Herramienta para la evaluación de riesgos climáticos empresariales - instrumento de trabajo.

dc.contributor.advisorHernández Gúzman, Adriana
dc.contributor.advisorRincón Espitia, Angélica Johanna
dc.contributor.advisorRamírez Hernández, Omar Javier
dc.contributor.advisorRamos Montaña, Jesús David
dc.contributor.authorBarbosa Garay, Eduar Andrés
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-09-21T19:57:03Z
dc.date.available2022-09-21T19:57:03Z
dc.date.issued2022-09-21
dc.descriptionEste trabajo se desarrolló en el marco de la estrategia para la evaluación y gestión del riesgo climático por parte de la organización Acción Climática, quien como entidad no gubernamental, acompaña a distintas empresas afiliadas en la coordinación de asuntos ambientales y cambio climático en América Latina. Ante los desafíos que supone la transición hacia una economía baja en carbono y resiliente a los eventos hidrometeorológicos extremos, surge la iniciativa de elaborar un instrumento práctico capaz de responder a las necesidades del sector privado en materia de mitigación y adaptación al cambio climático. Por esta razón, a partir de un análisis detallado de metodologías para la evaluación del riesgo climático, se diseña una herramienta automatizada en Excel para la evaluación del riesgo físico climático que contempla las fases de: contextualización de la empresa, análisis de la amenaza territorial de acuerdo a los escenarios de cambio climático del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), evaluación de la vulnerabilidad, dando como resultado un nivel estimado del riesgo con advertencia sobre los daños potenciales. Finalmente se elabora el presente instrumento de trabajo como recurso adicional que permita a los colaboradores y afiliados de la organización Acción Climática ilustrarse sobre la utilidad de la herramienta de gestión de riesgos climáticos. Se espera que este insumo permita una mayor claridad y precisión al momento de identificar los riesgos climáticos en el empresariado, para así proponer estrategias, proyectos o actividades encaminadas a la disminución de la vulnerabilidad y facilitar la toma de decisiones enfocadas a la resiliencia climática.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBarbosa Garay, E. A. (2022). Herramienta para la evaluación de riesgos climáticos empresariales - instrumento de trabajo. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47273
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programPregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.relation.referencesAcción Climática (2022). Información de la Organización. https://www.accionclimatica.net/quiénes-somosspa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo, BID (2019). Metodología de evaluación del riesgo de desastres y cambio climático para proyectos. http://dx.doi.org/10.18235/0002041spa
dc.relation.referencesBanco de Desarrollo de América Latina, CAF (2019). Guía para el análisis detallado del riesgo climático [Archivo PDF]. https://www.adaptecca.es/sites/default/files/documentos/guia_para_el_analisis_detalladado_de_riesgo_climatico-_tomo_2.pdfspa
dc.relation.referencesColombian Climate Asset Disclosure Initiative, CCADI (2022). Identificación de riesgos del cambio climático. https://riesgos.ccadi.co/riesgos-del-cambio-climatico/spa
dc.relation.referencesConvención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, CMNUCC (2015). Acuerdo de París [Archivo PDF]. https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdfspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR- (2018). Análisis de la vulnerabilidad territorial ante el cambio climático [Archivo PDF]. https://www.car.gov.co/uploads/files/5cc8af9bc943b.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación -DNP- (2019). Metodología para evaluar riesgos [Archivo PDF]. https://www.dnp.gov.co/programas/ambiente/gestion-del riesgo/Documents/2.%20Metodolog%C3%ADa%20para%20evaluar%20los%20riesgos.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález O. C. y Casallas I.M. (2012). Hoja metodológica del indicador Proporción de la superficie afectada por déficit o exceso de precipitación (Versión 1,10) [Archivo PDF]. http://www.ideam.gov.co/documents/24155/123679/191.10_HM_Proporcion_deficit_exceso_3_FI.pdf/de832343-e0b2-421e-844c-fc51fc10d501spa
dc.relation.referencesGreen Finance for Latin America and the Caribbean, GFL (2022). Riesgo climático. https://greenfinancelac.org/es/nuestras-iniciativas/riesgo-climatico/#:~:text=Los%20riesgos%20f%C3%ADsicos%20surgen%20de,el%20aumento%20de%20las%20temperaturasspa
dc.relation.referencesInstituto Distrital de Gestión de Riesgos y cambio climático - IDIGER (2016) Caracterización general del riesgo por avenidas torrenciales. https://www.idiger.gov.co/riesgo-por-avenidas-torrencialesspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y de Certificación (2015). Norma Técnica Colombiana NTC- ISO 2015 [Archivo PDF]. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/NORMA%20ISO%209001%202015.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM (2017). Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático-TCNCC [Archivo PDF]. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023731/TCNCC_COLOMBIA_CMNUCC_2017_2.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM (2015). Nuevos Escenarios de Cambio climático [Archivo PDF]. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022964/documento_nacional_departamental.pdfspa
dc.relation.referencesIntergovernmental Panel on Climate Change- IPCC (2013). Contribución del Grupo de trabajo I al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Archivo PDF]. https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/08/WGI_AR5_glossary_ES.pdfspa
dc.relation.referencesIntergovernmental Panel on Climate Change- IPCC (2007). Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. https://www.ipcc.ch/report/ar4/syr/spa
dc.relation.referencesIntergovernmental Panel on Climate Change- IPCC, (2014). El quinto informe de evaluación del IPCC - Resumen Ejecutivo [Archivo PDF]. https://cdkn.org/sites/default/files/files/INFORME-del-IPCC-Que-implica-para-Latinoamerica-CDKN.pdfspa
dc.relation.referencesIntergovernmental Panel on Climate Change- IPCC, (2021). Sexto informe de evaluación del IPCC- Resumen para responsables de políticas [Archivo PDF]. https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/downloads/report/IPCC_AR6_WGI_SPM.pdfspa
dc.relation.referencesKirk, D. (1995), "Environmental management in hotels", International Journal of Contemporary Hospitality Management, Vol. 7 No. 6, pp. 3-8. https://doi.org/10.1108/09596119510095325spa
dc.relation.referencesLey 1523 de 2012. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de desastres y se dictan otras disposiciones. 24 de abril de 2012. D.O. No. 48411.spa
dc.relation.referencesManagement Solutions. (2020). La gestión de los riesgos asociados al cambio climático[Archivo PDF]. https://www.managementsolutions.com/sites/default/files/publicaciones/esp/gestion-riesgos-cambio-climatico.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible- MADS, (2020). Colombia reducirá en un 51% sus emisiones de gases efecto invernadero para el año 2030. https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/colombia-reducira-en-un-51-sus-emisiones-de-gases-efecto-invernadero-para-el-ano-2030/spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas, ONU, (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático [Archivo PDF]. https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas, ONU (2022). ¿Qué es el cambio climático? https://www.un.org/es/climatechange/what-is-climate-change#:~:text=El%20cambio%20clim%C3%A1tico%20se%20refiere,las%20variaciones%20del%20ciclo%20solar.spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD (2010). Gestión del Riesgo Climático: https://www.undp.org/es/publications/gestion-del-riesgo-climaticospa
dc.relation.referencesPortafolio (2019). Cambio climático, el mayor riesgo para el crecimiento de las empresas. https://www.portafolio.co/negocios/cambio-climatico-el-mayor-riesgo-para-el-crecimiento-de-las-empresas-530384spa
dc.relation.referencesUnited Nations Environment Programme Finance Initiative- UNEP FI, (2016). Inquiry into the Design of a Sustainable Financial System. http://unepinquiry.org/wp-content/uploads/2016/09/The_Financial_System_We_Need_From_Momentum_to_Transformation_Summary_ES.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD (s.f.). Escenarios de riesgo de desastres y escenarios de cambio climático [Archivo PDF].http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Conocimiento/Escenarios-de-riesgo-de-desastres-y-escenarios-de-cambio-climatico.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD (2012). Conceptos de la Gestión de Riesgo [Archivo PDF]. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202157%20DEL%2020%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD (2017). Terminología sobre gestión del riesgo de desastres y fenómenos amenazantes. https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20761/Terminologia-GRD-2017.pdf?sequence=2spa
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD (2018). Atlas de riesgo de Colombia: revelando los desastres latentes https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/27179spa
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD (2022). Riesgo por inundaciones. https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/36815/Riesgo%20por%20inundaciones.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD (2022). Riesgo por movimiento en masa. https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/36815/Riesgo%20por%20movimiento%20en%20masa.pdf?sequence=7&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD (2022). Más de 870 emergencias se han registrado en esta primera temporada de más lluvias. http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2022/Mas-de-870-emergencias-se-han-registrado-en-esta-primera-temporada-de-mas-lluvias.aspxspa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2022). Información del programa: Administración Ambiental y de los Recursos Naturales. http://facultadcienciastecnologias.ustadistancia.edu.co/index.php/presentacion-del-programa-pregrado1spa
dc.relation.referencesUnited Nations Framework Convention on Climate Change, UNFCCC (2015). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático: Acuerdo de París. https://unfccc.int/es/process-and-meetings/the-paris-agreement/el-acuerdo-de-parisspa
dc.relation.referencesUnited States Agency for International Development, USAID (2017). Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Herramienta de evaluación y gestión de riesgos climáticos [Archivo PDF]. https://www.climatelinks.org/sites/default/files/2017-07 31_USAID_CRM%20Project%20Tool%20-%20Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesWEF, Foro económico mundial (2020). Incremento de los riesgos naturales: Por qué la crisis que está engullendo la naturaleza es importante para la empresa y la economía [Archivo PDF]. https://www3.weforum.org/docs/WEF_New_Nature_Economy_Report_2020_ES.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembMedio ambientespa
dc.subject.lembRecursos naturalesspa
dc.subject.lembSeguridad industrialspa
dc.subject.proposalGestión del riesgospa
dc.subject.proposalRiesgo Climático empresarialspa
dc.subject.proposalCambio climáticospa
dc.subject.proposalEvaluación del riesgospa
dc.subject.proposalRiesgos físicos del cambio climáticospa
dc.titleHerramienta para la evaluación de riesgos climáticos empresariales - instrumento de trabajo.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022eduarbarbosa.pdf
Tamaño:
25.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobación facultad.pdf
Tamaño:
317.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_Derechos_de_Autor_Eduar.pdf
Tamaño:
90.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: