Metodología para la Aplicación de los Principios de Buenas Prácticas de Laboratorio de la OCDE en un Laboratorio Químico Ambiental acreditado bajo la NTC-ISO 17025:2017

dc.contributor.advisorLondoño Restrepo, Diana Catalina
dc.contributor.authorCruz Estevez, Lady Ginette
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000382361spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5052-0889spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-07-07T18:28:43Z
dc.date.available2021-07-07T18:28:43Z
dc.date.issued2021-07-01
dc.descriptionLos laboratorios químicos ambientales están dirigidos a realizar la caracterización del resultado de procesos que generen algún tipo de contaminación ambiental; ya sea atmosférica, del agua o del suelo, y para garantizar resultados seguros, confiables y trazables, se busca desarrollar todos los procesos de un laboratorio bajo un sistema de gestión calidad Los resultados emitidos en este tipo de laboratorios son de gran importancia porque generalmente se usan para rendir cuentas ante entidades de control que hacen seguimiento al uso y afectación de los recursos naturales del país, por ello, la calidad y confianza de los datos reportados debe ser la mejor. El presente trabajo busca mejorar el sistema el sistema de gestión implementado en un laboratorio, mediante la aplicación de los principios de las buenas prácticas de laboratorio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-, con el fin de contribuir a la optimización y el correcto funcionamiento de los procesos, aumentando la competitividad dentro del sector donde prestan sus servicios y generando mayor confianza para los clientes. La aplicación de los principios de buenas prácticas de laboratorio de la OCDE será articulada con la norma NTC-ISO 17025:2017 y podrá implementarse en cualquier laboratorio ambiental que esté acreditado. En Colombia no existe ninguna reglamentación que exija a los laboratorios químicos ambientales implementar los principios de las buenas prácticas de laboratorio de la OCDE, por lo tanto, la articulación de los dos conjuntos de requisitos no ha sido un campo de investigación apetecido y no se cuenta con mucha información al respecto. Lo anterior permite explorar en un campo con pocos estudios y generar herramientas validas para que los laboratorios mejoren sus sistemas integrados de gestión. La presente investigación se llevó a cabo en tres fases. En la primera se construyó una matriz comparativa mediante la cual fue posible identificar los requisitos de los principios de buenas prácticas de laboratorio de la OCDE que pueden cumplirse mediante lo establecido por la NTC ISO/IEC 17025:2017 y los que requieren de acciones adicionales. En la segunda fase, se establece la propuesta metodológica en la que se incorporan todos los elementos de la norma NTC ISO/IEC 17025:2017 y los que son deben ser incluidos para dar cumplimiento a los requisitos de las Buenas prácticas de laboratorio. Finalmente, a través de un grupo de cinco expertos se valida la herramienta construida en la fase anterior, de acuerdo con criterios de claridad, pertinencia y aplicabilidad. El proporcionar a los laboratorios químicos ambientales acreditados una metodología validada les permitirá implementar los principios de buenas prácticas de laboratorio de la OCDE de una manera clara, segura y confiable, sin descuidar su sistema de gestión, y les brindará un elemento diferenciador frente a otros competidores, no solo a nivel nacional sino también dentro del grupo de países que hacen parte de la OCDE.spa
dc.description.abstractEnvironmental chemical laboratories are aimed at characterizing the result of processes that generate some type of environmental contamination; whether atmospheric, water or soil, and to guarantee safe, reliable and traceable results, it seeks to develop all the processes of a laboratory under a quality management system The results issued in this type of laboratory are of great importance because they are generally used to render accounts before control entities that monitor the use and impact of the country's natural resources, therefore, the quality and reliability of the reported data must be the best. This work seeks to improve the management system implemented in a laboratory, by applying the principles of good laboratory practices of the Organization for Economic Cooperation and Development -OECD-, in order to contribute to the optimization and the correct functioning of the processes, increasing competitiveness within the sector where they provide their services and generating greater trust for customers. The application of the principles of good laboratory practices of the OECD will be articulated with the NTC-ISO 17025: 2017 standard and may be implemented in any environmental laboratory that is accredited. In Colombia there is no regulation that requires environmental chemical laboratories to implement the principles of good laboratory practices of the OECD, therefore, the articulation of the two sets of requirements has not been a desired field of research and it is not counted with a lot of information about it. The above allows exploring a field with few studies and generating valid tools for laboratories to improve their integrated management systems. The present investigation was carried out in three phases. In the first, a comparative matrix was built through which it was possible to identify the requirements of the OECD's principles of good laboratory practices that can be met through the provisions of the NTC ISO / IEC 17025: 2017 and those that require additional actions. In the second phase, the methodological proposal is established in which all the elements of the NTC ISO / IEC 17025: 2017 standard are incorporated and those that are must be included to comply with the requirements of Good Laboratory Practices. Finally, through a group of five experts, the tool built in the previous phase is validated, according to criteria of clarity, relevance and applicability. Providing accredited environmental chemical laboratories with a validated methodology will allow them to implement the OECD principles of good laboratory practice in a clear, safe and reliable way, without neglecting their management system, and will provide them with a differentiating element compared to other competitors. , not only at the national level but also within the group of countries that are part of the OECD.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Calidad y Gestión Integralspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCruz Estévez, L.G. (2021) Metodología para la Aplicación de los Principios de Buenas Prácticas de Laboratorio de la OCDE en un Laboratorio Químico Ambiental acreditado bajo la NTC-ISO 17025:2017, Tesis de grado [Maestría en Calidad y Gestión Integral). Universidad Santo Tomás].spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34795
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánicaspa
dc.publisher.programMaestría Calidad y Gestión Integralspa
dc.relation.referencesJena, G. B. (2017). Implementation of Good Laboratory Practices (GLP) in basic scientific. ELSEVIER, 20-25.spa
dc.relation.referencesMINAMBIENTE. (2020). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/ministerio/mision-y-visionspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2010). Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de productos farmacéuticos. Serie de Informes Técnicos de la OMS, No. 957, 2010.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2001). Handbook Good Laboratory Practice (GLP).spa
dc.relation.referencesRodriguez Rojas , Y. (2017). Evaluación de la madurez de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en universidades con acreditación de alta calidad multicampus de Bogotá. Celaya.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y protección Social. (2013). Resolución Número 3619 de 2013. Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Industria y Comercio. (2017). Resolución Número 2581 de 2017. Colombia.spa
dc.relation.referencesGrupo de Productos Químicos y Comité de Gestión OCDE. (16 de 11 de 1994). Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE. Obtenido de Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE: www.oecd.orgspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2016). Resolución Número 4620 de 2016. Colombia.spa
dc.relation.referencesOrganization World Healt. (2009). Hand Book Good laboratory practice. Suiza: TDRO.spa
dc.relation.referencesSanchez, A. M., Ambrosia , G., & Christopher A., T. (2013). Implementation of Good Clinical Laboratory Practice (GCLP) guidelines within the External Quality Assurance Program Oversight Laboratory (EQAPOL). ELSEVIER, 91-98.spa
dc.relation.referencesAndrade, E. L., Bento, A. F., Cavalli, J., & Olive, S. K. (2016). Non-clinical studies in the process of new drug development – Part II: Good laboratory practice,metabolism, pharmacokinetics, safety and dose translation to clinical studies. Brazilian Journal of Medical and Biological Research, 19.spa
dc.relation.referencesOCDE. (14 de 12 de 1999). Organización para la Coperación y el Desarrollo Económico. Obtenido de Organización para la Coperación y el Desarrollo Económico: www.oecd.orgspa
dc.relation.referencesFernandez, M. (sf). TALLER SUBREGIONAL SOBRE PRINCIPIOS GENERALES DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ANALITICA; NORMA ISO/IEC 17025; BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO (BPL); REQUERIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN.spa
dc.relation.referencesCarrion Guayara, A. L. (2016). APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO (BPL) COMO HERRAMIENTA DEL CONTROL DE GESTIÓN EN UNA EMPRESA FARMACÉUTICA. Bogotá: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2009). Manaul de Buenas Práctias de Laboratorio. Suiza: Biblioteca Organización Mundial de la Salud.spa
dc.relation.referencesCOMMITTEE, ENVIRONMENT DIRECTORATE - CHEMICALS GROUP AND MANAGEMENT. (16 de 11 de 1998). Organisation for Economic Co-operation and Development. Obtenido de Organisation for Economic Co-operation and Development: www.oecd.orgspa
dc.relation.referencesCentro de Metrología Española. (2012). Vocabulario Internacional de Metrología.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación. Mexico D.F.: Mc Graw Hill Education.spa
dc.relation.referencesIDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2021). IDEAM. Obtenido de IDEAM: http://www.ideam.gov.co/spa
dc.relation.referencesIDEAM. (2021). IDEAM. Obtenido de IDEAM: http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/acreditacionspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreto número 1076 de 2015.spa
dc.relation.referencesISO. (2021). ISO. Obtenido de ISO: https://www.iso.orgspa
dc.relation.referencesICONTEC. (2017). Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. ISO IEC.spa
dc.relation.referencesOCDE. (2021). OCDE Better policies for better lives. Obtenido de https://www.oecd.org/colombia/global-oecd-welcomes-colombia-as-its-37th-member.htmspa
dc.relation.referencesICONTEC - Instituto Colombiano de Normas Técnicas. (2017). Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Bogotá: ISO/IEC.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Normalización - ISO-. (2021). ISO. Obtenido de ISO: https://www.iso.orgspa
dc.relation.referencesCooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios - ILAC-. (2021). ILAC. Obtenido de ILAC: https://ilac.orgspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Rsolución número 1207 de 2014.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (2009). RESOLUCIÓN 3957 DE 2009.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolución Nº631.spa
dc.relation.referencesMinisterio del Medio Ambiente. (1994). DECRETO 1600 DE 1994.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial. (2004). DECRETO NÚMERO 1200 DE 2004 .spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Resolución Nº0941 .spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Decreto número 2041.spa
dc.relation.referencesAngarita, R. F. (2011). Implementación de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL´s) en el Laboratorio de cuidado de personal de investigación y desarrollo en QUALA A.A Bogotá-Colombia. Bogotá- Colombia.spa
dc.relation.referencesOrganización para la Coperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (16 de 11 de 1998). Principios de Buenas prácticas de laboratorio de la OCDE. Obtenido de Organisation for Economic Co-operation and Development: http://www.oecd.orgspa
dc.relation.referencesOCDE. (16 de 11 de 1998). Principios de Buenas Prácticas de Laboratorio. Paris: Organización para la Coperación y el Desarrollo Económico.spa
dc.relation.referencesISO, Organización Internacional de Normalización. (s.f.). NTC-ISO 9001:2015. ICONTEC.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordManagement systemspa
dc.subject.keywordNTC-ISO 17025: 2017spa
dc.subject.keywordPrinciples of Good Laboratory Practice - GLPspa
dc.subject.keywordOECDspa
dc.subject.lembMetodología de la investigaciónspa
dc.subject.lembGestión de calidadspa
dc.subject.lembBuenas prácticasspa
dc.subject.proposalSistema de Gestiónspa
dc.subject.proposalNTC-ISO 17025:2017spa
dc.subject.proposalPrincipios de Buenas prácticas de laboratorio – BPLspa
dc.subject.proposalOCDEspa
dc.titleMetodología para la Aplicación de los Principios de Buenas Prácticas de Laboratorio de la OCDE en un Laboratorio Químico Ambiental acreditado bajo la NTC-ISO 17025:2017spa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: