Capítulo 2: Enérgeia
Loading...
Date
2020-07-29
Authors
Advisor
Link to resource
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
A veces acontece la paradoja de que aquellos que durante años han afirmado
la inutilidad de la filosofía se sorprenden de que esta asignatura sea eliminada
de los planes oficiales de estudio. El desprestigio de la filosofía está en gran
parte ligado a la impresión de que en su historia no nos encontraríamos más que
con opiniones arbitrarias, elaboradas por los filósofos a partir de alguna visión
personal del mundo, sin nunca poder justificarla plenamente ante los demás
filósofos ni ante el público culto en general. El filósofo creativo aparece en ciertas
imágenes superficiales como alguien empeñado en sostener tesis absolutamente
nuevas y distintas de las que han afirmado sus predecesores, que así aparecerían
como radicalmente equivocados. El resto de los "trabajadores filosóficos" serían
entonces personas de escuela, dependientes de las opiniones de un maestro
al que no sería legítimo criticar y al que habría que defender frente a escuelas
rivales. Desde este punto de vista, la historia de la filosofía sería radicalmente
distinta a la de las ciencias.
Abstract
Language
Keywords
Citation
González, A. (2013) Surgimiento: hacia una “ontología” de la praxis Bogotá: Universidad Santo Tomás
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia