Perspectiva Multidimensional de la Pobreza en el Escenario Pos-Covid-19

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-03

Autores

López Peña, Edmer Leandro
Sáenz Pacheco, Jaime Andrés
Clavijo Galindo, Camilo Andrés
Corredor Murcia, David Alejandro
Estrada Ayala, Daniel Andrés
Guerrero Peña, Omar Alejandro
Hernández Pineda, Yina Alexandra
Martínez Hernandez, Silvia Fernanda
Lizarazo Gil, Sergio Andres
Ortiz Sissa, Sirley Daniela

Director

Enlace al recurso

DOI

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El libro Perspectiva Multidimensional de la Pobreza en el Escenario Pos-Covid-19 analiza el impacto de la pandemia en diversos sectores sociales y económicos, destacando la pobreza multidimensional y la necesidad de políticas públicas efectivas para mitigar sus efectos. Desarrollado por la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja y su Semillero Investigativo de Derecho Contemporáneo, aborda temas como la relación entre derecho y economía en tiempos de pospandemia, la percepción de la pobreza desde la estratificación social en Colombia, la reactivación económica a través del Derecho Comercial y Laboral, el impacto en el trabajo independiente y vendedores ambulantes en Tunja, la relación entre pobreza, inseguridad y delincuencia, así como el papel de la educación y las políticas públicas en la reducción de la pobreza. Además, analiza la migración venezolana y sus dificultades en el contexto pandémico, comparando las respuestas normativas de Colombia y España, evidenciando la centralización del poder en Colombia frente a la descentralización en España. La obra concluye con la necesidad de fortalecer la salud pública, generar empleo y garantizar la estabilidad económica tras la crisis.

Abstract

The book Multidimensional Perspective of Poverty in the Post-Covid-19 Scenario analyzes the impact of the pandemic on various social and economic sectors, highlighting multidimensional poverty and the need for effective public policies to mitigate its effects. Developed by the Universidad Santo Tomás Seccional Tunja and its Contemporary Law Research Group, it addresses topics such as the relationship between law and economics in post-pandemic times, the perception of poverty based on social stratification in Colombia, economic recovery through Commercial and Labor Law, the impact on independent work and street vendors in Tunja, the link between poverty, insecurity, and crime, as well as the role of education and public policies in reducing poverty. Additionally, it examines Venezuelan migration and its challenges in the pandemic context, comparing the regulatory responses of Colombia and Spain, highlighting Colombia’s centralized power versus Spain’s decentralized approach. The book concludes with the need to strengthen public health, generate employment, and ensure economic stability after the crisis.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Galindo, C. A., Murcia, D. A., Ayala, D. E., Peña, O. G., Pineda, Y. H., Hernandez, S. M., . . . Cuervo, J. V. (2025). Perspectiva Multidimensional de la Pobreza en el Escenario Pos-Covid-19. Tunja: Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia