Evaluación De La Remoción De Contaminantes En Afluentes De La Mina Didáctica Sena Centro Minero A Partir De Fitorremediación En Esquemas Piloto De Humedales Artificiales
Cargando...
Fecha
2021-10-07
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Uno de los principales problemas en minería de carbón es el drenaje de ácido minería de carbón (DAMC), ya que por sus características en el alto nivel de acidez y concentración de metales pesados generan importantes impactos ambientales en Colombia y a nivel mundial. El objetivo de la investigación fue evaluar la remoción de contaminantes en afluentes de la mina didáctica SENA Centro Minero. La metodología fue experimental y se conformó en dos fases: Fase 1. Recolección de datos. Se realizaron aforos de campo en los caudales de la Mina didáctica, Fase 2. Análisis de parámetros de calidad. Se analizan los datos bajo dos variables, objeto y de significancia presentes en las aguas que son el pH y el OD. Una vez obtenidos los resultados se concluyó que, a partir de fitorremediación en esquemas piloto de humedales artificiales para aguas ácidas, se detectó la capacidad de absorción de las especies vegetales. La alternativa propuesta para la solución y aprovechamiento del agua, fue enfocada en la implementación de tratamientos a bajo costo y que facilite tener acceso a los datos a largo plazo, incluso en el proceso de cierre y abandono de la mina sin aplicación de sustancias químicas, mediante el diseño y construcción de cuatro humedales prototipo en contenedores de vidrio con dimensiones según la escala definida para laboratorio; el humedal presenta salida y al mismo tiempo una llave de paso que permitirá la toma de muestras de agua con el fin evaluar la eficiencia de depuración por separado en cada Sistema.
Abstract
One of the main problems in coal mining is the drainage of acid coal mining (DAMC), since due to its characteristics in the high level of acidity and concentration of heavy metals, it generates important environmental impacts in Colombia and worldwide. The objective of the research was to evaluate the removal of pollutants in tributaries of the educational mine SENA Centro Minero. The methodology was experimental and consisted of two phases: Phase 1. Data collection. Field measurements were carried out in the flows of the Didactic Mine, Phase 2. Analysis of quality parameters. The data are analyzed under two variables, object and significance present in the waters, which are pH and DO. Once the results were obtained, it was concluded that, from phytoremediation in pilot schemes of artificial wetlands for acidic waters, the absorption capacity of plant species was detected. The alternative proposed for the solution and use of water was focused on the implementation of low-cost treatments that facilitate access to long-term data, including in the process of closing and abandoning the mine without the application of chemical substances. through the design and construction of four prototype wetlands in glass containers with dimensions according to the scale defined for the laboratory; The wetland has an outlet and at the same time a stopcock that will allow the taking of water samples in order to evaluate the efficiency of purification separately in each System.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Camacho, D. (2021). Evaluación De La Remoción De Contaminantes En Afluentes De La Mina Didáctica Sena Centro Minero A Partir De Fitorremediación En Esquemas Piloto De Humedales Artificiales. Trabajo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja