Vulnerabilidad de la mujer migrante venezolana en el proceso migratorio en Colombia dentro de los años 2016-2019
Cargando...
Fecha
2022-06-15
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo busca describir los diferentes tipos de discriminaciones que se generan en la problemática social de mujeres venezolanas migrantes de forma irregular al llegar a Colombia dentro de los años 2016-2019, conocer los factores que hacen que las mujeres en situación irregular sean más vulnerables a la hora de acceder a un trabajo digno y establecer las rutas de acción por parte del Estado Colombiano en el fenómeno de la migración irregular de mujeres venezolanas. Finalmente, analizar como
consecuencia directa de la migración irregular el fenómeno de trata de personas.
Abstract
The present work seeks to describe the different types of discrimination that are generated in the social problems of Venezuelan migrant women in an irregular way when arriving in Colombia within the years 2016-2019, to know the factors that make women in an irregular situation more vulnerable when it comes to accessing decent work and establishing the routes of action by the Colombian State in the phenomenon of irregular migration of Venezuelan women. Finally, analyze the phenomenon of human trafficking as a direct consequence of irregular migration.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Tomás]. Repositorio Institucional. Aguas Salazar, L. M. (2021). Vulnerabilidad de la mujer migrante venezolana en el proceso migratorio en Colombia dentro de los años 2016-2019. [Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia