Revisión sistemática de la eficacia del uso del plasma rico en factores de crecimiento y su aplicación en periodoncia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción. El plasma rico en factores de crecimiento (PRFC) es un derivado celular que se obtiene como producto de la centrifugación sanguínea siendo favorable en la regeneración de tejidos por medio de la obtención de proteínas plaquetarias y plasmáticas autólogas. Existen diversas aplicaciones terapéuticas que evidencian que los factores de crecimiento mejoran la regeneración tisular y cicatrización de tejidos blandos y duros con relación a su aplicación en odontología. Objetivo. Describir la eficacia del PRFC empleado como coadyuvante en la regeneración ósea y cicatrización de tejidos duros y blandos en odontología. Métodos. Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Web of Science, Scopus, Dentistry & Oral Sciences Source y PubMed que incluyó ensayos clínicos, empleando como palabras clave: ‘growth factor-rich plasma’, ‘periodontal medicine’, ‘prgf’. Se excluyeron artículos mayores a 9 años de publicación. Resultados. Se recuperaron 223 artículos luego de eliminar duplicados y estudios que no cumplieran con los criterios de inclusión, 15 artículos fueron escogidos finalmente de acuerdo con los parámetros de selección. El país con más publicaciones fue Irán (44%), en el 2017 se evidenció el mayor número de artículos (31%) y, la mayor parte de los artículos fueron reportados en el idioma inglés (88%). La medición de la eficacia se realizó por medio de parámetros clínicos como la profundidad de bolsa (PD) donde seis de los siete artículos en los que se evaluó, no mostraron diferencias significativas entre el grupo de intervención y el grupo control, siendo el restante, un artículo que mostró una diferencia significativa a los 6 y a los 12 meses de tratamiento, pero no reportó las medias basales de PD; lo que dificultó el análisis del resultado final. Otra variable evaluada fue el índice gingival (GI) en cuatro artículos, los cuales tuvieron resultados significativos en la comparación intragrupo, pero no se evidenciaron resultados significativos en la comparación intergrupo. Finalmente, el 47% de los artículos recopilados de las diferentes bases de datos, mostraron un resultado favorable de acuerdo con el objetivo planteado en cada uno de ellos. Conclusiones. Se incluyeron artículos que previamente fueron calificados por la Guía Consort 2010; los estudios mostraron resultados favorables al utilizar el PRFC en algunos parámetros clínicos; sin embargo, es pertinente continuar con un seguimiento periódico clínico y bibliográfico sobre la eficacia del PRFC, ya que en la última década ha sido poco reportada en distintos tratamientos.

Abstract

Introduction. Plasma Rich in Growth Factors (PRGF) is a cell derivative that is obtained as a product of blood centrifugation is favorable in tissue regeneration by obtaining autologous platelet and plasma proteins. There are several therapeutic applications that show that growth factors improve tissue regeneration and healing of soft and hard tissues in relation to their application in dentistry. Aim. Describe the efficacy of PRGF used as an adjunct in bone regeneration and healing of hard and soft tissues in dentistry. Methods. A systematic review of the databases Web of Science, Scopus, Dentistry & Oral Sciences Source and PubMed, which included clinical trials using the following keywords: ‘growth factor-rich plasma’, ‘periodontal medicine’, ‘prgf’. Articles older than 9 years of publication were excluded. Results. 223 articles were recovered after removing duplicates and studies that did not comply with inclusion criteria, 15 articles were finally chosen according to the selection parameters. The country with the most publications was Iran (44%), in 2017 the highest number of articles (31%) was evidenced and, most of the articles were reported in the English language (88%). Efficacy was measured using clinical parameters as pocket depth (PD) where six of the seven articles in which it was evaluated, did not show significant differences between the intervention group and the control group, the remaining article showed a significant difference at 6 and 12 months of treatment, but did not report the baseline PD means which made the analysis of the final result difficult. Another variable evaluated was the gingival index (GI) in four articles, which had significant results in the intragroup comparison, but there were no significant results in the intergroup comparison. Finally, 47% of the articles collected from the different databases showed a favorable result according to the objective set in each one of them. Conclusions. Articles that were previously rated by the Consort Guide 2010 were included. The studies showed favorable results for the use of PRGF in some clinical parameters; however, it is pertinent to continue with a periodic clinical and bibliographic follow-up on the efficacy of PRGF, since in the last decade it has been little reported in different treatments.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Alvarez Amaya D.F, Camacho Villafañe P, Celis Ardila D.V, Jaimes Bencardino A.G. (2020). Revisión sistemática de la eficacia del uso del plasma rico en factores de crecimiento y su aplicación en periodoncia.[Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons