Impacto del teletrabajo en la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia: revisión de alcance
dc.contributor.advisor | Ardila Jaimes, Claudia Patricia | |
dc.contributor.author | Daza Arciniegas, Dora Elizabeth | |
dc.contributor.author | Gutierrez Molina, Laura Natalia | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-10-28T19:17:08Z | |
dc.date.available | 2024-10-28T19:17:08Z | |
dc.date.issued | 2024-10-25 | |
dc.description | El presente estudio buscó analizar el impacto del teletrabajo en la seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Se realizó una búsqueda estratégica de información de literatura publicada de 2019 a 2023, en las bases de datos SCOPUS, PUBMED, EBSCO, ELSEVIER y GOOGLE ACADÉMICO con ecuaciones de búsqueda, construidas a partir de términos en inglés y español y usando la estrategia PIO (población, intervención, resultados). La síntesis de estudios recabados permite ver un cuerpo de literatura incipiente, mostrando que los riesgos que más afectan a los teletrabajadores colombianos son los ergonómicos y psicosociales. La tendencia al mantenimiento y aumento de esta modalidad de trabajo conlleva que los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo de las empresas se ajusten a los riesgos emergentes. | spa |
dc.description.abstract | The present study sought to analyze the impact of teleworking on occupational health and safety in Colombia. A strategic search for literature information published from 2019 to 2023 was carried out in the SCOPUS, PUBMED, EBSCO, ELSEVIER and GOOGLE ACADEMIC databases with search equations, built from terms in English and Spanish and using the PIO strategy ( population, intervention, results). The synthesis of studies collected allows us to see an emerging body of literature, showing that the risks that most affect Colombian teleworkers are ergonomic and psychosocial. The tendency to maintain and increase this type of work means that companies' occupational health and safety management systems adjust to emerging risks. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Daza Arciniegas, D.E y Gutierrez Molina, L.N (2024) .Impacto del teletrabajo en la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia:revisión de alcance [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/58461 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Abril Martínez, L. P., Abril Martínez, M. C., y Abril Martínez, S. C. (2020). Seguridad y salud en el trabajo en teletrabajo autónomo en Colombia. Signos 12(1) pp. 83-101. https://www.redalyc.org/journal/5604/560465477005/560465477005.pdf | spa |
dc.relation.references | Albarracín Meneses, M., y Colorado Jaimes, J. S. (2021). Teletrabajo y cuarentena: síndrome de burnout en los estudiantes de administración de empresas de la Universidad Antonio Nariño–Bogotá Sede Sur [Tesis de grado]. Universidad Antonio Nariño. Repositorio institucional. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/4909/5/2021MarlonAlbarracinMeneses.pdf | spa |
dc.relation.references | Alonso, A. M. (2021). Seguridad y salud en el teletrabajo y trabajo en casa: beneficios y retos en el contexto de la pandemia por covid-19. [Tesis de grado, Administrador de la seguridad y salud en el trabajo]. Universidad Militar Nueva Granada. Repositorio institucional. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/41154/AlonsoMoraAngelaMaria2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Calderón Velandia, A. M., y Báez Cuervo, Z. E. (2023). Efectos del teletrabajo en la salud de los trabajadores de las pymes de la ciudad de Bogotá durante la pandemia del covid-19. Revista ingeniería, matemáticas y ciencias de la información, 10(19), 73-82. https://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/879/631 | spa |
dc.relation.references | Chavarro, D., Vélez, M. I., Tovar, G., Montenegro, I., y Hernández, A. (2017). Colciencias. Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y aporte de la ciencia, tecnología e innovación. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/objetivos_de_desarrollo_sostenible_y_aporte_a_la_cti_v_3.5.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2008). Ley 1221. Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431#1221 Congreso de Colombia. (2008). Ley 1228 (julio 16). Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. Función pública https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2008, 16 de julio). Ley 1221. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2009, julio 30). Ley 1341 de 2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2010, diciembre 29). Ley 1429. Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Diario oficial. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2021). Ley 2088 (mayo 12). Por el cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=162970 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2022). Ley 2191 (enero 6). Por el cual se regula la desconexión laboral - Ley de desconexión laboral. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177586 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2022, enero 6). Ley 2191. Por medio de la cual se regula la desconexión laboral. Función pública https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177586 | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad. (2023). Cifras de siniestralidad laboral en Colombia – Fasecolda. https://ccs.org.co/observatorio/Home/fasecolda | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia. (2014). Decreto 1477. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Función pública https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=58849 | spa |
dc.relation.references | Cortés Díaz, G., Henao Godoy, N., y Osorio Linero, V. (2020). Trabajo remoto en tiempos de covid-19 y su impacto en el Trabajador. [Tesis de grado, Psicología] Pontificia Universidad Javeriana. Repositorio institucional. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52814/Gabriela%20Corte%CC%81s%2C%20Nicolas%20Henao%2C%20Valentina%20Osorio%2C%20Diciembre%202020%20%281%29.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Domínguez, D. C. (2024). Teletrabajo, ¿Si o no? Una revisión sistemática. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 12(1), 53-65. https://edulab.es/revSOCIAL/article/view/5186 | spa |
dc.relation.references | Doueihi, M., y Moratias, L. (2010, noviembre 19). La gran conversión digital. Propuesta Educativa Número 34 (2), Págs. 119-121. https://www.redalyc.org/pdf/4030/403041705013.pdf | spa |
dc.relation.references | Elseiver, S. P. (2024). Computers in Human Behavior. https://dl.acm.org/toc/cohb/2024/153/C | spa |
dc.relation.references | Estupiñán García, L. M., Villamil Guerrero, H., y Jiménez Rodríguez, E. A. (2019). Condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los teletrabajadores: Revisión sistemática. Pensamiento Americano, 12(23), 94-104. file:///D:/Datos/Downloads/Dialnet-CondicionesDeSeguridadYSaludEnElTrabajoDeLosTeletr-8713925.pdf | spa |
dc.relation.references | Guarín Arciniegas, I. Y., Gómez Romero, S. I., Uribe Montaña, S. L., y Vergel Vila, L. C. (2021). Gestión de riesgos laborales en el Teletrabajo Móvil. Orinoquia, 25(1), 95-101. file:///D:/Datos/Downloads/EBSCO-fuente%20acad%C3%A9mica-%20plus%20-Gesti%C3%B3n%20de%20riesgos%20laborales%20en%20el%20Teletrabajo%20M%C3%B3vil.pdf | spa |
dc.relation.references | Ibarra Cisneros, M. A., y González Torres, L. A. (2010). La flexibilidad laboral como estrategia de competitividad y sus efectos sobre la economía, la empresa y el mercado de trabajo. Contaduría y administración, (231), 33-52. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422010000200003 | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2012, junio 20). guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf;jsessionid=D26ED52E13D1DA91A6BA9D16EE84A6FC?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2013, 12 11). Norma técnica colombiana 27001. http://sarlaft.fiduagraria.gov.co/meci_files/ISO%2027001%202013.pdf | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2015, 09 23). Norma técnica colombiana 9001. https://www.guadalupanolasalle.edu.co/sgc/ISO9001-2015-Requisitos.pdf | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (2022). https://www.nqa.com/medialibraries/NQA/NQA-Media-Library/PDFs/Spanish%20QRFs%20and%20PDFs/NQA-ISO-27001-Guia-de-implantacion.pdf | spa |
dc.relation.references | ILO. (2023). Safe and healthy working environments for all. Realizing the fundamental right to a safe and healthy working environment worldwide. ILO Introductory Report: 23rd World Congress on Safety and Health at Work 27-30 November 2023 Sydney, Australia. https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_906187.pdf | spa |
dc.relation.references | Informe técnico. (2021). file:///D:/Datos/Downloads/9789240040977-eng%20(3)%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | International Labour Organization. (2023). https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_906187.pdf | spa |
dc.relation.references | Madero Gómez, S. M. (2019). Factores de la teoría de Herzberg y el impacto de los incentivos en la satisfacción de los trabajadores. Acta universitaria, 29. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662019000100194 | spa |
dc.relation.references | Matiz Chemás, S. (2021). El impacto del teletrabajo en la productividad y el bienestar de los empleados: el caso de Mentum Group. [Tesis de grado, Administración de Empresas] Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA. Repositorio digital. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/4345/ADM_1020836706_2021_2.pdf?sequence=7&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2012, Julio 01). Ley 1562. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/preguntas-frecuentes/-/asset_publisher/sqxafjubsrEu/content/-que-es-un-accidente-de-trabajo-/28585938#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20Ministerio%20de%20Salud,psiqui%C3%A1trica%2C%20invalidez%20o%20la%20muerte | spa |
dc.relation.references | MINTIC. (2012). Decreto 884 Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47216 | spa |
dc.relation.references | MINTIC. (2022). Sexto estudio de percepción y penetración En empresas privadas de Colombia 2022. https://teletrabajo.gov.co/814/articles-276348_recurso_1.pdf | spa |
dc.relation.references | MINTRABAJO. (2015). Decreto 1072. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=72173 | spa |
dc.relation.references | Mojica Gallardo, C. A. (2019). ISO 45001 Una herramienta para la eficiencia en SST, la participación del trabajador y la mejora organizacional. [Tesis de grado] Universidad Militar. Repositorio digital. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36552/CamilaAndreaMojicaGallardo2019.pdf?sequence=9#:~:text=45001%20es%20un%20est%C3%A1ndar%20Internacional,desarrollo%20del%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | OIT. (2023, noviembre 26). Organización Internacional del Trabajo. Accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo: https://www.ilo.org/es/resource/news/casi-3-millones-de-personas-mueren-por-accidentes-y-enfermedades https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/351182/9789240040977-eng.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Pardo, D. R. (2023). Métodos e instrumentos para la evaluación de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Revisión de literatura. SIGNOS-Investigación en sistemas de gestión, 15(2). file:///D:/Datos/Downloads/4.pdf | spa |
dc.relation.references | Peña Meneses, G. R., Hernández Muñoz, G., Angulo Herazo, M. A., y Vargas Londoño, G. (2021, Abril). https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12476/5/TE.RLA_AnguloMaria-HernandezGissela-Pe%c3%b1aGilma-VargasGiovanna_2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. C. (2016). Equilibrio Trabajo-Vida: Proceso de transformación hacia una organización familiarmente responsable. Ciencias Administrativas (8), 33-41. https://www.redalyc.org/journal/5116/511653788004/html/ | spa |
dc.relation.references | Tomasina, F., y Pisani, A. (2022). Pros y contras del teletrabajo en la salud física y mental de la población general trabajadora: una revisión narrativa exploratoria. Archivos de prevención de riesgos laborales, 25(2), 147-161. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1578-25492022000200007 | spa |
dc.relation.references | Torner, C. S. (2023). Teletrabajo y comportamiento creativo. El efecto moderador de la motivación intrínseca. Revista de Economía del Rosario, 26(1), 1-39. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/13344/11620 | spa |
dc.relation.references | Torner, C. S. (2023). Teletrabajo y comportamiento creativo. El efecto moderador de la motivación intrínseca. Revista de Economía del Rosario, 26(1), 1-39. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/13344/11620 | spa |
dc.relation.references | Zhan, X., Wang, F., y Popescu. (2023). Zhan, X., Wang, F., & Popescu, D. M. (2023). Qualitative Analysis of Teleworking Research–an International Overview. Valahian Journal of Economic Studies, 14(1), 77-90. doi: https://doi.org/10.2478/vjes-2023-0009 | spa |
dc.relation.references | World Health Organization. (2022). Healthy and safe telework: technical brief-Geneva 2021. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/351182/9789240040977-eng.pdf?sequence=1 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | teleworking | spa |
dc.subject.keyword | occupational health | spa |
dc.subject.keyword | occupational risks | spa |
dc.subject.lemb | Medicina laboral | spa |
dc.subject.lemb | Empleador y empleados | spa |
dc.subject.lemb | Ergonomía | spa |
dc.subject.lemb | Análisis de información | spa |
dc.subject.proposal | Teletrabajo | spa |
dc.subject.proposal | Salud laboral | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos laborales | spa |
dc.title | Impacto del teletrabajo en la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia: revisión de alcance | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2024DazaDorayGutierrezLaura.pdf
- Tamaño:
- 391.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- 2024DazaDorayGutierrezLaura1.pdf
- Tamaño:
- 124.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobacion Facultad

- Nombre:
- 2024DazaDorayGutierrezLaura2.pdf
- Tamaño:
- 187.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de Publicacion
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: