Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19
Cargando...
Fecha
2021-07-16
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo se circunscribe a una fecha en concreto (04/11/2020), y tuvo como objetivo principal analizar en términos generales algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global derivada por la COVID-19. Para este fin, se hizo necesario realizar un análisis desde dos puntos de vista con la intención de tener una comprensión amplia del problema de la COVID-19 desde el ámbito fáctico y la solución que, desde el ámbito jurídico, plantea el ordenamiento jurídico colombiano a esta situación.
Dado a que la COVID-19 es un problema de panorama global, el análisis fáctico pretendió abordar el asunto desde diferentes temáticas, iniciando desde 1) la dificultad por entender el virus, pasando a 2) la desinformación generada por las figuras públicas, tanto de la farándula como de los mandatarios políticos y las repercusiones que sus comentarios pueden generar en la comprensión del virus y las medidas para contenerlo, seguido de 3) la multiplicidad de medidas adoptadas por los diferentes gobiernos del mundo, además del hecho que no existe una hoja de ruta que especifique de forma clara y predecible en sus efectos el camino a seguir para contener el virus, sobre todo, en tratándose de países en desarrollo, como lo es Colombia.
Posteriormente se analizó cómo fue el comportamiento de Colombia a nivel Gobierno y Nación frente a la pandemia global de la COVID-19, revisando así los diversos inconvenientes que hubo para enfrentar éste problema.
Luego, adentrándose en el ámbito jurídico, se pretende contrastar con el ordenamiento jurídico colombiano si el Gobierno Nacional se encontraba legitimado para establecer el cúmulo de medidas que adoptó en el país, pese a que éstas hayan sufrido de gran controversia entre la Nación por los efectos adversos generados por las mismas.
Por último, se hace una conclusión general, partiendo desde el análisis fáctico y jurídico, con el propósito de evaluar cómo fue el actuar del Gobierno Nacional y la Nación frente a la ya mencionada pandemia global.
Abstract
This work is limited to a specific date (11/04/2020), and its main objective was to analyze some of the measures adopted by the Colombian National Government to deal with the COVID-19 global health emergency. For this purpose, it was necessary to carry out an analysis from two points of view with the intention of having a broad understanding of the COVID-19 problem from the different facts occurred as a result of this pandemia and the solution that Colombian legal system proposes to deal with ir to this situation.
Given that COVID-19 is a global problem, the factual analysis sought to focus the issue from different topics, starting from 1) the difficulty in understanding the virus, moving to 2) the misinformation generated by public figures, both from the celebrity as well as the political leaders and the repercussions that their comments can generate in the understanding of the virus and the measures to deal with it, followed by 3) the multiplicity of measures adopted by the different world governments, in addition to the fact that there is no a clear and predictable way to deal with coronavirus, especially in the case of developing countries, such as Colombia.
Subsequently, it was analyzed how was the behavior of Colombia at two levels, Goverment and Nation, in order to deal with COVID-19 global pandemic, thus reviewing the various inconveniences that there were to face this problem.
Then, entering the legal field, it is intended to contrast with the Colombian legal system if the National Government was legitimated to establish the accumulation of measures adopted in the country, despite the fact that these have suffered great controversy among the Nation due to the effects adverse effects generated by them.
Finally, a general conclusion is made, starting from the factual and legal analysis, with the purpose of evaluating how the National Government and the Nation acted in order to face of the aforementioned global pandemic.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez , J. (2021). Análisis fáctico y jurídico de la pertinencia y extensión de las medidas preventivas adoptadas por el Gobierno Nacional colombiano para la contención de la emergencia sanitaria global producido por la COVID-19 [Artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia