Análisis de la política de promoción de derechos humanos en Villavicencio - Víctimas de desplazamiento forzado
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Desplazamiento Forzado en Colombia ha sido consecuencia directa de una serie de indistintas situaciones; principalmente el conflicto armado que atañe al país desde finales de la década del 40 y que a través de los lustros se ha recrudecido mucho más en detrimento de la población más vulnerable. Esto sumado a la desigualdad social que siempre ha existido en el Estado colombiano alejado de políticas públicas integradoras y de orden meramente social. Es en este orden de ideas, que se han venido estableciendo mecanismos de orden jurídico a nivel central y con la finalidad de que se ejecuten principalmente no solo en el centro del país, que es gran receptor de población desplazada, sino que se multiplique además en las regiones donde el fenómeno ha hecho meya y también se vislumbra las consecuencias del desplazamiento. En este contexto el municipio de Villavicencio como uno de los mayores receptores de este tipo de población, está llamado a promocionar y principalmente a elaborar y ejecutar políticas públicas de carácter integrador no solo las del nivel central, sino las generadas en el contexto regional para de esta forma armonizar las mismas y proporcionar soluciones jurídicas y sociales apropiadas y efectivas para la realidad de las víctimas.
Abstract
Forced Displacement in Colombia has been a direct result of a series of indistinct situations; mainly the armed conflict that concerns us since the late 40s and through the decades has intensified much more detrimental to the most vulnerable. This added to the social inequality that has always existed in the Colombian state away from integrating public policy and purely social order. It is this vein, have been establishing mechanisms for legal centrally and in order to be run primarily not only in the center of the country, which is great receiver displaced population but also in the regions where the phenomenon has done and the consequences of displacement are also emerging. In this context the municipality of Villavicencio as one of the largest recipients of this population is called to promote and mainly to develop and implement public policies that promote integration not only at the central level, but generated in the regional context for the Thus harmonize them and provide appropriate and effective for the reality of the victims legal and social solutions.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cortés Hernández, J. (2015). Análisis de la política de promoción de derechos humanos en Villavicencio - Víctimas de desplazamiento forzado. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia