Memoria, patrimonio arqueológico y utopías interculturales: dogma y misticismo en el parque arqueológico Las Piedras del Tunjo en Facatativá, Colombia

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El siguiente artículo es el resultado de un trabajo etnográficollevado a cabo en el parque arqueológico Las Piedras del Tunjo,Colombia, con el cual se da inicio a un proyecto de investigaciónen la línea de Memoria, Patrimonio y Conflicto Etnopolítico. Eltexto busca exponer y reflexionar sobre la manera en que unacomunidad autorreconocida como “indígena muisca” lucha porinterpretar y apropiar socialmente el registro arqueológico, luchando contra los sentidos que le otorga la academia y el Estadoa tal archivo patrimonial. El trabajo busca además proponernuevas rutas de análisis frente a los conflictos etnopolíticos enmarcados en escenarios en los que el diálogo intercultural pareceser una utopía.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons