Perfil valórico en profesionales de odontología que laboran en la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2022-11-11
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: El perfil valórico es un grupo de valores que se plantean con base a las conductas específicas del ser humano en situaciones puntuales. El perfil valórico de los profesionales de odontología que laboran en la universidad Santo Tomás Bucaramanga es de gran importancia para la formación de los estudiantes, los valores se establecieron como elemento primordial en el perfil como profesional en salud Objetivo: Determinar el perfil valórico de los profesionales de odontología que laboran en la Universidad Santo Tomás Bucaramanga. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal, la muestra fueron 72 profesionales, los criterios de inclusión fueron profesionales de odontología que se encontraban laborando en la facultad de odontología durante el periodo del 2022. El instrumento llevado a cabo fue la adaptación de Chile del value survey de Schwartz y Bilsky, en 1991 este es un cuestionario dividido en 2 agrupaciones de valores, primero son los valores terminales y el segundo los valores instrumentales, cada valor se deriva de 11 dominios, por otra parte, las pruebas estadísticas utilizadas para la relación de dominios con las variables sociodemográficas fueron, T student, kruskal wallis, prueba rank sum y la prueba de anova. Resultados: El 58,33% conformado por mujeres el 41, 67% por hombres, edad promedio fue de 28 a 35 años, el 55,56% pertenecen al estrato socio económico cuatro, el 59,72% de los profesionales tienen nivel máximo de educación la especialización y los años de experiencia profesional promedio 3 a 10 años, los profesionales consideraron los dominios más importantes fueron benevolencia, espiritualidad y universalismo. Conclusiones: El perfil valórico de los profesionales de odontología se apoya en los valores que buscan honrar a los padres y a los mayores, tener una vida espiritual y ser honestos.
Abstract
Introduction: The value profile is a group of values that arise based on the specific behaviors of the human being in specific situations. The value profile of dentistry professionals who work at the Santo Tomás Bucaramanga University is of great importance for the training of students, values were manifested as a fundamental element in the profile as a health professional Objective: Determine the value profile of professionals of dentistry who work at the Santo Tomás Bucaramanga University. Materials and methods: a cross-sectional analytical observational study was carried out, the sample was 72 professionals, the inclusion criteria were dental professionals who were working in the dental school during the period of 2022. The instrument carried out was the Chilean adaptation of the Schwartz and Bilsky value survey, in 1991 this is a questionnaire divided into 2 groupings of values, the first are the terminal values and the second the instrumental values, each value is derived from 11 domains, on the other hand, the tests Statistics used for the relationship of domains with the sociodemographic variables were T student, Kruskal Wallis, rank sum test and the Anova test. Results: 58.33% made up of women, 41.67% by men, average age was 28 to 35 years, 55.56% belong to socioeconomic stratum four, 59.72% of professionals have a maximum level of education specialization and years of professional experience average 3 to 10 years, professionals considered the most important domains to be benevolence, spirituality and universalism. Conclusions: The value profile of dental professionals is based on the values that seek to honor parents and the elderly, have a spiritual life and be honest.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cepeda Argüello, J. V, Corredor Ortiz, M. C y Peláez Martínez, M. (2022). Perfil valórico en profesionales de odontología que laboran en la Universidad Santo Tomás. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia