La poética urbana del Luna Park de Bucaramanga: Análisis comparativo de los parques de la luna en el continente americano (1903-1931)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de investigación como herramienta de estudio permite entender la historia de Bucaramanga a partir de las transformaciones urbanas y las decisiones tomadas frente a lo que se piensa, se hace y se ejecuta, demostrando un deterioro de los espacios verdes de la ciudad, como es el caso del Luna Park, que existió a inicios del siglo XX en la ciudad. El proyecto tiene por objetivo establecer una comparación de los Luna Park en el continente americano entre los años de 1903 y 1931, con el fin de identificar las características físico-espaciales y principios de diseño de estos y su apropiación en la ciudad de Bucaramanga a partir de una poética urbana. Para esto, se genera una metodología que consiste en cuatro fases: la primera es la elaboración de una línea del tiempo que comprende los eventos históricos a nivel mundial de los Luna Park y la extracción de una muestra ubicada en el continente americano; la segunda fase es el estudio de los principios de diseño a partir de los libros: Arquitectura del Paisaje de Javier Pérez Igualada y los Principios de Ecología del Paisaje de Richard Forman, con el fin de comparar los parques en el continente americano en el período de estudio y comprender las características de diseño aplicadas al Luna Park de Bucaramanga, para, con esto, llegar a una tercera fase en la que se contextualiza la implantación del Luna Park a nivel nacional en la ciudades de Bogotá y Bucaramanga, y la creación de este a partir de un análisis de la historia urbana de la ciudad, para finalmente, en una cuarta fase, analizar el parque mencionado a partir de las dimensiones histórica, físico-espacial y ambiental propuestas en la Guía Metodológica de Análisis Urbano. El proyecto de investigación tiene como propósito evidenciar la historia de los Luna Park a partir de la recuperación de la memoria urbana además de ser una base para futuros estudios dentro de la ciudad.

Abstract

This research work as a study tool allows to understand the history of Bucaramanga from the urban transformations and the decisions taken regarding what is thought, done, and executed, demonstrating a deterioration of the green spaces of the city, as is the case of Luna Park, which existed at the beginning of the twentieth century in the city. The project aims to show a comparison of the Luna Park in the American continent between 1903 and 1931, to identify the physical-spatial characteristics and design principles of these and their appropriation in the city of Bucaramanga from an urban poetics. For this, a methodology consisting of four phases is generated: the first is the elaboration of a timeline that includes the historical events at world level of the Luna Park and the extraction of a sample located in the American continent; the second phase is the study of the design principles from the books: Landscape Architecture by Javier Perez Igualada and the Principles of Landscape Ecology by Richard Forman, in order to compare the parks in the American continent in the period of study and understand the design characteristics applied to the Luna Park of Bucaramanga, to, with this, The third phase contextualizes the implementation of Luna Park at the national level in the cities of Bogotá and Bucaramanga, and its creation based on an analysis of the urban history of the city. Finally, in the fourth phase, the park is analyzed based on the historical, physical-spatial, and environmental dimensions proposed in the Methodological Guide for Urban Analysis. The purpose of the research project is to show the history of Luna Park through the recovery of the urban memory and to serve as a basis for future studies in the city.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Macias Herrera, A. M. (2022). La poética urbana del Luna Park de Bucaramanga: Análisis comparativo de los parques de la luna en el continente americano (1903-1931). [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia