Plan de optimización en el area PAL de autogermana S.A.S, aplicando norma ISO 9001:2015.

dc.contributor.advisorSanchez Abril, Samuel Armando
dc.contributor.authorCárdenas Calvo, Heidy Esmeralda
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomas Tunjaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-07-28T14:27:52Z
dc.date.available2022-07-28T14:27:52Z
dc.date.issued2022-07-11
dc.descriptionLas características del mercado actual conducen a las organizaciones o compañías a implementar sistemas de gestión de calidad que posibiliten el establecimiento de responsabilidades, definir metodologías y planes de acción, actividades a desarrollar y recursos destinados a la consecución de objetivos. Este artículo de reflexión se centra en la descripción de las prácticas profesionales realizadas en la empresa Autogermana S.A.S y las labores desempeñadas en el área de Partes, Accesorios y LifeStyle (PAL), dando cumplimiento a la norma de calidad según los estándares establecidos internacionalmente y, teniendo en cuenta la inmediatez de la información y la comunicación, contribuyendo en el mejoramiento de distintos procesos que tienen lugar en esta. Asimismo, es pertinente porque Autogermana S.A.S, como otras empresas en Colombia, está orientada a prestar un servicio de calidad, maximizar utilidades y obtener un posicionamiento en el mercado que le permita ser más competitiva, en la medida en que se cumpla el objetivo social y por supuesto con los objetivos y políticas que la empresa establece y ejecute la norma ISO; entorno a eso se establece la relevancia del aporte académico que se podía proporcionar en dicha mejora, cumpliendo y poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación profesional.spa
dc.description.abstractThe characteristics of the current market lead organizations or companies to implement quality management systems that make it possible to establish responsibilities, define methodologies and action plans, activities to be carried out and resources destined to achieve objectives. This reflection article focuses on the description of the professional practices carried out in the company Autogermana S.A.S and the work carried out in the area of Parts, Accessories and LifeStyle (PAL), complying with the quality standard according to internationally established standards and, taking into account the immediacy of information and communication, contributing to the improvement of different processes that take place in it. Likewise, it is pertinent because Autogermana S.A.S, like other companies in Colombia, is oriented towards providing a quality service, maximizing profits and obtaining a position in the market that allows it to be more competitive, to the extent that the social objective is fulfilled and of course with the objectives and policies that the company establishes and executes the ISO standard; surrounding this is established the relevance of the academic contribution that could be provided in such improvement, fulfilling and putting into practice the knowledge acquired during the vocational training.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCárdenas, H. (2022). Plan De Optimización En El Área PAL De Autogermana S.A.S, Aplicando Norma ISO 9001:2015. Articulo de reflexión practica empresarial, Universidad Santo Tomas, Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/46169
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAmador Porro, C. O. y Cubero Menéndez, O. (2010). Un sistema de gestión de calidad en salud, situación actual y perspectivas en la atención primaria. Revista Cubana de Salud Pública, 36, 175-179.spa
dc.relation.referencesÁrea de Calidad, Autogermana S.A.S. (2020). Formato de procesos para Autocolombiana. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesÁrea de calidad, Autogermana S.A.S. (2020). Formato de procesos para Autogermana. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesAvilés Marambio, M. A. (2013). Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad para obras de construcción de viviendas sociales [Tesis de pregrado, Universidad Andrés Bello]. Repositorio Universidad Andrés Bello. https://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/1704/a91003_Avil%c3%a9s_M_Diseno_de_un_Sistema_de_Gestion_2013.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBohórquez Guevara, K. S. (2018). El negocio de Autogermana que más crecerá será el de motos. La República. https://www.larepublica.co/empresas/el-negocio-de-autogermana-que-mas-crecera-sera-el-de-motos-2596876spa
dc.relation.referencesCastillo Pineda, L. (2019). El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva para realzar el potencial administrativo [Tesis de pregrado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34875/CastilloPineda%20LadyEsmeralda2019.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesChristian, M. H. (25 de 06 de 2020). Propuesta para la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 enfocado a los macroprocesos de la Empresa Algagicorp S.A. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/51437spa
dc.relation.referencesJejía Herrera, C. A. (2020). Propuesta para la implementación de la Norma ISO 9001: 2015 enfocado a los macroprocesos de la Empresa Algagicorp S.A.[Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil]. Repositorio Institucional de la Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/51437/1/CHRISTIAN%20MEJIA%20TESIS.pdfspa
dc.relation.referencesCortés, J. M. (2017). Sistema de gestión de calidad (ISO 9001: 2015) (Primera edición). ICB Editores y Ediciones de la U. https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4749spa
dc.relation.referencesDíaz, C. N. (2018). Enfoque basado en procesos para mejorar la logística de entrada de una empresa de servicios de salud. Trujillo [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.spa
dc.relation.referencesEsser, K., Hillebrand, W., Messner, D., y Meyer-Stamer, J. (1996). Competitividad sistémica: nuevo desafío para las empresas y la política. Revista de la CEPAL.spa
dc.relation.referencesFlores, S. O., y Bringas, C. T. (2018). Competitividad de empresas familiares. Interciencia, 43(4), 236-241.spa
dc.relation.referencesFonseca, J. A., Muñoz, N. A., & Cleves, J. A. (2011). El sistema de gestión de calidad: elemento para la competitividad y la sostenibilidad de la producción agropecuaria colombiana. Revista de investigación agraria y ambiental, 2(1), 9-22. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/909spa
dc.relation.referencesGarcés, A., y Cerveleon, L. (2019). Enfoque basado en procesos en las empresas de calzado en el departamento de Santander. Semilleros de Investigación, 2(1). https://ojs.unipamplona.edu.co/ojsviceinves/index.php/seminve/article/view/722/678spa
dc.relation.referencesGonzález Bell, J. (2021). “El segmento de lujo este año tendrá mejor dinámica y superará las 9.000 unidades”. La República. https://www.larepublica.co/empresas/el-segmento-de-lujo-en-el-pais-tendra-mejor-dinamica-y-superara-las-9000-unidades-3131551spa
dc.relation.referencesGonzález, L. G. (2018). El bajo rendimiento escolar y los hábitos de. Revista Iberoamericana de Ciencias, 10. http://www.reibci.org/publicados/2018/dic/3200117.pdfspa
dc.relation.referencesISOTools EXCELLENCE. (s.f.). Sistemas de Gestión de Calidad. https://www.isotools.org/normas/calidad/spa
dc.relation.referencesLorenzo Llanes, E. J. (2013). Procedimiento para la implementación de un sistema de gestión de la calidad soportado en el uso de las TICs. Aplicación en Cubataxi-Holguín [Tesis de Maestría, Universidad de Holguín]. Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Holguín. https://repositorio.uho.edu.cu/handle/uho/6136spa
dc.relation.referencesMaldonado Manzano, R. L., Vinueza Ochoa, N. V.,Pozo Franco, P. E. D.y Luna Romero, S. M. (2021). Análisis del feminismo radical en la sociedad según el Método General de Solución de Problemas y Diagrama de Ishikawa. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE3).http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-78902021000500006&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesMeneses Chuga, L. A., y Guacales Quelal, J. E. (2020). Sistemas de gestión de calidad: Los beneficios que tienen las empresas que han adoptado un (SGC ISO 9001) [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte. http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/10476/2/02%20ICO%20735%20TRABAJO%20GRADO.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría General de ISO. (2015). Norma Internacional ISO 9001-2015(Grupo de Trabajo SpanishTranslationTaskForce (STTF), Trad., Quinta edición). Ginebra, Suiza. http://www.itvalledelguadiana.edu.mx/ftp/Normas%20ISO/ISO%209001-2015%20Sistemas%20de%20Gesti%C3%B3n%20de%20la%20Calidad.pdfspa
dc.relation.referencesOrtega, A. O. (2018). Enfoques de investigación. https://www.researchgate.net/profile/Alfredo-Otero-Ortega/publication/326905435_ENFOQUES_DE_INVESTIGACION/links/5b6b7f9992851ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION.pdfspa
dc.relation.referencesPalma, H. H., Sierra, D. M., y Arbeláez, D. C. (2016). Enfoque basado en procesos como estrategia de dirección para las empresas de transformación. Saber, Ciencia y Libertad, 11(1), 141-150.spa
dc.relation.referencesPeresson, L. (2007). Sistemas de gestión de la calidad con enfoque al cliente [Tesis de Maestría, Universidad de Valladolid]. Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid. https://www.monografias.com/trabajos-pdf/calidad-enfocada-cliente/calidad-enfocada-cliente.pdfspa
dc.relation.referencesRíos Hernández, L. J. (2011). Estructuración y definición del puesto de Back Office para el banco de Occidente S.A. [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Pereira].Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira – RIBUC. https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/2844spa
dc.relation.referencesYáñez, C. (2008). Sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001. Internacional eventos, 9, 1-9.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAutogermana S.A.Sspa
dc.subject.keywordinternational quality standards(ISO 9001:2015)spa
dc.subject.keywordoptimizationspa
dc.subject.keywordcompanyspa
dc.subject.keywordcompetitivenessspa
dc.subject.keywordprocess-based approachspa
dc.subject.keywordimprovement-based approachspa
dc.subject.proposalAutogermana S.A.Sspa
dc.subject.proposalestándares de calidad internacionales (Norma ISO 9001:2015)spa
dc.subject.proposaloptimizaciónspa
dc.subject.proposalempresaspa
dc.subject.proposalcompetitividadspa
dc.subject.proposalenfoque basado en procesosspa
dc.subject.proposalenfoque basado en mejorasspa
dc.titlePlan de optimización en el area PAL de autogermana S.A.S, aplicando norma ISO 9001:2015.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022HeidyCárdenas.pdf
Tamaño:
713.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo de reflexión sobre la practica empresarial realizada en Autogermana S.A.S.
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
200.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: