Una mirada al derecho de familia desde la psicología jurídica: personas, parejas, infancia y adolescencia

dc.contributor.authorSerrano Quintero, Luz Amparospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000656224spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=61TtTcUAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-07-04T21:40:30Zspa
dc.date.available2018-07-04T21:40:30Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionEl presente libro está concebido para acompañar el proceso de formación de los estudiantes en los programas de postgrado de Psicología Jurídica de la Universidad Santo Tomás, particularmente en un tema de gran vigencia y complejidad como es la familia, el cual ha tenido sorprendentes cambio en su estructura a partir de la Constitución de 1991. Su intención es contener los últimos avances legislativos y jurisprudenciales que impactan esta temática, ofreciendo una obra completa y actualizada de gran utilidad a los profesionales que requieren una manual de familia para resolver diversas cuestiones académicas y prácticas. El libro pretende abordar, desde un enfoque psicológico, los conceptos jurídicos de manera sencilla y comprensible, buscando que el lector no acostumbrado al lenguaje técnico y conciso de la legislación civil pueda reflexionar sobre las diferentes problemática cobijadas por la ley.spa
dc.format.extent1-331spa
dc.identifier.citationSerrano, L. (2017). Una mirada al derecho de familia desde la psicología jurídica: Personas, parejas, infancia y adolescencia. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/li.lib.2017.00099
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/li.lib.2017.00099
dc.identifier.isbn9789586319836spa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12057
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesAraujo Rentería, J. y Vargas Hernández, C.I. (2006). Sentencia de constitucionalidad condicionada C-355/06, del 10 de mayo de 2006, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2006/c-355-06.htm, recuperado 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesArdila Velásquez, M.I. (2003), Sentencia 7603, del 10 de septiembre de 2003, Expediente 7603, Sala Civil, Corte Suprema de Justicia, Colombia. Recuperado el 11 de octubre de 2015, en: www.notinet.com.co/pedidos/7603. docspa
dc.relation.referencesArrubla Paucar, J. (2011). Sentencia del 22 de marzo de 2011, Expediente 2207-00091, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Colombia. LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 2º L. 54 de 1990, (y8492-2).spa
dc.relation.referencesBarrera Carbonell, A. (1994). Sentencia T-386/94, del 31 de agosto de 1994, Expediente T- 36390, Corte Constitucional, Colombia, http://www.sututela. com/jurisprudencia/sentencia-de-tutela-t386-de1994-t-386-94, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesBarrera Carbonell, A. (2000). Sentencia C-289/00, del 15 de marzo de 2000, Expediente D 2500, Corte constitucional, Colombia, http://corteconstitucional. gov.co/relatoria/2000/C-289-00.htm, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesBarudy, J. Dantagnan, M., Comas, E., y Vergara, M. (2014). La inteligencia maternal, España, Barcelona: Editorial Gedisa, S.A.spa
dc.relation.referencesBattered women: examining the roles of shame and guilty. Violence Victims, 16 (1), 65-78. Citados por Blázquez y Moreno, El maltrato psicológico en la pareja, recuperado el 11 de octubre de 2010, en http://www.inefoc. net/pdfs/15.pdf.spa
dc.relation.referencesBlázquez Alonso, M., Moreno Manso, J.M. El maltrato psicológico en la pareja, recuperado el 11 de octubre de 2010, en http://www.inefoc.net/ pdfs/15.pdf.spa
dc.relation.referencesBoden, J.M., Fergusson, D.M., yHorwood, L.J. (2010). Risk factors for conduct disorder and oppositional/defiant disorder: evidence from a new Zealand birth cohort. Journal of the American Academy of Child y Adolescent Psychiatry,49, 1125-1133. En Padrós, F.,spa
dc.relation.referencesRosiles, F., Hernández, E., Herrera, I., Martínez, M.P., Gudayol, E., Villuendas, E. (2015). Trastorno disocial: un origen de la agresividad patológica, p. 81. Psicología de la Violencia: Causas, prevención y afrontamiento, Coordinadores y autores: Murueta Reyes, M.E., Orozco Guzmán, M., 2ª Edición, Mexico D.F.: Editorial el Manual Moderno, 2015.spa
dc.relation.referencesCastillo Rugeles, J. (1998), Sentencia 30/98, del 30 de junio de 1998, Expediente 4832, Sala Civil Corte Suprema de Justicia, www.notinet.com.co/ pedidos/4832-98.doc, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesCastillo Rugeles, J. A. (1999).Derecho de Familia, Bogotá: Grupo Editorial Leyer.spa
dc.relation.referencesCepeda Espinosa, M.J. (2002). Sentencia C-246/00, del 9 de abril de 2002, Corte Constitucional, Colombia, recuperada el 11 de octubre de 2015, en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-246-02.htm.spa
dc.relation.referencesCepeda Espinosa, M.J. (2004). Sentencia C- 507/04, del 25 de Mayo de 2004, Expediente D-4866, corte Constitucional, Colombia, recuperada el 10 de octubre de 2015, en: http://www.corteconstitucional.gov.co/ RELATORIA/2004/C-507-04.htm,spa
dc.relation.referencesCepeda Espinosa, MJ. (2004). Sentencia C-507/04, del 25 de mayo de 2004, Corte Constitucional, Colombia, Bogotá: LEGIS, Código Civil, notas al Art. 140, 2.spa
dc.relation.referencesCifuentes Muñoz, E. (1995). Sentencia T-408/95, del 12 de septiembre de 1995, Corte Constitucional, Expediente T-71149, http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/1995/T-408-95.htm 95, recuperado el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesCórdoba Triviño, J. (2002). Sentencia C-983/02, del 13 de noviembre de 2002, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/2002/C-983-02.htm, recuperado 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Civil (1986), Sentencia del 7 de noviembre de 1986, Colombia, LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 154, (y0787).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Civil (1989), Sentencia del 19 de julio de 1989, Colombia, LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 154, (y0771).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Civil (1990), Sentencia del 9 de noviembre de 1990, Colombia, LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 154, (y0772).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Civil. (1977), Sentencia del 8 de julio de 1977, Colombia, LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 167, (y0938).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Civil. (1980), Sentencia del 29 de enero de 1980, Colombia, LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 167, (y0939).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Civil. (1982), Sentencia del 26 de abril de 1982, Colombia, LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 154, (y0767).spa
dc.relation.referencesEscobar Gil, R. (2001), Sentencia T-1243/01, del 27 de noviembre de 2001, Expedientes T-403.450 y T-414.000 Acumuladas, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-1243-01. htm, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesEscobar Gil, R. (2009). Sentencia C-029/09, del 28 de enero de 2009, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2009/C-029-09.htm, recuperado 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesEscobar Gil, Rodrigo (2007). Sentencia C-075 de 2007, del 7 de febrero de 2007, Expediente: expediente D-6362. Corte Constitucional, Colombia, recuperada el 11 de octubre de 2015, en http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/2007/C-075-07.htm.spa
dc.relation.referencesFollingstad, D.R., Rutledge, L.L., Berg, B.J., Hause, E.S. y Polek, D.S.(1990). The role of emotional abuse in physically relationships.spa
dc.relation.referencesJournal of Family Violence, 5 (2): 107-120, Citados por Blázquez y Moreno, El maltrato psicológico en la pareja, recuperado el 11 de octubre de 2010, en http://www.inefoc.net/pdfs/15.pdf.spa
dc.relation.referencesGarcía Sarmiento, E. (1999). Elementos de derecho de familia. Bogotá: Editorial Wilches, 1999.spa
dc.relation.referencesGaviria Díaz, C. (1997). Sentencia C-239/97, del 20 de mayo de 1997, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/1997/c-239-97.htm, recuperado 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesGaviria Díaz, C. (1998), Sentencia SU 641/98, del 5 de noviembre de 1998, Expediente T-163536, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/1998/su641-98.htm, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesGómez Velásquez, G. (1973). Delitos contra la asistencia familiar, Bogotá: Editorial Temis.spa
dc.relation.referencesGonzález Muñoz, M.R. (2014). Auto 42624 de 29 de enero de 2014, Corte Suprema de Justicia, Sala Civil, Colombia, Bogotá D.C. Colombia: LEGIS, comentarios al Art. 91, Código Civil.spa
dc.relation.referencesHenning, K R. y Klesges, L.M. (2003). Impact of intimate partner violence on unmet need for mental health care. American Journal of Public Health 93, 1089–1097, Citados por Blázquez y Moreno, El maltrato psicológico en la pareja, recuperado el 11 de octubre de 2010, en: http://www. inefoc.net/pdfs/15.pdf.spa
dc.relation.referencesHernández Galindo, J.G. (1994). Sentencia C-371/94, del 25 de agosto de 1994, Expediente D-510, Corte Constitucional, Colombia, http://www. corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-371-94.htm, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesLafont Pianetta, P. (2000). Derecho de Sucesiones, T II, 6ª edición, Bogotá: Editorial Librería del Profesional.spa
dc.relation.referencesLeón Jaramillo, G. (1991). Derecho de familia y de menores. Medellín: Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesLópez Blanco, H.F. (1994). La ley de divorcio. Implicaciones procesales, Bogotá: DUPRE Editores.spa
dc.relation.referencesMarshall, L. (1992). Development of Severity of Violence Against Women Scales. Journal of family violence,7 (2). Citados por Blázquez y Moreno, El maltrato psicológico en la pareja, recuperado el 11 de octubre de 2010, en http://www.inefoc.net/pdfs/15.pdf.spa
dc.relation.referencesMartínez Caballero, A. (1993). Sentencia T-179/93, del 7 de mayo de 1993. Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov. co/relatoria/1993/T-179-93.htm, recuperado 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesMejía Arango J. (1994). Sentencia C-105/94, del 10 de marzo de 1994, Corte Constitucional, Colombia, http://corteconstitucional.gov.co/ relatoria/1994/C-105-94.htm, Recuperado 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesMejía Arango, J. (1998). Sentencia C-04/98, del 22 de enero de 1998, Expediente D. 1722, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/1998/C-004-98.htm, recuperado el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesMendoza Martelo, G. (2011). Sentencia C-577/11, del 26 de Julio de 2011, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov. co/relatoria/2011/C-577-11.htm, recuperado el 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesMendoza Martelo, G. (2012). Sentencia C-238/12, del 22 de Marzo de 2012, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov. co/relatoria/2012/c-238-12.htm, recuperado el 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesMonroy Cabra, M.G. (1993), Derecho de Familia y de Menores, Bogotá: Editorial Wilches.spa
dc.relation.referencesNaranjo Mesa, V. (1998). Sentencia T-223/98, del 18 de mayo de 1998, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/1998/T-223-98.htm, recuperado 9 de octubre de 2015spa
dc.relation.referencesOrtiz Delgado, G.S. (2014), Sentencia T-967/14, del 15 de diciembre de 2014, Expediente T-4143116, Corte Constitucional, Colombia, recuperada el 11 de octubre de 2015, en http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2014/t-967-14.htmspa
dc.relation.referencesPinilla Pinilla, N. (2011). Sentencia T-098/11, del 22 de febrero de 2011, Expediente T-2806949, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/2011/t-098-11.htm, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesPinilla Pinilla, N. (2013). Sentencia C-120/13, conocida según comunicado de prensa de Marzo 13 de 2013, Corte Constitucional, Colombia, http:// www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/No.%2012%20co municado% 2013%20de%20marzo%20de%202013.pdf, recuperado 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesPretelt Chaljub, J.I. (2010). Sentencia C-985/10, del 2 de diciembre de 2010, Expediente D-8134, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/2010/C-985-10.htm, recuperada 11 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesPretelt Chaljub, J.I. (2010). Sentencia T-493/10 del 16 de Junio de 2010, Expediente, T- 2.534.469, Corte Constitucional, Colombia, http://www. corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-493-10.htm, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesRojas Ríos, A. (2013). Sentencia C-700/13, del 16 de octubre de 2013, Expediente D-9593, Corte Constitucional, Colombia, recuperada el 11 de octubre de 2015, en: http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2013/C-700-13.htmspa
dc.relation.referencesSackett, L. A y Saunders, D. G. (1999). The impact of different forms of psychological abuse on battered women. Violence and Victims, 14, 105-117. Citados por Blázquez y Moreno, El maltrato psicológico en la pareja, recuperado el 11 de octubre de 2010, en http://www.inefoc.net/pdfs/15.pdf.spa
dc.relation.referencesSerrano Gómez, R. (2011). DERECHO CIVIL PERSONAS, Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.spa
dc.relation.referencesSierra Porto, H. (2012). Sentencia T-260/12, del 29 de marzo de 2012, Expediente T-3273762. Corte Constitucional, Colombia, http://waylawabogados. com/home/wp-content/uploads/Sentencia-T260-2012-Facebook-Menores- de-edad.2.pdf, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesStreet A. y Arias I. (2001). Psychological abuse and postraumatic stress disorder inspa
dc.relation.referencesTafur Galvis, A. (2000), Sentencia C-1495/00, del 2 de noviembre de 2000, Corte Constitucional, Colombia, recuperada el 11 de octubre de 2015, en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C1495-00.htm,.spa
dc.relation.referencesTafur Galvis, A. (2000), Sentencia C-660/00, del 8 de junio de 2000, Expediente D-2645, Corte Constitucional, Colombia, http://www.alcaldiabogota. gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=30899, recuperada 11 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesTafur Galvis, A. (2002). Sentencia C-11/02, del enero 23 de 2002, Expediente D-3601, Corte Constitucional, Colombia, http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/c011_2002.html, recuperada el 10 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesValencia Zea, A. y Ortiz Monsalve, A. (1997). Derecho Civil, Tomo V, Derecho de Familia, Bogotá: Editorial Temis.spa
dc.relation.referencesValencia Zea, A. y Ortiz Monsalve, A. (2011). Derecho Civil, Tomo I. Parte General y Personas, Bogotá: Editorial Temis.spa
dc.relation.referencesVall de Rutén Ruíz, J. (2014). Sentencia SC-7726-2014, del 17 de junio de 2014, Corte Suprema de Justicia, Sala Civil y Agraria, Colombia. LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 180 CC, (y0992-2).spa
dc.relation.referencesVargas Hernández, C.I. (2003). Sentencia C-478/03, del 10 de junio de 2003, Corte Constitucional, Colombia, http://corteconstitucional.gov. co/relatoria/2003/C-478-03.htm, recuperado 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesVargas Silva, LE. (2014). Sentencia T-970/14, del 15 de diciembre de 2014, Corte Constitucional, Colombia, http://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2014/t-970-14.htm, recuperado 9 de octubre de 2015.spa
dc.relation.referencesVillamil Portilla, E. (2006). Sentencia del 4 de septiembre de 2006, Expediente1998- 00696, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Colombia. LEGIS, Código Civil, comentarios al Art. 2º L. 54 de 1990, (y8492-1).spa
dc.relation.referencesWalker, L. (1979). Battered women. 20. New York: Harper y Row Publishers. Citados por Blázquez y Moreno, El maltrato psicológico en la pareja, recuperado el 11 de octubre de 2010, en http://www.inefoc.net/pdfs/15.pdf.spa
dc.relation.urihttp://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/titulos-disponibles/404/una-mirada-al-derecho-de-familia-desde-la-psicolog%C3%ADa-jur%C3%ADdica-personas,-parejas,-infancia-y-adolescencia-detailspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.subject.keywordFamily rightspa
dc.subject.keywordSuccession rightspa
dc.subject.keywordPeople - Rightspa
dc.subject.keywordcivil lawspa
dc.subject.lembDerecho de familiaspa
dc.subject.lembDerecho sucesoriospa
dc.subject.lembPersonas – Derechospa
dc.subject.lembDerecho Civilspa
dc.titleUna mirada al derecho de familia desde la psicología jurídica: personas, parejas, infancia y adolescenciaspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libros publicadosspa
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
Obracompleta.Coleccionpsicologica.2020Serranoluz.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Paginaspreliminares.2017Serranoluz.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
9789586319836.pdf
Tamaño:
5.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: