LA INVESTIGACIÓN DRAMÁTICA. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INNOVADORA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1678
10.15332/s1794-3841.2007.0008.12
10.15332/s1794-3841.2007.0008.12
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
La Investigación Dramática para Metodología Ludotecas - NAVES, es un proceso de investigación concertado entre la Universidad Santo Tomas sede Bogotá y la Corporación Día del Niño - CDN. El objetivo general fue describir y comprender la metodología NAVES a través de encuentros dramáticos realizados en 12 ludotecas del país. Se integró un equipo de investigadores con docentes de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación y funcionarios del área técnica de la CDN, quienes acogieron los principios de la investigación cualitativa y construyeronuna propuesta innovativa denominada investigación dramática, con criterios, conceptos, instrumentos y técnicas apropiadas a estas ludotecas. Las ludotecas NAVES con las que se desarrolló esta propuesta investigativa fueron María Ignacia Fajardo de Chiquinquirá, Sueños de Belén de Umbría, Cafeteritos de Chinchiná, Cocorobé de Quibdo, Aventuras Mágicas de Cúcuta, Mundo de Ilusiones de Santiago, Texaco de Manaure, La Tora de Barrancabermeja, Luz del Saber de Túquerres, Caritas Felices de Valledupar, Aventura Mágica de Restrepo y Valentina de Sabaneta. El presente artículo hace parte del texto final de la investigación y expone los fundamentos de esta innovación en investigación dramática como propuesta investigativa desde lo social que surge del buscar la caracterización de la metodología NAVES, y que permitió revelar desde una acción lúdico dramática, conocimientos, prácticas y generar acciones significativas de empoderamiento y autogestión de las comunidades en torno a las ludotecas.