Informe sobre la violación del artículo 5.2 de la convención para la prohibición de las minas antipersonal por parte del estado Colombiano mediante la utilización de civiles en las acciones de erradicación manual forzosa de cultivos ilícitos

dc.contributor.authorJiménez Millán, Álvaro
dc.contributor.authorSáchica Moreno, Carolina
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-02-09T16:20:24Z
dc.date.available2022-02-09T16:20:24Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionEl presente informe surge para hacer visible la situación que viven las personas que ejercen la labor de erradicación manual de cultivos ilícitos en el marco del Programa de Erradicación Manual Forzosa, liderado por el Gobierno de Colombia, a través de la Agencia para la Acción Social, ahora Departamento para la Prosperidad Social, y en el que intervienen distintos actores institucionales. Este involucramiento de personal civil en acciones de erradicación manual forzosa de cultivos ilícitos, puede constituir, en el entendido de los autores, una violación de obligaciones internacionales por parte del Estado Colombiano. El objetivo de este trabajo es poner en evidencia la realidad que viven civiles contratados como erradicadores manuales de cultivos ilícitos y que posteriormente se convierten en víctimas de minas antipersonal y coadyuvar en la promoción de un correctivo que ponga fin a la actuación indebida por parte del Estado Colombiano, mediante el diseño y la aplicación de una rigurosa política encaminada al cumplimiento de obligaciones locales e internacionales, buscando la defensa eficiente y oportuna de los derechos humanos de quienes ejercen el oficio de erradicación manual de cultivos ilícitos y de las víctimas de minas antipersonal en el ejercicio de ésta labor.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43134
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.relation.referencesCircular No 055 de 4 de octubre de 2011 proferida por Ministerio de la Protección Socialspa
dc.relation.referencesCódigo Sustantivo del Trabajospa
dc.relation.referencesConvención de Ginebra del 12 de Agosto de 1949, entrada en vigor el 21 de Octubre de 1950spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombiaspa
dc.relation.referencesDecreto 1295 de 1994spa
dc.relation.referencesDecreto 1607 de 2002spa
dc.relation.referencesDecreto 2025 de 2011spa
dc.relation.referencesDecreto 3750 de 2011spa
dc.relation.referencesGuía de atención a las víctimas de minas antipersonal y de artefactos explosivos abandonados. Publicación del Programa de atención a víctimas y prevención de accidentes por minas antipersonal. (Observatorio de minas Vicepresidencia de la República 2001).spa
dc.relation.referencesLey 418 de 1997spa
dc.relation.referencesLey 548 de 1999spa
dc.relation.referencesMutilando al pueblo: Impacto de las minas antipersonal en la población civil de Colombia. Julio de 2007 Human Rights Watchspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalgarantías constitucionalesspa
dc.subject.proposalVictimas de delitosspa
dc.titleInforme sobre la violación del artículo 5.2 de la convención para la prohibición de las minas antipersonal por parte del estado Colombiano mediante la utilización de civiles en las acciones de erradicación manual forzosa de cultivos ilícitosspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO DE GRADO - TESIS.pdf
Size:
15.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
2011cartadefacultad.pdf
Size:
33.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
2011cartadefacultad.pdf
Size:
32.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
2011cartadederechosdeautor.pdf
Size:
70.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
2011cartadederechosdeautor.pdf
Size:
68.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: