Aportes a la conservación de la biodiversidad del bosque seco mediante la generación de capacidades en la comunidad que permitan implementar estrategias agroecológicas mejorando aspectos sociales, económicos y ambientales de la vereda el chilcal en el municipio de dagua, valle del cauca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Miniatura

Resumen

La comunidad de la vereda El Chilcal se ha caracterizado por ser organizada y cuenta con propuestas comunitarias definidas que mejoran la calidad de vida de las familias. Se han obtenido experiencias de trabajo comunitario en muchos campos: sociales, ambientales y productivos; en cuanto a la producción agropecuaria se han tenido experiencias con buenos resultados financiados por entidades externas; pero no se ha logrado superar la barrera de la dependencia para que la comunidad siga su proceso de desarrollo exitoso y menos aún generar la autogestión necesaria en la comunidad.

Abstract

The community of El Chilcal has been characterized for being organized and has defined community proposals that improve the quality of life of the families. There have been experiences of community work in many fields: social, environmental and productive; in terms of agricultural production there have been experiences with good results financed by external entities; but it has not been possible to overcome the barrier of dependence for the community to continue its process of successful development and even less to generate the necessary self-management in the community.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Larraniaga Campo, Victoria Eugenia.(2016).Aportes a la conservación de la biodiversidad del bosque seco mediante la generación de capacidades en la comunidad que permitan implementar estrategias agroecológicas mejorando aspectos sociales, económicos y ambientales de la vereda el chilcal en el municipio de dagua, valle del cauca.Universidad Santo Tomás.Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia