Plan de mantenimiento para la estructura de pavimento flexible de la avenida Catama (Calle 35) en el tramo entre la carrera 20d hasta la carrera 5, Villavicencio

dc.contributor.advisorRamírez Cuello, Jessica Maríaspa
dc.contributor.authorGomez Agudelo, Maria Camilaspa
dc.contributor.authorCarreño Castañeda, Marian Camilaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000164055spa
dc.contributor.googlescholarhttp://scholar.google.com/citations?user=2gM0YOIAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2289-4220spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2020-09-09T17:20:09Zspa
dc.date.available2020-09-09T17:20:09Zspa
dc.date.issued2020-06-23spa
dc.descriptionLa avenida Catama es un corredor vial muy importante en la ciudad de Villavicencio, en el cual se ha venido presentando deterioros en la estructura del pavimento, afectando a los usuarios que transitan por la vía. Por esto, fue necesario realizar un levantamiento minucioso de las patologías del pavimento y proponer un plan de mantenimiento para la estructura del mismo, específicamente en la calle 35 del municipio de Villavicencio-Meta, en la zona comprendida desde la carrera 20d hasta la carrera 5, teniendo en cuenta las áreas más afectadas. La realización de un conteo vehicular, teniendo en cuenta las horas picos y analizar el TPD (tránsito promedio diario) fue uno de los primeros pasos para evidenciar el porcentaje de vehículos pesados que transitan en la vía causando los posibles daños en el pavimento, posteriormente para el registro y análisis de los daños se utilizaron dos métodos, el primero corresponde a la inspección visual del tramo, obteniendo información del estado físico de la vía y se analizan según el manual del INVIAS teniendo en cuenta el carril, el tipo de daño, la severidad y las dimensiones, en el segundo método se calcula el PCI (Pavement Condition Index) para detallar con más precisión el daño del pavimento teniendo en cuenta las unidades de muestreo seleccionadas y así identificar el grado de afectación para cada tipo de daño, densidad y nivel de severidad sobre la condición del pavimento. Con la identificación de la problemática, la recolección de datos y muestras se propone un plan de mantenimiento que se basa en las posibles causas de los daños presentados y en mantenimientos alternativos que se pueden aplicar con base a las especificaciones existentes, teniendo en cuenta mejorar la capacidad estructural de la vía y reducir los costos de mantenimiento y construcción.spa
dc.description.abstractCatama Avenue is a very important road corridor in the city of Villavicencio, where the pavement structure has been deteriorating, affecting the users who travel on the road. For this reason, it was necessary to carry out a detailed survey of the pavement pathologies and propose a maintenance plan for the pavement structure, specifically on 35th Street in the municipality of Villavicencio - Meta, in the area from 20d to 5, taking into account the most affected areas. A vehicle count, taking into account the peak hours and analyzing the TPD (average daily traffic) was one of the first steps to evidence the percentage of heavy vehicles that travel on the road causing possible damage to the pavement. Subsequently, two methods were used to record and analyze the damage, the first being a visual inspection of the section, The second method calculates the PCI (Pavement Condition Index) to detail more precisely the damage to the pavement, taking into account the selected sampling units and thus identify the degree of impairment for each type of damage, density and level of severity on the condition of the pavement. With the identification of the problem, data and sample collection, a maintenance plan is proposed that is based on the possible causes of the damage presented and on alternative maintenance that can be applied based on existing specifications, taking into account improving the structural capacity of the road and reducing maintenance and construction costs.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGomez,Maria.Carreño,Marian.(2020).Plan de mantenimiento para la estructura de pavimento flexible de la avenida Catama (Calle 35) en el tramo entre la carrera 20d hasta la carrera 5, Villavicencio (META).Tesis de pregado, Universidad Santo Tómas, Villavicencio.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01110spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29710
dc.relation.references[1] C. M. Clavijo-Rey y C. A. Aranda-Rojas, «Análisis del comportamiento físico - mecánico de una mezcla densa en caliente tipo MDC-2 modificada con caucho y cuero en porcentajes (25%, 75%),» de V Congreso Internacional De Ingeniería Civil USTA-Tunja, Tunja, 2014.spa
dc.relation.references[2] A. G. Boza, «udep,» 05 diciembre 2015. Available: http://udep.edu.pe/hoy/2015/la-red-vial-es-imprescindible-para-el-desarrollo-y-crecimiento-de-un-pais/.spa
dc.relation.references[3] V. Alix, «webmaster,». Available: http://sikuani.udea.edu.co/webmaster/elecciones2014/especial/InfraVial/Infraestructura.htm.spa
dc.relation.references[4] Universidad Catolica de Colombia, Diseño de un pavimento, Bogotá: Universidad Catolica de Colombia, 2014.spa
dc.relation.references[5] INVAS, Manual para la inspeccion visual, Bogota, 2006.spa
dc.relation.references[6] I. A. J. B., «Manual de mantinimiento y rehabilitacion de pavimentos flexibles,». Available: http://vialidad21.galeon.com/manual_mrvial.pdf.spa
dc.relation.references[7] L. R. V. Varela, «Para pavimentos asfalticos y de concreto en carreteras,». Available: file:///C:/Users/Camila/Downloads/manual-pci1.pdf.spa
dc.relation.references[8] C. y. M. &. J. Cardenas, Ingenieria de transito.spa
dc.relation.references[9] A. Parera, «Pavimentos flexibles y pavimentos rígidos,» UNIFORT, 18 Julio 2017. Available: https://www.unifort.es/pavimentos-industriales/pavimentos-flexibles-pavimentos-rigidos/. [Último acceso: 19 Octubre 2019].spa
dc.relation.references[10] N. M. Matta y S. Pulido, Evaluación estructural del pavimento flexible de la Avenida Arica en el tramo jirón Camino Real - jirón Santa Lucia, P.J. Dos de mayo, distrito Chimbote, Ancash 2019, Chimbote: Universidad César Vallejo, 2019.spa
dc.relation.references[11] J. S. Celestino, Evaluación de nivel de patologías del pavimento en el distrito de Ica durante el periodo de Marzo a Agosto del año 2016, Ica: Universidad Alas Peruanas, 2016.spa
dc.relation.references[12] P. B. Zamora, Evaluación del estado de conservación de las calles de la zona monumental de la ciudad de Celendín utilizando el método de Índice de Conservación del Pavimento (PCI), Cajamarca: Universidad Nacional de Cajamarca, 2019.spa
dc.relation.references[13] D. L. Romero, Cualificación cuantitativa de las patologías en el pavimento flexible para la vía Siberia – Tenjo de la Sabana de Bogotá, Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017.spa
dc.relation.references[14] M. Higuera, Inspección patológica de pavimentos flexibles en un sector específico de Bogotá D.C., como fase del proyecto “comparativa patológica de pavimentos flexibles en climas extremos y la toma de decisiones asociadas” del convenio interinstitucional con la Unive, Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2016.spa
dc.relation.references[15] Y. F. Chávez, N. X. Hernández y C. M. Ricaurte, Estudio patológico en la base estabilizada con crudo de Castilla del K0+230 al K2+330 de la vía de acceso a la vereda La Arganetina del municipio de Villavicencio Meta, Villavicencio: Universidad Santo Tomas, 2018.spa
dc.relation.references[16] R. E. Guevara y A. C. Romero, Plan de mantenimiento para el pavimento de la avenida del llano calzada NS desde la glorieta de la grama hasta la calle 35 en Villavicencio, en base a la inspección visual de daños, Villavicencio: Universidad Santo Tomas, 2019.spa
dc.relation.references[17] L. K. Patarroyo, O. O. Morales, J. E. Serna y E. García, «Dinámica poblacional en Villavicencio (Departamento del Meta) por comuna y corregimiento,» Universidad de los Llanos, 19 Abril 2014. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/emiliogarciagutierrez56/dinamica-poblacional-villavicencio-meta-por-comuna-y-corregimiento. [Último acceso: 7 Septiembre 2019].spa
dc.relation.references[18] E. P. Wigner, «Theory of traveling wave optical laser,» Phys. Rev., vol. 134, pp. A635-A646, 2005.spa
dc.relation.references[19] A. C. Sole, Instrumentación Industrial, Mexico: Alfaomega, 2006.spa
dc.relation.references[20] L. L. a. H. Miao, «A specification based approach to testing polymorphic attributes,» de Formal Methods and Software Engineering: Proceedings of the 6th International Conference on Formal Engineering Methods, ICFEM 2004, Seattle, WA, USA,, November 8-12.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordDamagesspa
dc.subject.keywordmaintenancespa
dc.subject.keywordpavementspa
dc.subject.keywordtrafficspa
dc.subject.lembPavimentosspa
dc.subject.lembAlcantarilladospa
dc.subject.lembAguas residualesspa
dc.subject.lembTopografíaspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalDeteriorosspa
dc.subject.proposalmantenimientospa
dc.subject.proposalpavimentospa
dc.subject.proposaltránsitospa
dc.titlePlan de mantenimiento para la estructura de pavimento flexible de la avenida Catama (Calle 35) en el tramo entre la carrera 20d hasta la carrera 5, Villavicenciospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020mariagomez.
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020mariagomez1
Tamaño:
529.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2020mariagomez2
Tamaño:
327.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2020mariagomez3
Tamaño:
182.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: