Vigilancia tecnológica para la dirección de obras civiles de tratamiento de agua, bajo la guía PMBOK® 6th Edición y la NTC ISO 10006:2003 en consorcios y uniones temporales no dedicadas permanentemente a la gestión de proyectos
Cargando...
Fecha
2021-11-08
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El propósito de este documento, es que, mediante la implementación de la técnica de la vigilancia tecnológica, se pueda facilitar a los consorcios y UT como organizaciones temporales no propiamente dedicadas de manera conjunta a la gestión proyectos de construcción de obras civiles, quienes asociados temporalmente para aunar recursos y fortalezas técnicas como económicas e igualmente disminuir el nivel de riesgo que afrontarían en el caso de desafiar este tipo de proyectos de manera individual, ya que el desarrollo de proyectos constructivos de grandes proporciones, requiere la rigurosidad de la aplicación efectiva de la disciplina constructiva bajo el método ingenieril establecido y la ideal implementación de alguna metodología conocida propia a la gestión de proyectos, de tal forma enmarcados estos dos grandes componentes bajo el seguimiento de un plan de gestión a la calidad propiamente establecido para el proyecto, junto con el conocimiento de los conceptos básicos de la disciplina de la vigilancia tecnológica, abordado desde una perspectiva a manera de recomendaciones prácticas que se extraen y concluyen de una oferta disponible en ámbitos académicos como fuente de consulta para evaluar el impacto especifico de la aplicación de metodologías propias a la gestión de proyectos en la construcción de obras civiles de la naturaleza específica a nuestro interés, por lo mismo y como resultante del proceso de aplicación de la vigilancia tecnológica en proyectos u obras de construcción propias al tratamiento de agua, establecemos la recomendación de una mayor grado de eficiencia a la dirección, basado en un modelo integrado de gestión entre la guía la guía PMBOK® 6th edición y la NTC ISO 10006:2003 hasta los sistemas de gestión de calidad (SGC) disponibles en cada uno de los consorciados y que se articule efectivamente con el plan de gestión a la calidad implementado en la ejecución del proyecto como requerimiento típico del cliente
Abstract
The purpose of this document is that, through the implementation of the technological surveillance technique, it can be facilitated to consortial and UT as temporary organizations not properly dedicated jointly to the management of civil works construction projects, who temporarily associate to combine resources and technical and economic strengths and also reduce the level of risk they would face in the event of challenging this type of projects individually, since the development of large-scale construction projects requires the rigor of the effective application of the constructive discipline under the established engineering method and the ideal implementation of some known methodology proper to project management, in such a way that these two major components are framed under the monitoring of a quality management plan properly established for the project, together with the knowledge of the basic concepts of the discipline of technological surveillance, approached from a perspective as practical recommendations that are extracted and concluded from an offer available in academic fields as a source of consultation to evaluate the specific impact of the application of their own methodologies to project management in the construction of Civil works of a specific nature to our interest, for the same reason and as a result of the process of applying technological surveillance in projects or construction works related to water treatment, we establish the recommendation of a greater degree of efficiency to the management, based on in an integrated management model between the guide, the PMBOK® 6th edition guide and the NTC ISO 10006: 2003 up to the quality management systems (QMS) available in each of the consortiums and that is effectively articulated with the management plan to the quality implemented in the execution of the project as a typical requirement of the client.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
López Rincon, Jackson (2021), Vigilancia tecnológica para la dirección de obras civiles de tratamiento de agua, bajo la guía PMBOK® 6th Edición y la NTC ISO 10006:2003 en consorcios y uniones temporales no dedicadas permanentemente a la gestión de proyectos [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia