Auxiliar de investigación científica en la facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás sede Tunja
dc.contributor.advisor | Salamanca Sarmiento, Juan Rodrigo | spa |
dc.contributor.author | Medina Saravia, Flaminio Andrés | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T17:45:58Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-29T17:45:58Z | spa |
dc.date.issued | 2020-05-19 | spa |
dc.description | Para el siguiente documento se presenta el historial de los proyectos de mayor influencia como auxiliar investigador por el alumno de la Facultad de Ingeniería Mecánica Flaminio Andrés Medina Saravia, formado profesionalmente en la Universidad Santo Tomas sede Tunja, estos productos fueron realizados en compañía de ingenieros y compañeros para proyectos de investigación como proyectos de aula enfocados en semilleros de investigación. Como consecuencia se generaron aptitudes de liderazgo, comunicación e investigación además de productos con un avance esencial para el constante mejoramiento de las áreas profundizadas, lo cual cuenta como un desarrollo más integral para el crecimiento personal y profesional. El estudiante investigador Flaminio Andrés Medina Saravia actualmente estudiante de decimo semestre de Ingeniería Mecánica, cuenta con una carrera investigativa de 5 años como auxiliar investigativo, donde participó en diferentes proyectos para el semillero de investigación de la universidad, adquiriendo así mayores conocimientos en el área de maquinaria y herramientas, líneas de fluidos, termodinámica y gestión de proyectos, realizo proyectos de propiedad intelectual con la universidad Santo Tomas Sede Tunja, superintendencia de industria y comercio, apoyo investigativo en la Universidad Nacional Del Noreste de Buenos aires (UNNOBA) mientras se encontraba realizando un intercambio estudiantil. Se recibe como Ingeniero Mecánico con opción de grado de investigación. | spa |
dc.description.abstract | The following document presents the history of the most influential projects as an auxiliary researcher by the student of the Faculty of Mechanical Engineering Flaminio Andrés Medina Saravia, professionally trained at the Santo Tomas University, Tunja headquarters, these products were made in the company of engineers and partners for research projects such as classroom projects focused on research hotbeds. As a consequence, leadership, communication and research skills were generated, as well as products with an essential advance for the constant improvement of the deepened areas, which counts as a more comprehensive development for personal and professional growth. The research student Flaminio Andrés Medina Saravia, currently a student in the tenth semester of Mechanical Engineering, has a 5-year research career as a research assistant, where he participated in different projects for the university's research seedbed, thus acquiring greater knowledge in the area of machinery and tools, fluid lines, thermodynamics and project management, I carry out intellectual property projects with the Santo Tomas Sede Tunja university, superintendency of industry and commerce, research support at the Universidad Nacional Del Noreste de Buenos Aires (UNNOBA) while they are contracted doing a student exchange. It is received as a Mechanical Engineer with an option for a research degree. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Mecánico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Medina Saravia, F.A.(2020). Auxiliar de investigación científica en la facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás sede Tunja. Trabajo de grado de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30117 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Mecánica | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Mecánica | spa |
dc.relation.references | ROJAS Héctor. Formar investigadores e investigadoras en la universidad: optimismo e indiferencia juvenil en temas científicos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud vol. 7 no. 2. 2009. | spa |
dc.relation.references | VILLALBA, Juan, GONZÁLEZ, Andrés. (2017). La importancia de los semilleros de investigación. Prolegómenos, 20(39), 9-10. | spa |
dc.relation.references | GONZALES, Marcela, GOMEZ, Martha, CAMELO, Helena, PARODI, Esteban y MENDEZ, Mateo. Jóvenes investigadores: desarrollo de talento científico en la educación básica. IX Congreso internacional sobre investigación en didáctica de las ciencias. Septiembre 2013. | spa |
dc.relation.references | GALLARDO, Blanca Nelly. Sentidos y perspectivas sobre semilleros de investigación colombianos, hacia la lectura de una experiencia latinoamericana. Manizales, 2014, 226p. Trabajo de grado (Doctorado en ciencias sociales, niñez y juventud). Universidad de Manizales. | spa |
dc.relation.references | CORONADO, J. A., D.M. Méndez Gómez, y D.A. López Ordóñez (2014). Centro Escuela: un escenario para la formación de jóvenes investigadores. Preparándonos para una Colombia en paz. Revista de la Universidad de La Salle, (65), 85-114. | spa |
dc.relation.references | ROMERO B., María Nubia. Jóvenes investigadores: La formación del ser investigador: obstáculos y desafíos. Index Enferm, Granada , v. 16, n. 57, p. 50-54, nov. 2007. | spa |
dc.relation.references | ROJAS BETANCUR, Héctor Mauricio. La importancia de las políticas públicas de formación en investigación de niños, niñas y jóvenes en Colombia, para el desarrollo social. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv, Manizales , v. 6, n. 2, p. 885-906, July 2008. | spa |
dc.relation.references | Abarca, Francisco, Lupión Teresa, Palma, José. La importancia del investigador profesional en la enseñanza contextualizada de las ciencias. X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. Septiembre de 2017. | spa |
dc.relation.references | MOLINEROS, Luis Fernando. Epistemología de los semilleros de Investigación y la Cultura en Res de la RedCOLSI: Una visión compartida desde la Experiencia de uno de sus autores. Colombia, orígenes y dinámicas de los semilleros de investigación. Bogotá (2009). | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | degree work | spa |
dc.subject.keyword | investigative career | spa |
dc.subject.keyword | research hotbed | spa |
dc.subject.keyword | research assistant | spa |
dc.subject.keyword | Projects | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería mecánica | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo de grado | spa |
dc.subject.proposal | Carrera investigativa | spa |
dc.subject.proposal | Semilleros de investigación | spa |
dc.subject.proposal | Auxiliar de investigación | spa |
dc.subject.proposal | Proyectos | spa |
dc.title | Auxiliar de investigación científica en la facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás sede Tunja | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020flaminiomedina.pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo principal

- Nombre:
- Autorización Facultad..pdf
- Tamaño:
- 164.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Derechos de autor..pdf
- Tamaño:
- 454.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: