Factores Maternos Relacionados con Bajo Peso al Nacer en Colombia en el 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El bajo peso al nacer es considerado uno de los factores transcendentales relacionados con la mortalidad infantil. Aunque las cifras de recién nacidos de muy bajo peso al nacer oscilan entre el 1 al 1.5 % de los nacimientos, sus efectos son relacionados con la mortalidad neonatal (50 al 70%) e infantil (25 al 40%) en la región de Suramérica, en relación con el riesgo presentan 40 % más de morir en su periodo neonatal, 200 % más en los menores de 1.500 gramos al nacimiento. La intención de nuestro estudio fue establecer la prevalencia de bajo peso al nacer (BPN), así como los factores sociodemograficos y maternos asociados al bajo peso al nacer en Colombia en el 2021. El presente estudio tiene un enfoque observacional analítico tomando la información de las bases estadística de los nacidos vivos del DANE del año 2021, con análisis descriptivo, tablas de contingencia, pruebas de chi cuadrado y medidas de asociación con OR, regresión logística binaria relacionados con la variable dependiente y al mismo tiempo para el control del sesgo. Los resultados más relevantes de nuestro articulo con el riego de BPN, las materna con régimen subsidiado tiene un riesgo 1.1 veces que la zona urbana, nacer por debajo de 36 semanas presenta 23 veces más riesgos que los nacen a término, bajo control prenatal 1.5 veces de riesgo en comparación con los embarazos controlados. Los factores protectores como nacer en una institución de salud, vivir en el área urbana, tener seguridad social o eps, edad materna mayor de 17 años contribuyen al peso optimo al nacer.

Abstract

Low birth weight is considered one of the transcendental factors related to infant mortality. Although the figures for very low birth weight newborns range from 1 to 1.5% of births, their effects are related to neonatal (50 to 70%) and infant (25 to 40%) mortality in the South American region. , in relation to the risk they present 40% more of dying in their neonatal period, 200% more in those less than 1,500 grams at birth. The intention of our study was to establish the prevalence of low birth weight (LBW), as well as the sociodemographic and maternal factors associated with low birth weight in Colombia in 2021. The present study has an analytical observational approach taking information from the statistical bases of DANE live births for the year 2021, with descriptive analysis, contingency tables, chi-square tests and measures of association with OR, binary logistic regression related to the dependent variable and at the same time for bias control. The most relevant results of our article with the irrigation of BPN, the maternal with subsidized regime has a risk 1.1 times that the urban area, being born below 36 weeks presents 23 times more risks than those born at term, under prenatal control 1.5 times risk compared to controlled pregnancies. Protective factors such as being born in a health institution, living in an urban area, having social security or EPS, maternal age over 17 years contribute to optimal birth weight.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rivas Pérez, M. T. y Restrepo Cárdenas, L. A. (2023). Factores Maternos Relacionados con Bajo Peso al Nacer en Colombia en el 2021. [Trabajo de Maestría]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia