La calidad educativa y el modelo de gestión de excelencia para la formación y el desarrollo integral de los estudiantes: El caso del colegio Entre Nubes sur oriental I. E. D. 

dc.contributor.advisorSáenz Acosta, Hernandospa
dc.contributor.authorCufiño Cufiño, Javier Hernánspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-07-15T16:38:38Zspa
dc.date.available2017-07-15T16:38:38Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionEsta investigación busca conocer la percepción de la comunidad educativa referente al servicio educación y al desarrollo integral de los estudiantes del colegio Entre Nubes Sur Oriental I. E. D en la localidad de San Cristóbal en Bogotá, conforme a la regulación emitida por el Ministerio de Educación Nacional y el modelo de gestión de la Secretaria de Educación de Bogotá. En este documento se resume los conceptos dados por la Secretaria de Educación de Bogotá y Corporación Calidad, además de analizar los resultados alcanzados en las pruebas SABER del ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior), el Índice Sintético de Calidad Educativa, ISCE del Ministerio de Educación Nacional y la autoevaluación institucional. La metodología de la investigación se basó en entrevistas realizadas a coordinadores, orientadores, profesores, personal administrativo, padres de familia y estudiantes de grado décimo y undécimo. A partir de éstas se concluyó que el colegio presta un servicio educativo conforme a las leyes y políticas del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y la Secretaria de Educación de Bogotá. Además, el colegio Entre Nubes I.E.D no emplea un sistema democrático y participativo para involucrar a la comunidad educativa en el proceso de educación integral.spa
dc.description.abstractThis research seeks to know the perception of the educational community regarding the education service and the integral development of the students of the Entre Nubes Sur Oriental IE D school in the town of San Cristóbal in Bogotá, in accordance with the regulation issued by the Ministry of National Education and the management model of the Bogota Secretary of Education. This document summarizes the concepts given by the Bogota Secretary of Education and Quality Corporation, in addition to analyzing the results achieved in the SABER tests of the ICFES (Colombian Institute for the Promotion of Higher Education), the Synthetic Index of Educational Quality, ISCE of the Ministry of National Education and institutional self-evaluation. The research methodology was based on interviews with coordinators, counselors, teachers, administrative staff, parents, and tenth and eleventh grade students. From these it was concluded that the school provides an educational service in accordance with the laws and policies of the Ministry of National Education of Colombia and the Secretary of Education of Bogotá. Furthermore, the Entre Nubes I.E.D school does not employ a democratic and participatory system to involve the educational community in the integral education process.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Planeación Para el Desarrollospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCufiño Cufiño J. H. (2017). La calidad educativa y el modelo de gestión de excelencia para la formación y el desarrollo integral de los estudiantes: El caso del colegio Entre Nubes sur oriental I. E. D. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00447spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4006
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociologíaspa
dc.publisher.programMaestría Planeación para el Desarrollospa
dc.relation.referencesAbancin, R. Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en comparación con la teoría de Jean Piaget. Universidad Central de Venezuela. Disponible en http://constructivismos.blogspot.com/ (15 enero de 2011)spa
dc.relation.referencesCajiao, F. (2014, agosto), El liderazgo pedagógico y el oficio del rector, MAGISTERIO, Revista Internacional, educación y pedagogía, 69, 90 – 93.spa
dc.relation.referencesCorporación Calidad. (2016). Modelo Nacional de Excelencia e Innovación en Gestión Institucional. Bogotá D. C. Corporación Calidad.spa
dc.relation.referencesFernández, A. (2004). Dirección y Planificación Estratégicas en las Empresas y Organizaciones. España: Editorial Díaz de Santos.spa
dc.relation.referencesGardner, H. Frames of mind the theory of multiple intelligences. New York: Basic Books, 1983.spa
dc.relation.referencesGoleman, D. Inteligencia Emocional. New York. Bantam Books, 1995.spa
dc.relation.referencesGuevara, L. (2006). Gerencia Social en la Educación. Bogotá D.C. Ediciones Antropos Ltda.spa
dc.relation.referencesHarrington, J. (1996) Administración Total del mejoramiento continuo. Bogotá, Colombia: Editorial Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesHellriegel, D., Jackson, S., Slocum, J. (2002) ADMINISTRACIÓN Un enfoque basado en Competencias. México D.F: Editorial Thomson.spa
dc.relation.referencesIshikawa, K. (1995) ¿Qué es el control total de calidad? La modalidad japonesa. Bogotá D.C: Editorial Norma.spa
dc.relation.referencesMax-Neef, M. Desarrollo a escala humana, conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Tomado de: https://www.max-neef.cl/descargas/Max_NeefDesarrollo_a_escala_humana.pdfspa
dc.relation.referencesMeals de Colombia S. A. (2007). Proyecto educativo líderes siglo XXI, Guía Práctica para implementar el mejoramiento de la calidad en la educación, guía No. 1, conceptos básicos sobre calidad. Bogotá D. C. Meals de Colombia S.Aspa
dc.relation.referencesMision Calidad para la Equidad. (2015). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNDU, “Educación de calidad para una ciudad y un país equitativos”. Bogotá D.C. Imprenta Nacional.spa
dc.relation.referencesSECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SED. (2011). Planeación para el Desarrollo, del Sector Educativo en Bogotá 2011. Bogotá D.C.: Asociación Editorial Buena Semillaspa
dc.relation.referencesSECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL SED. (2011). Reorganización Curricular por Ciclos, referentes conceptuales y metodológicos. Bogotá D.C. Secretaria de Educación Distrital SEDspa
dc.relation.referencesVillarini, A. (2009, Mayo). Desarrollo humano integral, autonomía y competencias para una educación basada en ciclos. MAGISTERIO, Revista Internacional, educación y pedagogía, 38, 30-36.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEducational managementspa
dc.subject.keywordEducational qualityspa
dc.subject.keywordComprehensive human developmentspa
dc.subject.keywordManagement modelspa
dc.subject.lembGestión educacionalspa
dc.subject.lembCalidad en la educaciónspa
dc.subject.lembDesarrollo humanospa
dc.subject.lembPlaneación para el desarrollospa
dc.subject.proposalGestión educativaspa
dc.subject.proposalCalidad educativaspa
dc.subject.proposalDesarrollo humano integralspa
dc.subject.proposalModelo de gestiónspa
dc.titleLa calidad educativa y el modelo de gestión de excelencia para la formación y el desarrollo integral de los estudiantes: El caso del colegio Entre Nubes sur oriental I. E. D. spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017javiercufiño.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
193.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartaderehosdeautor.pdf
Tamaño:
422.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017javiercufiño1.pdf
Tamaño:
119.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: