Aumento de la Eficiencia Energética en las Calderas mediante la Recirculación de Condensados en la Industria Gloria Colombia Planta Cogua (Cundinamarca)
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la planta Gloria Colombia de producción de lácteos y sus derivados, los condensados provenientes del vapor de las calderas, después de su utilización en los intercambiadores de calor, se conducen a la planta de tratamiento de aguas residuales, sin aprovechamiento de la energía calórica que contienen, además de generarse elevados consumos de agua en las calderas. Este trabajo determina el incremento de la eficiencia energética de las calderas mediante un sistema de recirculación de condensados provenientes de los intercambiadores de calor en la planta de producción Gloria Colombia, a través de un sistema de bomba y tubería con aislamiento térmico. Se realizaron aforos de los condensados para determinar el caudal promedio a recircular, se analizaron los parámetros físico químicos de calidad del agua de los condensados, agua efluente del suavizador correspondiente al sistema de tratamiento del agua de alimentación a la caldera y posteriormente agua tratada con secuestrante de oxígeno para inhibición de corrosión y desincrustante; los parámetros que se determinaron al agua con base en los métodos normalizados para análisis de aguas, fueron pH, temperatura, alcalinidad y dureza. La metodología se desarrolló en 3 fases, en la primera se hizo una descripción general de la planta identificando los equipos que dependen del proceso de las calderas, el suavizador y las tuberías que llevan el vapor y traen el condensado, en la segunda fase se realizó el diagnóstico del agua que ingresa al suavizador, el agua de alimentación a las calderas, los condensados y a las purgas, en la tercera fase se evaluó el incremento de la eficiencia energética de las calderas por implementación del sistema de recirculación de condensados. Por último, se determinó que el aumento de la eficiencia energética de las calderas fue de 60,16% a 62,15 % realizando la recirculación de los condensados, es decir que por día se ahorran en promedio 24 m3 de agua lo que corresponde a un 40%.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Prieto Bautista, E. V. (2023). Aumento de la Eficiencia Energética en las Calderas mediante la Recirculación de Condensados en la Industria Gloria Colombia Planta Cogua (Cundinamarca). [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia