Los principales problemas jurídico-penales de la postura de la corte constitucional en cuanto a las acusaciones públicas en delitos sexuales frente a los derechos de la honra, buen nombre y presunción de inocencia.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-27

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Corte Constitucional señaló que los discursos de las mujeres están sujetos a una protección especial, pero no anticipó el impacto que esto tendría en cuestiones legales. Para comprender la decisión, es necesario tener un conocimiento completo del contexto que da lugar a esta situación conflictiva. Para lograrlo, se debe explorar cómo se originó esta controversia. Por tanto, es importante examinar el papel histórico de las mujeres en Colombia, aunque sea un resumen conciso y omita gran parte de la historia, con el propósito de establecer las bases más fundamentales que explican por qué las mujeres están luchando y cuál fue el desencadenante de esta lucha, que tuvo tal fuerza que incluso llegó a la atención de la Corte Constitucional. Seguidamente, se analizan las principales confrontaciones que surgieron al examinar este tipo de declaraciones, enfocado en los derechos relacionados con la reputación, el buen nombre y el principio de presunción de inocencia. Este análisis abarca desde la definición de estos derechos hasta su alcance de protección y cómo pueden verse comprometidos frente a derechos emergentes. Posteriormente, se hace una exploración sobre cómo la Corte Constitucional abordó esta problemática y por qué optó por otorgar una protección especial a estos discursos, mediante un breve repaso de las decisiones judiciales más destacadas y finalmente se encuentran los mecanismos establecidos que resolvieron la situación. Por último, se concluye que los principales problemas radican en el equilibrio entre la denuncia pública y la protección de los derechos de la honra, buen nombre y presunción de inocencia de los individuos acusados, así como en el desafío al sistema legal establecido, que se reducen en una evidente ineficacia por parte del Estado para delimitar el marco de la violencia sexual.

Abstract

The Constitutional Court noted that women's speeches are subject to special protection, but did not anticipate the impact this would have on legal issues. To understand the decision, it is necessary to have complete knowledge of the context that gives rise to this conflictive situation. To achieve this, we must explore how this controversy originated. Therefore, it is important to examine the historical role of women in Colombia, even if it is a concise summary and omits much of the history, with the purpose of establishing the most fundamental foundations that explain why women are fighting and what was the trigger. . of this fight, which had such force that it even came to the attention of the Constitutional Court. Next, the main confrontations that arose when examining this type of statements are analyzed, focusing on the rights related to reputation, good name and the principle of presumption of innocence. This analysis ranges from the definition of these rights to their scope of protection and how they can be compromised in the face of emerging rights. Subsequently, an exploration is made of how the Constitutional Court addressed this problem and why it chose to grant special protection to these speeches, through a brief review of the most notable judicial decisions and finally the established mechanisms that resolved the situation are found. Finally, it is concluded that the main problems lie in the balance between public denunciation and the protection of the rights of honor, good name and presumption of innocence of the accused individuals, as well as in the challenge to the established legal system, which is reduced to an evident ineffectiveness on the part of the State to delimit the framework of sexual violence.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Calderón, A. (2023). Los principales problemas jurídico-penales de la postura de la corte constitucional en cuanto a las acusaciones públicas en delitos sexuales frente a los derechos de la honra, buen nombre y presunción de inocencia. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomas, Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia