Caracterización de Hábitos de Vida Saludables de Madres Comunitarias Pertenecientes a los Hogares Comunitarios Adscritos al CPS Suba
Cargando...
Fecha
2023-09-12
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En las últimas décadas, el papel de las madres comunitarias ha adquirido relevancia, ya que se les ha asignado responsabilidades que tradicionalmente han sido desempeñadas por las mujeres en el ámbito familiar, como el cuidado de los niños pequeños. Esto desempeña un papel fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es responsable de la protección integral de la infancia, adolescencia, jóvenes y familias. Como parte de sus objetivos, ha establecido el Programa Hogares Comunitarios, el cual brinda un servicio a través de agentes educativos debidamente capacitados (ICBF, 2023). Los infantes forman parte de su cotidianidad, comparten con ellas un espacio en su hogar, sus comportamientos, actitudes y valores; además aprenden sus formas de expresión cultural. El trabajo con los hábitos de vida de las madres comunitarias permite interpretar procesos culturales que inciden en la construcción de vida del niño y la niña; por esto el proyecto buscó caracterizar las prácticas de hábitos de vida saludable en madres comunitarias pertenecientes a los hogares comunitarios adscritos al CPS Suba. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el enfoque que se empleó en la investigación fue de carácter cuantitativo y se realizó a través de un análisis descriptivo, aplicando una encuesta virtual para identificar los hábitos de vida saludable que tienen las madres comunitarias con el fin de mostrar la realidad de los sujetos objeto de investigación. Los resultados planeados permitirán caracterizar dichos hábitos y contrastarlos con la literatura plateada.
Abstract
During the last decades the role of community mothers has taken on importance, they have been assigned to roles traditionally played by women in the family, such as early childhood care, promoting a fundamental role for the development and strengthening of society. it created the Hogares Comunitarios Program, a service provided by educational agents, previously trained. (ICBF, 2023). Infants are part of their daily life, they share a space in their home with them, their behaviors, attitudes and values; they also learn their forms of cultural expression. Working with the life habits of community mothers allows interpreting cultural processes that affect the construction of the life of the boy and the girl; for this reason, the project sought to characterize the practices of healthy lifestyle habits in community mothers belonging to the community homes attached to CPS Suba. In view of the above, the approach used in the research was quantitative and was carried out through a descriptive analysis, applying a virtual survey to identify healthy lifestyle habits that community mothers have in order to show the reality of the subjects under investigation. The planned results will characterize these habits and contrast them with the silver literature.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
García Lotta, C. C. (2023). Caracterización de Hábitos de Vida Saludables de Madres Comunitarias Pertenecientes a los Hogares Comunitarios Adscritos al CPS Suba. [Trabajo de Grado, Universida Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia