Estudio patológico Fundación Hospital San Carlos
dc.contributor.author | Lozano Flórez, Jeisson Arnulfo | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T13:53:17Z | spa |
dc.date.available | 2018-03-02T13:53:17Z | spa |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.description | El 25 de agosto de 1948, inició labores el hospital, era catalogado como el más moderno y especializado centro hospitalario para la atención de pacientes con tuberculosis. Este hospital fue construido por la firma Cuellar Serrano Gómez gracias a la donación realizada por el doctor Gustavo Restrepo Mejía, quien fue denominado por la prensa como el primer millonario de Colombia, falleció en 1940 y en su testamento legó su fortuna y bienes a la creación de una fundación que se encargara de la atención a la comunidad vulnerable del país. En honor a su señora madre (doña Carlota) el potentado benefactor le dio el nombre de San Carlos al primer hospital de carácter privado construido en nuestro país. El Dr. Restrepo Mejía en su testamento deja claramente establecida la conformación de la junta directiva de la fundación la cual se encargaría de su sostenimiento y administración. Hoy en día es conocido como Fundación Hospital San Carlos y se especializa en los servicios de I, II, III y IV nivel. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Civil | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Lozano Flórez, J. A. (2018). Estudio patológico Fundación Hospital San Carlos. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/10651 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Pathology | |
dc.subject.keyword | Demolition | |
dc.subject.keyword | Rehabilitation | |
dc.subject.lemb | Fatiga de materiales -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Resistencia de materiales -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Ingeniería civil -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia | |
dc.subject.proposal | Patología | spa |
dc.subject.proposal | Demolición | spa |
dc.subject.proposal | Rehabilitación | spa |
dc.title | Estudio patológico Fundación Hospital San Carlos | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2018Lozanojeisson.pdf
- Tamaño:
- 8.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2018Lozanojeisson_1.pdf
- Tamaño:
- 2.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadeautorización.pdf
- Tamaño:
- 598.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 47.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: