Regionalización de curvas IDF en la Sabana Occidental del Departamento de Cundinamarca
Cargando...
Fecha
2015
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente proyecto de investigación se aborda la regionalización de las curvas de intensidad-duración y frecuencia a partir del uso de diferentes modelos hidrometereológicos, tomando como área de estudio la Sabana Occidental del departamento de Cundinamarca-Colombia. Para esto se realiza el respectivo cálculo de las curvas IDF a partir del análisis de las intensidades registradas en los pluviógrafos de siete estaciones meteorológicas ubicadas en la región, se utiliza el método de Gumbell y las respectivas pruebas de bondad de ajuste. Se aplican diferentes técnicas como la regresión lineal y la determinación de los coeficientes de correlación para la interpolación de las intensidades y los parámetros alfa y U; además de las metodologías definidas con el Software Arcgis (IDW, Kriging y Spline).
En la regionalización de las intensidades para la zona de estudio se aplica un método estadístico basado en la correlación lineal de las intensidades en función de las variables topográficas de la región (altitud, latitud y longitud). En este caso se analizan las diferencias encontradas usando como elementos de interpolación las intensidades registradas y los parámetros Alfa y u.
Posterior a ello se utiliza la herramienta Arcgis con el fin de obtener la interpolación de las intensidades, en función de las diferentes técnicas que este incluye en su análisis. Con esta información se realiza un comparativo entre los métodos estadísticos planteados en un comienzo con las distintas herramientas de interpolación dispuestas con Arcgis, con lo cual finalmente se estipula el mejor modelado que se adapta a la información de las estaciones.
Abstract
The regionalization of intensity-duration-frequency (IDF) curves is presented in this research project through the use of different hydrometeorological models. This regionalization is built in the area of Western Sabana of Cundinamarca department in Colombia. For this, the calculation of IDF curves are made from the analysis of the intensities recorded in seven pluviographs meteorological stations in the region; the Gumbel method and the respective goodness fit test is used. Different techniques are applied such as linear regression and determining correlation coefficients for intensities interpolation, and the alpha and U parameters; as well as defined methodologies with Arcgis Software (IDW, Kriging and Spline). To the intensities regionalization’s in the area of study, statistical method based on the linear correlation of the intensities depending on the topography of the region variables (altitude, latitude and longitude) is applied. In this case the differences are analyzed using the registered elements of intensities and the parameters Alfa and U.
Subsequent to this, the Arcgis tool is used in order to obtain the interpolation of the intensities. With this information a comparison between statistical methods is done with various interpolation tools arranged with Arcgis, and thus finally to obtain the best model adapted to the information.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Becerra Oviedo, J. A. y Sánchez Mazorca, L. F. (2015). Regionalización de curvas IDF en la Sabana Occidental del Departamento de Cundinamarca. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia