Diseño documental del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para un establecimiento que combina restaurante y balneario, ubicado en el municipio de Restrepo-Meta, de conformidad con los lineamientos establecidos en la Resolución 0312 de 2019
dc.contributor.advisor | Roa Ariza, César Augusto | |
dc.contributor.author | Bermúdez Tovar, Ximena Carolina | |
dc.contributor.author | Quebedo Ortiz, Yeimy Gizeth | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T21:39:23Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T21:39:23Z | |
dc.date.issued | 2025-02-28 | |
dc.description | Este estudio desarrolló el diseño documental del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para el establecimiento Piedemonte Llanero, que combina restaurante y balneario en Restrepo, Meta. En cumplimiento de la Resolución 0312 de 2019 y a partir de un diagnóstico inicial, se evidenció un nivel de cumplimiento crítico, del 14%, en los estándares mínimos del SG-SST, lo que refleja la ausencia de un sistema estructurado para la prevención y control de riesgos laborales, los cuales fueron evaluados por medio de la matriz de riesgos propuesta por la GTC 45, entre los principales peligros identificados destacan superficies resbaladizas, posturas prolongadas, exposición a temperaturas extremas en la cocina y factores psicosociales derivados del estrés y la carga laboral. Para mitigar estos riesgos, se diseñaron estrategias como la implementación de señalización adecuada, programas de capacitación en primeros auxilios y manejo de emergencias, adecuaciones en la infraestructura y dotación de equipos de protección personal. La formalización del SG-SST permitirá no solo el cumplimiento de la normativa vigente, sino también la reducción de la accidentalidad, la optimización de las condiciones laborales y el fortalecimiento de una cultura organizacional enfocada en la seguridad y el bienestar de los trabajadores. | |
dc.description.abstract | This study developed the documentary design of the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) for the Piedemonte Llanero establishment, which combines a restaurant and a spa in Restrepo, Meta. In compliance with Resolution 0312 of 2019 and based on an initial diagnosis, a critical compliance level of 14% was found in the minimum standards of the SG-SST, which reflects the absence of a structured system for the prevention and control of occupational risks, which were evaluated through the risk matrix proposed by GTC 45. Among the main hazards identified were slippery surfaces, prolonged postures, exposure to extreme temperatures in the kitchen, and psychosocial factors derived from stress and workload. To mitigate these risks, strategies were designed such as the implementation of adequate signage, first aid and emergency management training programs, infrastructure adjustments, and provision of personal protective equipment. The formalization of the SG-SST will allow not only compliance with current regulations, but also the reduction of accidents, the optimization of working conditions and the strengthening of an organizational culture focused on the safety and well-being of workers. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Bermúdez Tovar, X. C. y Quebedo Ortiz, Y. G. (2025). Diseño documental del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para un establecimiento que combina restaurante y balneario, ubicado en el municipio de Restrepo-Meta, de conformidad con los lineamientos establecidos en la Resolución 0312 de 2019 [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/66708 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Anaya, R., Anaya, C. y Bravo, M. (2017). Balneario: la definición de una tradición milenaria. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6318073 | |
dc.relation.references | Álvarez, D., Araque, E. y Jiménez, K. (2022). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, MiPymes de Sincelejo, Colombia. Tend. Vol.23 no.2. Pasto. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-86932022000200178&script=sci_arttext | |
dc.relation.references | Arce, L. y Rojas, K. (2020). Factores que influyen en el estilo de vida de los funcionarios de una universidad estatal de Costa Rica: nivel educativo, estado civil y número de niños. SciELO. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1659-42662020000200400&script=sci_arttext&tlng=pt | |
dc.relation.references | Benavides, F., Delclós, J. y Serra, C. (2018). Estado de bienestar y salud pública: el papel de la salud laboral. Revista Salud Pública. https://www.scielosp.org/article/gs/2018.v32n4/377-380/ | |
dc.relation.references | Bernal, J. y Santamaria. Y. (2022). Caracterización del estado del arte sobre la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia durante los años 2018-2022. [Trabajo de grado especialización, Politécnico Grancolombiano]. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/6792/Estado%20del%20arte%20implementaci%C3%B3n%20SG-SST%20en%20Colombia%202018-2022%20entrega%20final%201%20%283%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Bustos, D. y Mantilla, D. (2021). Importancia de la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en las pequeñas y medianas empresas del sector industrial en Bucaramanga. [Trabajo de grado monografía: tecnólogo, Unidades tecnológicas de Santander]. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8827 | |
dc.relation.references | Cadena, M., Burgaleta, E., Andrade, S., Lopez, M., Gómez, A. y Merino, P. (2020). Conflicto empleo-familia y autopercepción de la salud desde una perspectiva de género. SciELO. https://www.scielosp.org/article/sausoc/2020.v29n2/e190033/ | |
dc.relation.references | Camargo-Acuña, G., Guzmán-Castillo, S., Payares-Jiménez, K., Garizabalo-Dávila, C., Sukier, H. B., y Gómez-Charris, Y. (2022). Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como componente de la productividad laboral. Procedia Ciencias de la Computación, 203, 667-672. https://doi.org/10.1016/j.procs.2022.08.082 | |
dc.relation.references | Chubb Limited. (2022). ¿Qué es el SG-SST y por qué es importante para tu empresa? [Publicación sitio web de la empresa]. https://www.chubb.com/co-es/pymes/articulos/que-es-sg-sst-y-por-que-es-importante.html | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Por la que se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en salud ocupacional. 11 de julio de 2012. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | |
dc.relation.references | Cooper, M. (2000). Toward a model of safety culture. Safety Science, 36(2), 111-136. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0925753500000357 | |
dc.relation.references | Córdova, J. (2019). Factores asociados al nivel de riesgo ergonómico, en el personal gastronómica de una empresa privada. [Trabajo de grado, Universidad UCSS]. https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14095/745/C%c3%b3rdova%20Gutierrez%2c%20Juana%20-%20Factores%20_%20Ergon%c3%b3mico.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Corporación colombiana de investigación agropecuaria [Agrosavia]. (2024). Requisitos de seguridad para proveedores. [Publicación sitio web de la corporación]. https://www.agrosavia.co/media/kuigkymf/requisitos-sst-proveedores-y-contratistas.pdf | |
dc.relation.references | Dávila, A. (2023). Aplicación de un procedimiento para la gestión de riesgos laborales en las cocinas del hotel Meliá península varadero. [Trabajo de grado, Universidad de Matanzas]. https://rein.umcc.cu/bitstream/handle/123456789/2756/TD%2023%20Adianelys.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | De la Puente, L. (2017). Compromiso organizacional y motivación de logro en personal administrativo de la municipalidad provincial de Trujillo. [Trabajo de grado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/298/delapuente_rl.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | DGAC. (2015). Factores humanos (FFHH). [Publicación diapositiva sitio web]. https://www.dgac.gob.cl/wp-content/uploads/2017/07/Factores_Humanos-20150824-1.pdf | |
dc.relation.references | Dirección Nacional de Estadística DANE. (2024). Estratificación. https://www.dane.gov.co/files/geoestadistica/Preguntas_frecuentes_estratificacion.pdf | |
dc.relation.references | Equipo Editorial. (2019). ¿Qué es el trabajo? [Publicación sitio web]. https://www.significados.com/trabajo/ | |
dc.relation.references | Gómez, D., Gutiérrez, D. y Salazar, R. (2021). Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 en la empresa de desarrollo de software SID, Soluciones e Innovaciones Digitales de la ciudad de San José de Cúcuta. [Trabajo de grado especialización, Universidad Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13552/1/TE.RLA_G%c3%b3mezDiana_Guti%c3%a9rrezDiana_SalazarRaul_2021.pdf | |
dc.relation.references | Group ESG Innova. (2022). La importancia del orden y la limpieza en SST. [Publicación sitio web]. https://www.nueva-iso-45001.com/2022/12/la-importancia-del-orden-y-la-limpieza-en-sst/ | |
dc.relation.references | Gutiérrez, E. y Sánchez, A. (2018). Diseño de un modelo de gestión de riesgos basado en ISO 31000:2012 para los procesos de docencia de pregrado en una universidad chilena. SCiELO. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062018000400015 | |
dc.relation.references | Icontec, (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en la seguridad y salud ocupacional. Guía Técnica Colombiana GTC 45. http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf | |
dc.relation.references | Inga, K., Coyla, S. y Montoya, G. (2022). Metodología 5S: una revisión bibliográfica y futuras líneas. [Publicación sitio web]. https://revistas.une.edu.pe/index.php/QantuYachay/article/view/20 | |
dc.relation.references | Jaimes, K (2019). Propuesta de implementación del sistema de gestión y seguridad en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 en la empresa Electrical &Mechanical Contractors Group S.A.S. Bogotá D.C: Universidad Agustiniana. [Trabajo de Grado, Universidad Agustiniana]. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1127?show=full | |
dc.relation.references | Lizarazo, E., Rodríguez, O., Ortegón, J. y Ortegón, M. (2022). Condiciones y efectos sobre la salud para el cargo mesero. [Trabajo de Grado especialización, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/16571/1/TE.RLA_LizarazoErika-RodriguezOswaldo-OrtegonJohanna-OrtegonMiguel_2022 | |
dc.relation.references | Lomparte, A., Orellana, A., Guardamino, S. y Paz, A. (2021). Implementación de la metodología 5s en las empresas industriales, periodo 2021). https://revistas.une.edu.pe/index.php/QantuYachay/article/view/18/15 | |
dc.relation.references | López, L., Gonzalez, A., y Cruz,. (2021). Propuesta para la prevención de los desórdenes musculo esqueléticos en meseros y cocineros del Serrezuela Country Club. [Trabajo de Grado especialización, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2449/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Lueje, E. (2020). Los incidentes (near misses) en la gestión proactiva de la seguridad marítima. [Trabajo de Grado doctorado, Universidad Politécnica de Cataluña]. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/336235/TELF1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Mancipe, I. (2020). Implemente el sistema de seguridad y salud en el trabajo en su empresa. [Publicación web de El Tiempo]. https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/implemente-el-sistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en-su-empresa-551108 | |
dc.relation.references | Martinez, M (2016). Diseño y desarrollo del SG-SST enfocado en el Decreto 1072. Bogotá D.C.[Trabajo de Grado, Universidad Distrital Francisco Javier de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2900/MariaNellysMartinezMariaSilva2016.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Masrtínez, J. y Toro, G. (2023). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Quality Service Engineering S.A.S., en la ciudad de Santa Marta, de acuerdo con la resolución 0312 de 2019. [Trabajo de Grado, Universidad Antonio Nariño]. https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/000efd41-ad96-4efe-bcf0-7c0d9db9a2c1/content | |
dc.relation.references | Meliá, J.L. (2007). Seguridad basada en el comportamiento. [ Universidad de Valencia]. https://www.uv.es/~meliajl/Papers/2007JLM_SBC.pdf | |
dc.relation.references | Minu, A. y Vásquez, J. (2020). La Seguridad y Salud en el Trabajo integrada en la responsabilidad social empresarial colombiana. [Trabajo de grado especialización, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/769/LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20INTEGRADA%20EN%20LA%20RESPONSABILIDAD%20SOCIAL%20EMPRESARIAL%20COLOMBIANA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2020). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020. [Publicación web del Ministerio del Trabajo]. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020#:~:text=El%20beneficio%20de%20una%20excelente,accidentalidad%20y%20mortalidad%20por%20accidentes | |
dc.relation.references | Ministra de Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. Por medio de la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2020). Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Relaciones laborales. [Publicación web del Ministerio del Trabajo]. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020 | |
dc.relation.references | Milagros, V., Manay, A., Núñez, Y. y Gutiérrez, E. (2019). Aplicación de ciclo Deming para la mejora de la productividad en una empresa de transportes. Revista Científica EPigmalión. https://datos.unjfsc.edu.pe/index.php/EPIGMALION/article/view/538/517 | |
dc.relation.references | Morales, J., Malavé, K., Velez, C., y Morales, C. (2020). Evaluación bacteriana de Enterococos y Vibrio SSP. En balnearios de puerto rico y el riesgo de exposición a la salud y seguridad ocupacional. Perspectivas en Asuntos Ambientales. Volumen 8. https://www.researchgate.net/profile/Karlo-Malave-Llamas/publication/351370961_EVALUACION_BACTERIANA_DE_ENTEROCOCOS_Y_VIBRIO_SPP_EN_BALNEARIOS_DE_PUERTO_RICO_Y_EL_RIESGO_DE_EXPOSICION_A_LA_SALUD_Y_SEGURIDAD_OCUPACIONAL/links/6094d693a6fdccaebd11ffd6/EVALUACION-BACTERIANA-DE-ENTEROCOCOS-Y-VIBRIO-SPP-EN-BALNEARIOS-DE-PUERTO-RICO-Y-EL-RIESGO-DE-EXPOSICION-A-LA-SALUD-Y-SEGURIDAD-OCUPACIONAL.pdf | |
dc.relation.references | Navarro, D., 2023. Implementación NTC ISO 45001:2018 y requisitos aplicables en Avocado Innovation. (Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. División De Ingenierías y Arquitectura). [Trabajo de Grado especialización, Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/50027/2023NavarroLuis.pdf?sequence=7&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2019). Seguridad y Salud en el centro del futuro del Trabajo, aprovechar 100 años de experiencia. https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf | |
dc.relation.references | Oropesa, C. y Cremades, L. (2012). Liderazgo y cultura en seguridad: su influencia en los comportamientos de trabajo seguros de los trabajadores. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01382012000200006 | |
dc.relation.references | Ortega, Cecilia Aguilar, Canto, Thelma Cetina, Ley, Guadalupe Centeno, y Lira, Ezequiel Ramírez. (2021). Cultura de seguridad organizacional: variables grupales relacionadas con la conducta segura. Psicologia para América Latina, (35), 31-43. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2021000100004&lng=pt&tlng=es. | |
dc.relation.references | Patlán. J. (2021). ¿Qué es la calidad de vida en el trabajo? Una aproximación desde la tería fundamentada. Psicol. Caribe vol.37 no.2 Barranquilla. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-417X2020000200031&script=sci_arttext | |
dc.relation.references | Pinto, A., Restrepo, M. y Soleno, I. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Consultorio Odontológico Lo Sano, en el municipio de Pailitas, Cesar. [Trabajo de Grado especialización, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2497/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=El%20consultorio%20odontol%C3%B3gico%20LO%20SANO,posibilidades%20de%20accidentes%20y%20enfermedades | |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de mayo de 2015. | |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (2022). Decreto 768 de 2022. Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. 16 de mayo de 2022. | |
dc.relation.references | Prieto, N. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el restaurante Altoque Gourmet de la ciudad de Neiva en el departamento del Huila. [Trabajo de Grado especialización, Universidad Católica de Manizales]. https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/3314/1/Dise%c3%b1o_sistema_gesti%c3%b3n_seguridad_salud_trabajo_Restaurante_Altoque_Gourmet_Ciudad_Neiva_departamento_Huila.pdf | |
dc.relation.references | Puetate, J. y Onofa, K. (2023). Diseño de un plan de prevención de riesgos laborales en la empresa Goddard Catering group para mejorar la Seguridad y Salud Ocupacional del trabajador. [Trabajo de Grado especialización, Universidad Politécnica Salesiana sede Quito]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25554/1/TTQ1216.pdf | |
dc.relation.references | Sigmac. (2020). Importancia de implementar el sistema de gestión SST. [Publicación sitio web de la empresa]. https://sigmac.com.co/2020/07/18/importancia-al-implementar-el-sistema-de-gestion/ | |
dc.relation.references | Simbiotia. (2019). Salud ocupacional: qué es y qué beneficios aporta a la empresa. [Publicación sitio web de la empresa]. https://www.simbiotia.com/salud-ocupacional/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de,reduciendo%20las%20condiciones%20de%20riesgo%E2%80%9D. | |
dc.relation.references | Torres, A. (2018). Desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en base a la Norma ISO 45001 para la empresa Nelisa. [Tesis de Grado, Universidad Internacional SEK]. https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/3103/1/Tesis%20ISO%2045001%20Empresa%20Nelisa%20Catering%20Torres%20%2c%20Alexandra.pdf | |
dc.relation.references | Velásquez, J., y Román, E. (2019). Influencia del estrés laboral en el ambiente familiar del personal de enfermería. Mikarimin Revista Científica Multidisciplinaria. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/mikarimin/article/view/1716/919 | |
dc.relation.references | Zamora, H. (2017). Teoría de la Gestión por Procesos: Un análisis del centro de fórmulas lacteas infantiles del hospital “Sor María Ludovica”. [Trabajo de Grado, Universidad Nacional de la Plata]. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/61203/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Zapata, M., Diana, D., Espinal, L., Marín, J. y Rodríguez, J. Calidad de vida en el trabajo en funcionarios del área de Seguridad y Vigilancia de una universidad del suroccidente colombiano. SciELO. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0465-546X2017000300235&script=sci_arttext&tlng=en | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | en |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject.keyword | Safety | |
dc.subject.keyword | Risk | |
dc.subject.keyword | Management | |
dc.subject.keyword | Well-being | |
dc.subject.lemb | Medicina laboral | |
dc.subject.lemb | Empleador y empleados | |
dc.subject.lemb | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Seguridad | |
dc.subject.proposal | Riesgo | |
dc.subject.proposal | Gestión | |
dc.subject.proposal | Bienestar | |
dc.title | Diseño documental del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para un establecimiento que combina restaurante y balneario, ubicado en el municipio de Restrepo-Meta, de conformidad con los lineamientos establecidos en la Resolución 0312 de 2019 | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2025BermúdezXimena.pdf
- Tamaño:
- 1.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: