation.references | Cabello. JF. Black. WC. Babin. BJ y Anderson. RE (2009). Análisis de datos multivariados (7ª ed.). Prentice Hall. Englewood Cliffs. Nueva Jersey. | spa |
dc.relation.references | Cardona. J. D.. & Ortiz. J. C. (2017). Guía metodológica para la estructuración de proyectos de inversión pública en el ámbito de la infraestructura de transporte por carretera. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chaves-Zúñiga, S., & Paniagua-Obando, K. (2009). Propuesta para la gestión del proceso de cierre de proyectos de construcción y equipamiento: Hospitales periféricos | spa |
dc.relation.references | Contreras. J. F. (2016). Gestión de riesgos en la contratación pública en Colombia. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1510 de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1508 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.691. | spa |
dc.relation.references | De Feo. G. (2017). Project risk management: A practical guide. Gower Publishing. Ltd. | spa |
dc.relation.references | Díaz. C. A. & Cogollo. J. C. (2021). Guía metodológica para la gestión de riesgos en proyectos de infraestructura vial en Colombia. Universidad de La Salle. | spa |
dc.relation.references | Diaz. J. C. Muñoz. J. A. & Yepes. V. (2021). Aplicación de la metodología RIM para la gestión de riesgos en proyectos viales. Revista de Ingeniería. 44(1). 67-84. | spa |
dc.relation.references | Gálviz. J. A. (2018). Análisis de los riesgos asociados a los contratos de concesión de infraestructura vial en Colombia: enfoque en las fases de construcción. Prueba, despliegue y cierre de proyectos viales de quinta generación. Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Gómez. J. D. (2018). Guía metodológica para la estructuración de proyectos de inversión pública en el área de infraestructura de transporte por carretera en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gransberg. DD. Molenaar. KR y Datin. JN (2008). Síntesis NCHRP 376: Garantía de calidad en proyectos de diseño-construcción. Junta de Investigación del Transporte de las Academias Nacionales. Washington. DC. | spa |
dc.relation.references | Gurry. WW y Smith. RJ (1995). "Asignación de riesgos en el proyecto de diseño/construcción: el enfoque EJCDC". Proc. Congreso de la Construcción de 1995. San Diego. CA. 355–362. | spa |
dc.relation.references | Hale. DR. Shrestha. PP. Gibson. GE. Jr. y Migliaccio. GC (2009). "Comparación empírica de los métodos de ejecución de proyectos de diseño/construcción y diseño/oferta/construcción". J. Constr. Ing. Gestionar. 10.1061/(ASCE)CO.1943- 7862.0000017. 579–587. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). (2023). Sistema de Gestión Integral de Proyectos. Bogotá. Colombia: Dirección Técnica de Construcciones. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Gestión de Proyectos (PMI). (2019). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía PMBOK®) (7.ª ed.). Project Management Institute. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2019). Norma Técnica Colombiana NTC-IEC-ISO 31010:2019. Gestión del riesgo. Técnicas para la evaluación del riesgo. | spa |
dc.relation.references | Janett Rizo. M. (2015). La investigación documental. Eumed.net*. | spa |
dc.relation.references | Jiménez. S. "Transporte urbano sostenible en Bogotá: Transmilenio y sus retos". Revista de Estudios Sociales, vol. 54. no. 1. 2016. pp. 100-116. | spa |
dc.relation.references | Jiménez Dávila, V. (2012). Análisis de riesgos en proyectos de infraestructura. | spa |
dc.relation.references | Konchar. M. y Sanvido. V. (1998). "Comparación de los sistemas de ejecución de proyectos de EE. UU.". J. Constr. Ing. Gestionar. 10.1061/(ASCE)0733- 9364(1998)124:6(435). 435–444. | spa |
dc.relation.references | Ley 1150 de 2007. Por la cual se modifica la Ley 80 de 1993, se crea el Sistema Nacional de Contratación Pública y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.847. | spa |
dc.relation.references | Ley 1508 de 2012. Por la cual se regulan los Contratos de Concesión y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.421 | spa |
dc.relation.references | Mahdi. IM y Alreshaid. K. (2005). "Sistema de soporte de decisiones para seleccionar el método adecuado de entrega de proyectos utilizando el proceso de jerarquía analítica (AHP)". En t. J. Gestión de proyectos. 23(7). 564–572. | spa |
dc.relation.references | Migliaccio. G. Gibson. G. y O'Connor. J. (2009). “Contratación de servicios de diseño- construcción: Selección en dos fases para proyectos de carreteras”. J. Administrar. Ing. 10.1061/(ASCE)0742-597X(2009)25:1(29). 29–39. | spa |
dc.relation.references | Molenar. J. (2006). Risk management in highway projects. Transportation Research Record: Journal of the Transportation Research Board. 1962(1). 1-9. | spa |
dc.relation.references | Morales. J. E. (2014). Gestión de riesgos en proyectos de infraestructura vial: Una herramienta para la toma de decisiones. Revista de Ingeniería. 37(1). 57-70. | spa |
dc.relation.references | Murillo. J. C. (2016). TransMilenio: 20 años de transformación urbana. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Robles Rojas, J., & Cardenas Torres, D. D. (2013). Guía práctica para aseguramiento y control de la fase de cierre de proyectos en obras de infraestructura deportiva | spa |
dc.relation.references | Sánchez Z. Juan C. García-Peña. Juan Pablo; y Gutiérrez-Sánchez. Luis. "Impacto de Transmilenio en la movilidad y la calidad de vida en Bogotá". Revista de Economía Urbana y Regional. vol. 11. no. 2. 2015. pp. 29-51. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Normalización (ISO). (2018). Norma Internacional ISO 31000:2018. Gestión del riesgo. Directrices. | spa |
dc.relation.references | .Project Management Institute. (2017). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía PMBOK®) (7.ª ed.). Project Management Institute. | spa |
dc.relation.references | Rojas. J. A. Páez. J. C. & Herrera. C. A. (2014). Formulación de criterios para la asignación y mitigación de riesgos en las concesiones viales en Colombia. Universidad de los Andes*. | spa |
dc.relation.references | Sandino. J. E. & Jiménez. J. A. (2014). Gestión de riesgos en proyectos de infraestructura vial: aplicación de la metodología BIM para la identificación y evaluación de riesgos en la fase de diseño. Universidad del Valle. | spa |
dc.relation.references | Tran Dai and Molenaar Keith (2014). “Impact of Risk on Design-Build Selection for Highway Design and Construction Projects”. DOI: 10.1061/(ASCE)MF1943- 5479.0000210. 43 2014 American Society of Civil Engineers | spa |
dc.relation.references | The National Academies. (2012). Risk management in transportation projects. The National Academies Press. | spa |
dc.relation.references | Tran. Q. H. Molenaar. K. R. & Ashley. S. (2014). Current practices in managing risks in highway projects. Journal of Construction Engineering and Management. 140(6). 04014011. | spa |
dc.relation.references | TransMilenio. (2022). Informe de gestión. *Bogotá: TransMilenio S.A | spa |
dc.relation.references | World Economic Forum. (2020). Shaping the future of infrastructure: A new approach to public-private partnerships. World Economic Forum. | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.lemb | Infraestructura Vial | spa |
dc.subject.lemb | Construcción -- Riesgos | spa |
dc.subject.lemb | Recursos Públicos | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Guía metodológica | spa |
dc.subject.proposal | Matriz de riesgos. | spa |
dc.subject.proposal | BRT Bus Rapid Transit | spa |
dc.subject.proposal | Construcción de infraestructura vial | spa |
dc.title | Guía Metodológica para la Gestión del Riesgo en los Procesos de Ejecución, Seguimiento, Control y Cierre Proyectos de Infraestructura Vial | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024BarriosJoseRodriguezAdriana.pdf
- Tamaño:
- 3.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis Grado Maestría en Infraestructura Vial

- Nombre:
- Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021firmada.pdf
- Tamaño:
- 266.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de Autorización de derechos

- Nombre:
- CARTA DE APROBACIÓN.pdf
- Tamaño:
- 22.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: