Importancia Que Dan Las Administraciones Municipales Del Departamento Del Meta A Las Indicaciones Geográficas Como Alternativa Estratégica Al Desarrollo De La Región
Cargando...
Fecha
2013-11-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las denominaciones de origen constituyen una importante estrategia para fomentar y promover los productos agroalimentarios sobre todo a escala local. La cultura, tradiciones y preparaciones, al igual que la localización de los productos, tienen hoy un valor intrínseco que aporta desarrollo social y económico para las regiones que se certifican. No obstante, estas denominaciones requieren un compromiso y esfuerzo por parte de las entidades territoriales que garanticen la vinculación y participación ciudadana en los beneficios que genera esta estrategia de mercado. Es así, que este investigación realizó un primer acercamiento a este fenómeno de estudio en el departamento del Meta, a fin de establecer cuál es la importancia que las administraciones locales otorgan a las denominaciones de origen en la región; para lo cual se recurrió a entrevistas en profundidad con mandatarios locales o responsables del desarrollo empresarial y agropecuario de los municipios del Meta, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por prorrateo. En el presente informe se encuentran los resultados de la investigación mencionada, entre ellos el conocimiento que tienen en los responsables de los entes territoriales en cuánto el tema de estudio, el aporte que la estrategia del uso de indicaciones geográficas pueda hacer al desarrollo local y la aplicación de la misma en productos de origen en la localidad respectiva.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barreto, A. (2013). Importancia Que Dan Las Administraciones Municipales Del Departamento Del Meta A Las Indicaciones Geográficas Como Alternativa Estratégica Al Desarrollo De La Región. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio