Prácticas comunicativas de personas analfabetas, víctimas del conflicto armado, para la exigibilidad de derechos en Tumaco, Nariño
Cargando...
Fecha
2019-07-08
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de investigación hace énfasis en las prácticas comunicativas de personas analfabetas en el distrito especial de Tumaco, Nariño, un lugar donde ser analfabeta, es el resultado de la histórica violencia estructural perpetrada en toda la región Pacífica; dando como resultado la falta de oportunidades para la población y la inexistente garantía de derechos. Ante esto, algunos sectores de las comunidades afrodescendientes, específicamente las Cantaoras de Tumaco, se organizan como sujetas activas en la sociedad, capaces de exigir derechos a través del canto, los arrullos y las composiciones musicales, demostrando que la ausencia de capacidades en lecto-esritura, no es un impedimento para ejercer ciudadanía, reivindicar su cultura y territorio y luchar por la transformación social.
Abstract
The present research work emphasizes the communicative practices of illiterate people in the special district of Tumaco, Nariño, a place where to be illiterate, is the result of the historic structural violence perpetrated throughout the Pacific region, resulting in a lack of opportunities for the population and a lack of guaranteed rights. Faced with this, some sectors of the communities of African descent, specifically the singers of Tumaco, organize themselves as active subjects in society, capable of demanding rights through singing, cooing and musical compositions, demonstrating that the absence of lecto-Esritura skills is not an impediment to exercise citizenship, reclaim their culture and territory and fight for social transformation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Serrano Díaz, M. J. (2019). Prácticas comunicativas de personas analfabetas, víctimas del conflicto armado, para la exigibilidad de derechos en Tumaco, Nariño. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia