Evaluación de impactación de caninos del maxilar superior en radiografías panorámicas en niños de 9 a 11 años en el municipio del Socorro, Santander
Cargando...
Fecha
2023-05-25
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: La impactación de caninos hace referencia al retraso en la erupción que presenta el diente debido al contacto estrecho con el incisivo lateral adyacente o la obstrucción intraósea y se presenta por el retardo en la secuencia de erupción, perdida de longitud de arco, entre otras. Por lo tanto, estos son de vital importancia ya que aportan armonía, estética y funcionalidad. Objetivo: Evaluar la impactación de caninos en el maxilar superior mediante radiografías panorámicas en la población infantil del centro radiológico DRX de Socorro Santander, 2020 al 2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte trasversal, con una muestra de 108 radiografías panorámicas en pacientes con dentición mixta de 9 a 11 años. El instrumento incluía variables sociodemográficas y clínicas de los caninos. Se realizó un análisis univariado con frecuencias absolutas y porcentajes para cualitativas y para las cuantitativas medidas de tendencia central y dispersión, para el análisis bivariado se estableció la relación con las pruebas de Chi2 o test exacto de Fisher´s. Resultados: Se presento mayor proporción de pacientes femeninos, con nueve años, con presencia en el segundo periodo transicional y secuencia de erupción normal. Con impactación de caninos de 13,2% en diente 13 y un 9,4% en diente 23, con valor medio de Estadio de Nolla en el derecho 7,13 (DE 1,03) e izquierdo de 7,25 (DE 1,04), similitud en tener un grado de superposición favorable como una angulación del plano oclusal vertical. En cuanto al bivariado solo se presentó relación estadísticamente significativa con la variable sexo con un valor p <0,05. Conclusión: Se pudo determinar que existe baja posibilidad de impactación en caninos superiores dado que la mayor parte de la muestra evidenció la ausencia de dicha alteración.
Abstract
Introduction: Impaction of canines refers to the delay in the eruption of the tooth due to close contact with the adjacent lateral incisor or intraosseous obstruction and is caused by the delay in the eruption sequence, loss of arc length, among others. Therefore, these are of vital importance since they provide harmony, aesthetics and functionality. Objective: To evaluate the impaction of canines in the upper jaw by means of panoramic radiographs in the child population of the XRD radiological center of Socorro Santander, 2020 to 2022. Materials and methods: Observational, descriptive cross-sectional study, with a sample of 108 panoramic radiographs in patients with mixed dentition from 9 to 11 years. The instrument included sociodemographic and clinical variables of the canines. A univariate analysis was carried out with absolute frequencies and percentages for the qualitative and for the quantitative measures of central tendency and dispersion, for the bivariate analysis the relationship was established with the Chi2 tests or Fisher's exact test. Results: There was a higher proportion of female patients, nine years old, with presence in the second transitional period and normal eruption sequence. With canine impaction of 13.2% in tooth 13 and 9.4% in tooth 23, with a mean value of Nolla Stadium on the right 7.13 (SD 1.03) and left 7.25 (SD 1 .04), similarity in having a favorable degree of overlap as an angulation of the vertical occlusal plane. Regarding the bivariate, there was only a statistically significant relationship with the sex variable with a p value <0.05. Conclusion: It was possible to determine that there is a low possibility of impaction in upper canines since most of the sample showed the absence of said alteration.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bermudez Villareal, A. P., Bernal Villada, M. D. P., Quiroga Guerrero H. T y Romero Carrillo, M. J. (2023) Evaluación de impactación de caninos del maxilar superior en radiografías panorámicas en niños de 9 a 11 años en el municipio del Socorro, Santander [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia