Determinación del Aporte de Sedimentos al Embalse de "El Hato" en el Municipio de Carmen de Carupa - Cundinamarca, a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Según el sistema de información ambiental de Colombia, el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en el territorio colombiano ha generado degradación por distintos fenómenos como la erosión y la sedimentación, siendo estos los más notorios y de amplias incidencias económicas, sociales y ecológicas. Las causas de esta degradación principalmente enmarcan factores naturales y antrópicos ligados a la historia geológica y morfoclimática, acentuada por la actividad social desordenada, que cada día se hace más crítica, debido al conflicto entre el uso que el hombre hace de su entorno ambiental y las potencialidades que este le brinde. Así pues, la generación de sedimentos en una cuenca hidrográfica ha tenido gran incidencia en la vida útil de los embalses, ya que las condiciones de esta generación, pueden incidir en la batimetría del vaso, reduciendo o manteniendo la vida útil del reservorio de agua. Es por esto, que se considera importante estimar el aporte de suelo erosionado de la cuenca Hidrográfica del río Hato, más específicamente en el embalse que lleva el mismo nombre, ubicado en el municipio de Carmen de Carupa en el departamento de Cundinamarca – Colombia, mediante la implementación la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE: Universal Soil Loss Equation). Actualmente, el método más utilizado para el cálculo de la erosión hídrica es la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo mencionada con anterioridad, la cual integra dentro de sus bondades, la cuantificación de la cantidad de sedimentos aportados a cuerpos de agua, sirviendo también como herramienta para la evaluación de la severidad de la erosión. Este proyecto permitió identificar y evaluar algunos de los factores que representan el proceso de erosión como son: la precipitación, el tipo de suelo, la pendiente y la vegetación con la ayuda del Software Ilwis, para evaluar la erosión generada en la cuenca y el depósito de sedimentos en el embalse El Hato, además, de obtener una estimación de los aportes de sedimentación que llegan al embalse, siendo estos resultados, una representación simplificada de la realidad de cómo se puede llegar a comportar el sistema natural.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Morales Gonzalez, L. M. y Porras Ortiz, J. A. (2014). Determinación del Aporte de Sedimentos al Embalse de "El Hato" en el Municipio de Carmen de Carupa - Cundinamarca, a través de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia