Participación en la V edición del concurso de simulación judicial ante la Corte Penal Internacional. La Haya, Holanda, 2017.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Participación de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, por medio del semillero de Derecho Penal Internacional en la V edición del concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional-CPI- (Moot Court), aportando soluciones novedosas a los problemas jurídicos que se presentan actualmente en la CPI y logrando la visibilización internacional de nuestra Facultad mediante la participación en este certamen de carácter iberoamericano. El Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional, es uno de los certámenes de Derecho Penal Internacional, más importantes y relevantes en la academia mundial, ya que se resuelven problemas jurídicos de gran trayectoria global, que están teniendo un alto impacto en la justicia, en donde participan las mejores universidades de habla hispana, como son la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de Cataluña, Universidad de Cádiz, Universidad Autónoma de México, Universidad de Costa Rica, Universidad de Buenos Aires, entre otras, y asimismo universidades nacionales como la Universidades del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad Católica, Universidad del Cauca. El alto nivel de exigencia que tiene este concurso, no sólo mide las capacidades investigativas de los diferentes equipos de las universidades concursantes, sino que a su vez, mide la capacidad de expresar el conocimiento aprendido, demostrando suficiencia, es por ello que para medir la mejor universidad participante, el concurso se divide en dos etapas, una de ellas consiste en la presentación de tres memoriales en los roles de fiscalía, víctimas y defensa, resolviendo los problemas jurídicos planteados desde tres perspectivas diferentes, para posteriormente ser debatidas y enfrentadas las posturas en la segunda fase, ante dos equipos de dos universidades distintas, y evaluados por jueces de talla internacional, hasta llegar con suficiencia a la final en la sala de la Corte Penal Internacional con Magistrados del mismo Tribunal. Este ambicioso proyecto investigativo, es muy importante para la misión de Internacionalización de la Universidad Santo Tomás, ya que el claustro tomasino, se está midiendo ante las mejores universidades del mundo y además mostrando las altas capacidades académicas, abriendo espacios para ser conocidos por diferentes autoridades jurídicas, académicas e investigativas en todo el globo, que trabajan por la justicia mundial. Éste proyecto ha contado con la participación de nuestra Universidad en los últimos 5 años, y desde el 2014 directamente en La Haya (Holanda), sede de la CPI, con resultados que denotan el trabajo de años de la Universidad Santo Tomás, en aportar a la justicia internacional, siendo una de las mejores universidades puntuadas de Colombia, quedando por encima de Universidades como el Rosario, que se han caracterizado por ser un gran competidor en estos certámenes, y un logro aun mayor, obteniendo la victoria en la fase oral ante la Universidad de Cádiz que fue una de las finalistas.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia