Eficacia de la reforma al sistema general de regalías

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente artículo de investigación, tiene por objeto examinar la eficacia de la Reforma al Sistema General de Regalías, desde el punto de vista de la Equidad en lo que concierne a la distribución de estos recursos, realizada a partir de la entrada en vigencia de la Ley 1530 de 2012, estableciendo sí es armónica con el fin de su aprobación, para lo cual a través de una descripción y un estudio comparativo entre dos Municipios del Departamento del Meta, uno de ellos productor de hidrocarburos, se determinará si realmente ha sido equitativa esta asignación de recursos, cuyo resultado servirá para dilucidar de manera práctica, cual es la realidad de la distribución de recursos provenientes de Regalías, en la actualidad. El resultado del presente documento pone en evidencia que aunque la intención al reformar la Ley de las Regalías, es buena, también es pretenciosa, lo que ha arrojado aspectos positivos y negativos. Queda claro que los departamentos y municipios de Colombia no están preparados en cuanto a la presentación de proyectos como lo exige la nueva normatividad, lo que hace finalmente que no se dé la tan anhelada equidad, en la distribución de recursos provenientes de minería e hidrocarburos. El análisis que debe hacer el estado colombiano para garantizar que nuestros recursos no se agoten, y que los ingresos que percibimos no se desvíen, es dar aplicación a lo establecido en las normas que citaremos en el presente trabajo, en concordancia con nuestra Constitución, sin dejar de la lado la situación tan diversa que existe entre municipios que son productores y los que no son productores.

Abstract

This research article is to examine the effectiveness of the General System Reform Royalties from the point of view of equity with respect to the distribution of these resources, made from the entry into force of the Act 1530 of 2012, establishing itself is harmonious to approval, for which through a description and a comparative study between two municipalities of the department of Meta, one oil producer, will determine whether it has really been fair this allocation of resources, resulting serve to elucidate practical way, what is the reality of the distribution of resources from royalties, today. The result of this paper shows that although the intention to reform the Law of Royalties, is good, too pretentious, which has yielded positive and negative aspects. It is clear that departments and municipalities of Colombia are not prepared in terms of the presentation of projects as required by the new regulations, which ultimately makes the longed equity is not given, in the distribution of resources from mining and hydrocarbons. The analysis should make the Colombian state to ensure that our resources are not depleted, and that our revenue not diverted, is give effect to the provisions of the rules cite in this paper, in accordance with our Constitution, without stop the hand the diverse situation among municipalities that are producers and non-producers

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Flórez Farfán, L. (2014). Eficacia de la reforma al sistema general de regalías. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia