Vivienda rural campesina, respuesta habitacional para la reubicación de la población de la vereda Boca Doncella, asentada en zona de alto riesgo por inundación.
Cargando...
Fecha
2020-03-03
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los pobladores de la vereda “Boca Doncella” del municipio de Puerto Wilches, Santander viven en precarias condiciones habitacionales debido al fenómeno cíclico de inundación, y a la falta de adaptabilidad de la vivienda a las determinantes climáticas y geográficas del territorio. A la luz de dicha problemática el proyecto presenta una solución arquitectónica de diseño habitacional implantado en un modelo de ocupación del suelo rural que responde a las condiciones antes enunciadas.
El proyecto identifica que esta población rural está asentada en zona de alto riesgo por inundación, de manera que para el diseño habitacional se hace necesario establecer un lote en el cual se podría reubicar a los pobladores, previo a la construcción de las viviendas.
Seguidamente, se estudian las características del clima cálido húmedo, en el cual se ubicaría el lote, así como las condiciones sociales, económicas y culturales de la población tipo; con el fin de elegir estrategias pasivas de diseño bioclimático de bajo costo, coherentes con el contexto de los pobladores.
En ese orden, el diseño utiliza la teoría de los arquitectos Alberto Saldarriaga y Lorenzo Fonseca, que sugieren que este ejercicio establezca las cualidades arquitectónicas y constructivas de la vivienda rural con base en la economía y la cultura de la población.
Abstract
The “Boca Doncella” village residents, in the municipality of Puerto Wilches, Santander live in precarious housing conditions due to the cyclical flood phenomenon, and the lack of adaptability of the house to the climatic and geographical determinants of the territory. In light of this problem, the project presents an architectural solution for residential design that, implanted in a model of rural land occupation, responds to the conditions set forth above.
The project identified that this rural population is settled in the high flood risk zone, so that for the housing design it was necessary to establish a land in which the inhabitants could be relocated, before the construction of the houses.
Next, it studies the characteristics of the humid warm climate, in which the lot is located, as well as the social, economic and cultural conditions of the type population; which resulted in the choice of passive bioclimatic design strategies of low cost, consistent with the context of the inhabitants.
In that order, the design identified the theory of the architects Alberto Saldarriaga and Lorenzo Fonseca, which determined that this exercise establishes the architectural and constructive qualities of rural housing based on the economy and culture of the population.
Idioma
Palabras clave
Citación
Badillo Sarabia,R.A. y Gómez Zafra, B.A.(2020).Vivienda rural campesina, respuesta habitacional para la reubicación de la población de la vereda Boca Doncella, asentada en zona de alto riesgo por inundación.[Tesis de pregrado].Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia