José Revueltas and Latin American philosophy: cinematographic images of the world

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/2556
10.15332/s1794-3841.2016.0025.02
10.15332/s1794-3841.2016.0025.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
In this article I argue that the work of Mexican writer José Revueltas Sánchez (1914-1976) moves away from the conventions of Latin American philosophy as it leaves behind the experience of regret and nostalgia for the lost unity as well as the loss of being that was buried under colonialism. I also point out that, in order to achieve this, Revueltas opposes a thought without purpose and a non-moralist analysis of truth. To achieve this, I postulate that Revueltas uses a method based on the construction of a filmic image of thought. This allows him to build a different image of Latin America and its philosophy far from the ethos of suffering and victimization created by Europe. This image is one of Latin America as an island not as a continent.
En este artículo sostengo que la obra del escritor mexicano José Revueltas Sánchez (1914-1976) se aleja de las convenciones de la filosofía latinoamericana, al dejar atrás la experiencia del lamento y la nostalgia por la unidad perdida, así como el extravío del ser sepultado por el colonialismo. Argumento, además, que a ello Revueltas opone un pensamiento sin finalidad y un análisis antimoralista de la verdad. Para lograrlo, postulo que Revueltas utiliza un método basado en la construcción de una imagen cinematográfica del pensamiento. Esto permite construir otra imagen de América Latina, y de su filosofía, por fuera de la moral del sufrimiento o la victimización por parte de Europa. Esa imagen es la de Latinoamérica como isla y no como continente.
En este artículo sostengo que la obra del escritor mexicano José Revueltas Sánchez (1914-1976) se aleja de las convenciones de la filosofía latinoamericana, al dejar atrás la experiencia del lamento y la nostalgia por la unidad perdida, así como el extravío del ser sepultado por el colonialismo. Argumento, además, que a ello Revueltas opone un pensamiento sin finalidad y un análisis antimoralista de la verdad. Para lograrlo, postulo que Revueltas utiliza un método basado en la construcción de una imagen cinematográfica del pensamiento. Esto permite construir otra imagen de América Latina, y de su filosofía, por fuera de la moral del sufrimiento o la victimización por parte de Europa. Esa imagen es la de Latinoamérica como isla y no como continente.
Abstract
Idioma
Palabras clave
José Revueltas, Latin American philosophy, philosophical normalization, cinema and thought, images of thought, José Revueltas, filosofía latinoamericana, normalización filosófica, cine y pensamiento, imágenes de pensamiento.