Sistemas ecológicos de la convivencia escolar en la I.E.D Carlos Abondano González del Municipio de Sesquilé (Cundinamarca)
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El fenómeno de la convivencia escolar puede ser analizado desde la óptica de las narrativas que
realizan los jóvenes sobre los sistemas ecológicos de la convivencia escolar. De hecho, uno de los puntos
fundamentales a partir de los cuales se aborda en este trabajo es precisamente la narrativa como marco
general de análisis teniendo siempre como enfoque teórico los postulados de la ecología humana
comprendiendo la sociedad como un entramado de sistemas y sub sistemas que merecen ser abordados y estudiados desde la interacción entre los mismos. En este sentido, se detectó que la pregunta por la
convivencia escolar comporta un asunto de especial trascendencia en la Institución Educativa
Departamental Carlos Abondano González del municipio de Sesquilé, Cundinamarca.
La creciente y notoria problemática que viene presentando para la convivencia escolar en este
Plantel educativo fue detectada en el diagnóstico realizado allí y que, a la postre, sintetizó sus principales
características en términos de la existencia de: Indisciplina constante en las aulas de clase, matoneo
escolar, ciber-acoso, agresiones físicas y/o verbales entre el estudiantado, poca efectividad de los pactos de aula, falta de tolerancia y respeto entre los estudiantes en los espacio comunes (pasillos, corredores, zonas verdes y áreas deportivas), entre otros.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia