Promoción de la cultura ambiental en los habitantes del barrio el centro del municipio del Playón para la protección del río el Playón

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Una de las ventajas de la investigación acción es que posibilita el acercamiento con la realidad del contexto a investigar. El presente estudio formuló como objetivo, Promover la cultura ambiental entre los habitantes del barrio el Centro del Municipio del Playón, en pro de la protección del río El Playón; ante las prácticas ambientales de destrucción, caracterizadas ya entre la población objeto de estudio. Reconocer la problemática ambiental de la ribera del río y evidenciar los factores de riesgo, hizo que situaciones ya vividas por la población mayor de la comunidad, se retomaran como alerta y se interesaran por participar en las acciones educativas propuestas para disminuir el problema existente. El proceso metodológico se desarrolló de manera cíclica. El diagnóstico fue el epicentro de la formulación de seis intervenciones educativas, que se trabajaron de manera secuencial, siendo evaluadas en un ejercicio de autorreflexión constructiva y reconstructiva. La fundamentación conceptual del proyecto se centró en el reconocimiento de valores, creencias, actitudes y comportamientos, que permitieron caracterizar la cultura ambiental como necesidad de formación entre la población para mejorar la relación que como seres humanos nos corresponde para con la casa común.

Abstract

One of the advantages of the action research is that it allows the approach to the reality of the context to be investigated. This study did formulate as an objective, to promote the environmental culture among the inhabitants of the neighborhood called “the Center” of the Municipality of Playón, in favor of the protection of the river El Playón; before the environmental practices of destruction, already characterized among the population under study. To recognize the environmental problems of the riverside and the evidence of the risk factors, made that situations already lived by the greater population of the community, will be taken as an alert and they will be interested in participating in the educational actions proposed to reduce the existing problem. The methodological process was developed in a cyclical way. The diagnosis was the epicenter of the formulation of six educational interventions, which were worked in a sequential manner, being evaluated in an exercise of constructive and reconstructive self-reflection. The conceptual foundation of the project focused on the recognition of values, beliefs, attitudes and behaviors, which allowed us to characterize the environmental culture as a need for training among the population in order to improve as the relationship that as human beings corresponds to us with the common home.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Muñoz Castellanos, M. I. (2018). Promoción de la cultura ambiental en los habitantes del barrio el centro del municipio del Playón para la protección del río el Playón. [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia