Capítulo 3: “En las casas de nuestras moradas”. Fundación del monasterio de Santa Inés en Santafé de Bogotá (1645)
dc.contributor.author | Brizuela Molina, Sofía | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-05-26T17:25:53Z | spa |
dc.date.available | 2020-05-26T17:25:53Z | spa |
dc.date.issued | 2020-05-24 | spa |
dc.description | Por precepto de Domingo de Guzmán, fundador de los dominicos, la predicación y fundación de conventos aparecen como elementos fundamentales en la misión de la Orden. El mandato “de salir y fundar conventos” fue escuchado por los frailes llegados a los territorios americanos a fines del siglo XV. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | López, J. (2018). Orden de predicadores, 800 años: Tomo IV. la vida conventual y misionera, siglos XIII-XIX. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01290 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/23405 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15408 | spa |
dc.relation.references | Carta del cabildo secular. (1577). Carta del cabildo secular de Santafé sobre el gobierno de los oidores de aquella Audiencia, y herencia que dejó Cristóbal Rodriguez para fundar un monasterio de monjas en aquella ciudad. Santafé, 60, N. 26, “Cabildos seculares: Audiencia de Santafé”. | spa |
dc.relation.references | Cartas de Audiencia. (1640). Cartas de Audiencia. Santafé, 24, R.5, N. 35 | spa |
dc.relation.references | Expediente sobre la cobranza (1640). Expediente sobre la cobranza de la alcabala por la venta de los bienes de Francisco Beltrán de Caicedo. Santafé, 24, R.5, N.35. | spa |
dc.relation.references | Informaciones: Alonso López de Mayorga. (1627). Informaciones: Alonso López de Mayorga. Santafé, 133, N. 52. | spa |
dc.relation.references | Informaciones de oficio y parte: Francisco Salguero. (1575). Informaciones de oficio y parte: Francisco Salguero, vecino de Tunja. Fecha final. Santafé, 124, N.8. | spa |
dc.relation.references | Informaciones de oficio y parte: Tomás Vaca. (1630). Informaciones de oficio y parte: Tomás Vaca, provincial de los dominicos del Nuevo Reino de Granada (información sobre fundación de un convento de monjas). Con parecer de la Audiencia. Santafé, 134, N.23, f. 1v. Imágenes 1, 2, 3, 4 / 38. | spa |
dc.relation.references | Informaciones: Elvira de Padilla. (1631). Informaciones: Elvira de Padilla. Santafé, 134, N. 31. | spa |
dc.relation.references | Informaciones: Juan Clemente de Chaves. (1624). Informaciones: Juan Clemente de Chaves. Santafé, 133, N.11, 1v | spa |
dc.relation.references | Informaciones: Monjas del convento (1618). Informaciones: Monjas del convento de Nuestra Señora de la Concepción. Santafé, 131, N.5. | spa |
dc.relation.references | Testimonio del vecino Francisco Benegas. (1630). Testimonio del vecino Francisco Benegas Ponce de León. En Informaciones de oficio y parte: Tomás Vaca, provincial de los dominicos del Nuevo Reino de Granada (información sobre fundación de un convento de monjas). Con parecer de la Audiencia. Santafé, 134, N.23, f. 6r. | spa |
dc.relation.references | Sección: Colonia. Encomiendas/Encomiendas 11, D.5 (1631). Fs.834ss. | spa |
dc.relation.references | Constitución y libro. (07/01/1689 a 18/01/1854). Constitución y libro de los primeros años del Convento, 1v y 2. | spa |
dc.relation.references | Convento de Santa Inés. (6/6/1630-17/11/1783). Libro Fundación del Convento de Santa Inés. | spa |
dc.relation.references | Transcripción del testamento. (1769). Transcripción del testamento de Dn Juan Clemente Chávez el 29 de mayo de 1628 realizada en 1769 debido a un pleito por la pertenencia de un pantano en el Valle de Boxacá, ff. 2r, 3r. | spa |
dc.relation.references | Concilio de Trento. (1845). Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento. Barcelona: Imprenta de Benito Espona. | spa |
dc.relation.references | De Zamora, Fr A., O.P. (1945). Historia de la provincia de San Antonino del Nuevo Reino de Granada III. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. | spa |
dc.relation.references | Florez de Ocáriz, J. (1674). Genealogías del Nuevo Reino de Granada (1612- 1692). Libro primero de las Genealogías del Nuevo Reino de Granada. Madrid: José Fernández de Buendía, Impresor de la Real Capilla de su Majestad. | spa |
dc.relation.references | Recopilación de leyes. (1681). Recopilación de leyes de los Reynos de las Indias. Libro I, Título III. De los monasterios de religiosos y religiosas hospicios y recogimientos de huérfanas. Madrid: Julián de Paredes. | spa |
dc.relation.references | Acosta, O., Vargas, L. (Curadoras) (2011). Una vida para contemplar. Serie Inédita: vida de Santa Inés de Montepulciano, O.P. Bogotá: Museo Colonial. | spa |
dc.relation.references | Bidegaín, A. (compiladora). (2004). Historia del Cristianismo en Colombia (corrientes y diversidades). Bogotá: Taurus | spa |
dc.relation.references | Burns, K. (2008). Hábitos coloniales. Los conventos y la economía espiritual del Cuzco. Lima: IFEA. | spa |
dc.relation.references | Castro, H. (enero-junio de 2010). Jerarquías sociales y relaciones políticas, el convento de la Concepción de Bogotá y la ejecución de censos (1739- 1810). Revista Republicana, 8. | spa |
dc.relation.references | Coelho, M. (2005). Casadas con Dios, linajes femeninos y monacato en los siglos XII y XIII. En I. Morant (coord.) Historia de las mujeres en España y América Latina, I. Madrid: Cátedra. | spa |
dc.relation.references | Gonzalbo, P. (1997). Familia y orden colonial. México: El Colegio de México | spa |
dc.relation.references | Levaggi A. (1998). Papel de los patronos en las capellanías. Cuestiones suscitadas a su respecto en el Río de la Plata. En M., Martínez, G. Von Wobeser y J. Muñoz. (coord.) Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial (Serie Historia Novohispana, 61), pp.143-154. México: Universidad Autónoma de México. | spa |
dc.relation.references | Melo, J. (1977). El establecimiento de la dominación española. Medellín: La Carreta | spa |
dc.relation.references | Miura, J. (1990). Cristianismo en Andalucía. Las Órdenes religiosas en la Andalucía bajomedieval. Revista siglo XX, (3-4), 112-121. | spa |
dc.relation.references | Neukirchen, P. (1997). Aproximación jurídica a los derechos de las mujeres en contratos matrimoniales. En López M. y Carbonell, M. (eds.). Historia de la mujer e historia del matrimonio. Seminario familia, elite y poder en el reino de Murcia siglo XV-XIX. Murcia: Universidad de Murcia. | spa |
dc.relation.references | Plata, W. (2012). Vida y muerte de un convento. Dominicos y sociedad en Santafé de Bogotá (Colombia) siglos XVI-XIX. Salamanca: San Esteban Editorial. | spa |
dc.relation.references | Teruel, M. (1993). Vocabulario básico de la historia de la iglesia. Barcelona: Crítica. | spa |
dc.relation.references | Toquica, C. (2008). A falta de oro: linaje, crédito y salvación. Una historia del Real convento de Santa Clara de Santafé de Bogotá siglos XVII y XVIII. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Ministerio de Cultura - Instituto Colombiano de Antropología e Historia - Asociación de Amigos del Museo Nacional. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Dominican Religious | spa |
dc.subject.keyword | Evangelization - Practical theology | spa |
dc.subject.keyword | Monasteries - religious orders | spa |
dc.subject.keyword | New Kingdom of Granada | spa |
dc.subject.keyword | Religious orders - Convent | spa |
dc.subject.keyword | Religious Orders of Women - Nuns | spa |
dc.subject.lemb | Órdenes religiosas de mujeres | spa |
dc.subject.lemb | Religiosas | spa |
dc.subject.lemb | Vida religiosa de mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Evangelización - Teología práctica | spa |
dc.subject.proposal | Monasterios - órdenes religiosas | spa |
dc.subject.proposal | Nuevo Reino de Granada | spa |
dc.subject.proposal | Órdenes religiosas - Convento | spa |
dc.subject.proposal | Órdenes religiosas de mujeres - Monjas | spa |
dc.subject.proposal | Religiosas dominicas | spa |
dc.title | Capítulo 3: “En las casas de nuestras moradas”. Fundación del monasterio de Santa Inés en Santafé de Bogotá (1645) | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Capitulo3Enlascasasadenuestrasnoradas2020JuanUbaldoSalamanca.pdf
- Tamaño:
- 136.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: